Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hola, supongo se desprenderá, esa serie o sellos se tendrán que conservar con el sobre.
y como taladrados? .
Saludos Fernand
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Buena idea, vendernos agujeros aprecio de sellos,joer de esta se forran.
Saludos
Saludos Fernand
Cosas en la vida que no se recuperan:
Una piedra, después de haber sido lanzada;
Una palabra, después de haberla dicho;
Una oportunidad, después de haberla perdido;
El tiempo, después de haber pasado.
Y después nos planteamos hacia donde evoluciona la filatelía e incluso si desaparecera... Y nos encontramos con sellos que no necesitan estar matasellados, se automatasellan al reutilizarlos. Me imagino mi colección: los nuevos, los usados, los usados sin matasellar (que por cierto más de uno tenemos todos) y los que se automatasellados.
Por ahora desde España 1950 nuevo hasta la actualidad. España completo usado. Series I centenario. Machins UK...
Estos sellos de Gran Bretaña son conocidos como "PRICING IN PROPORTION", se despegan bastante bien con benzina y pasandolos a continuación por polvos de talco para quitar el resto de goma.
Hay que tener mucha precaución a la hora de quitarlos del papel por los óvalos que lleva el sello "semiperforados", por que depende del sello (2nd, 1st, 2nd large, etc...) y del "código de seguridad" que lleva impreso en la iridiscencia camuflado en las palabras "ROYAL MAIL", los óvalos están unidos al sello por la parte celtral o por la parte superior y la parte central.
Este tipo de sellos los he quitado el papel varias veces y me ha ido muy bien. Existen otras series de Gran Bretaña de los ultimos años, aunque sin óvalos, que hay que despegarlas por el mismo método, aconsejo intentar despegarlo primero con benzina ya que si se meten en agua y no se despegan después del secado quedan como con faltas de trozitos de papel en el sello.