Yo no colecciono sobres primer día de circulación pero tengo un corresponsal chino que si lo hace y los quiere realmente circulados y por correo certificado. Así fue que me desplacé a Mieres con la intención de complacerle. Antes intenté comprar el sello de la JUVENIA en Gijón para llevar el sobre ya preparado para su matasellado pero, pese a que pregunté en tres oficinas de correos, no fue posible adquirirlo, no lo tenían en venta.
Como una carta certificada enviada a China cuesta 3.02 € y el sello de la JUVENIA tiene un valor facial de 0.39 € tenía que comprar sellos por valor de 2.63 € para completar la tarifa. Me decanté por sellos de la serie básica, los adherí al sobre, cogí el coche y a Mieres.
Cuando llegué lo primero que hice fue ir a la oficina de correos para comprar el sello de la JUVENIA, pero cual sería mi sorpresa que allí tampoco lo habían puesto en venta. Eso si que es fomentar la filatelia. Una exposición nacional juvenil que se celebra en Mieres y en la oficina de correos no ponen en venta el sello promocional de la misma. Sin palabras.
Bueno, sigamos. Teniendo en cuenta que un matasellos de primer día de circulación tan sólo se puede estampar sobre el sello o los sellos de los que consta la emisión y ya que estaba en la oficina de correos, solicité que me matasellaran con un matasellos ordinario los sellos de la serie básica que había comprado en Gijón y que había adherido al sobre. Muy amablemente accedieron a mi petición. Este fue el resultado.

Me dirigí entonces al Campus Universitario de Mieres donde se celebra esta exposición. Allí al fin pude adquirir el sello de la JUVENIA (ya sería el colmo que en la propia exposición no lo tuvieran en venta). Lo pegué al sobre, adherí una etiqueta de correo aéreo y pregunté en el stand de Correos si tenían las correspondientes etiquetas de certificado con las que identificar este tipo de correspondencia. Me dijeron que si. Puse mi sobre en el mostrador para que estamparan el matasellos de primer día de circulación y entregué el impreso de certificado debidamente cumplimentado y de repente surgen problemas. Me dicen que no admiten mi sobre porque los sellos de la serie básica están inutilizados y por tanto no sirven ya para el franqueo. Lo que me faltaba por oir. Os podéis imaginar el cabreo. Intento serenarme y explicar que esos sellos complementan la tarifa de correo certificado y que acabo de matasellarlos en la oficina de correos de Mieres porque si lo intentase hacer con el matasellos de primer día de circulación no estaría permitido. Que no hay nada que hacer, que no admiten mi envío.
Encuentro entonces a Angel Iglesias, presidente del Club Filatélico Mierense y de la Federación Asturiana de Sociedades Filatélicas, le comento lo sucedido y hace de interlocutor. El resultado es el mismo, los mandamases de Correos allí presentes se niegan a admitir mi envío.
Me surgen muchas dudas. En ocasiones apetece dejarlo todo y coleccionar otra cosa. No obstante me siento filatelista, soy bastante perserverante y no cejaré hasta certificar esta carta que para ello he pagado por un servicio que no se me ha prestado. Os mantendré informados. Me gustaría concocer vuestras opiniones al respecto. Por de pronto tengo este bonito sobre que a China no ha llegado pero que si ha circulado desde Mieres a Gijón aunque lo haya traído yo en persona y a Correos haya pagado.
SI CORREOS PROMOCIONA ASI LA FILATELIA EN UNA EXPOSICION NACIONAL JUVENIL QUE NO HARA EN OTRAS SITUACIONES.
