Imagen

Duda sobre la emision de sellos de colonias Españolas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Duda sobre la emision de sellos de colonias Españolas

Mensaje por Ivanhoe »

Ya estoy a la carga con mas dudas, jaja 8)

Bueno, estoy indagando en el tema de las colonias Españolas, pero hay una parte (de momento) que no entiendo, relacionada con la historia y emision de sellos de Guinea Ecuatorial.

Históricamente, alrededor de finales del siglo XIX, principios del XX, España toma como colonias las islas (Elobey, Annoban, Corisco, Fernando Poo) y el territorio continental, conocido como Rio Muni. Bien, estos dos territorios (insular y continental) se unen en 1926 para formar la colonia de Guinea Española.

Pero "postalmente", me surge la duda. Los sellos de guinea española se empiezan a emitir en 1902, cuando en teoria aun no esta unificados. Pero mas me sorprende aun que, en a partir de 1960 se empiecen a emitir sellos de Rio Muni, siendo que este era el nombre de la region continental hasta 1926.

¿Como encaja todo esto, señores? xDD
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

A nadie mas se le ha planteado esta duda? xDDD
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

No soy especialista en el tema, pero hasta donde yo sé, Guinea o "Territorios Españoles del Golfo de Guinea" (que abarcaban asimismo las islas de Elobey, Anobón y Corisco) eran considerados "colonias" hasta 1960.
Ante la avalancha de independencias que se produce en África a partir de 1957 (independencia de Ghana), el régimen franquista intenta "blindar" sus posesiones africanas convirtiéndolas en "províncias", que tenían gobernadores civiles y mandaban sus representantes (elegidos "a dedo", off course) a las Cortes de Madrid. A estos efectos la colonia de Guinea se dividió en las dos "províncias" de Rio Muni (continente) y Fernando Poo (actual isla de Bioko). Como existían las de Ifni y Sahara Español. Por eso sus escudos y trajes aparecen en las respectivas series de sellos.

No es muy distinto de lo aún hace Francia con sus "Departamentos y Territorios de Ultramar"...
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Ivanhoe:

Las islas tuvieron sus propias emisones hasta que se unificarion postalmente en 1909: Fernando Poo de 1868 a 1907 y Elobey, Annobon y Corisco , desde 1903

A partir de 1909 dejan de tener sellos propios y pasan a denominarse junto a la Guinea Continental: Territorios Españoles del Golfo de Guinea

Las emisiones de 1902 que llevan el nombre de Guinea Española, se corresponden solo a la Guinea Continental

Mas adelante se vuelven a dividir en dos Provincias (Fernando y Rio Muni) en el año 1959

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Vale, ya va cuadrando todo, muchas gracias ^^

Entonces, tras la creacion de las provincias, en el 59:

- Se dejan de emitir los sellos de guinea ecuatorial.
- La emision de fernando Poo continua, no?
- Comieza la emision de sellos de Rio Muni.

Poco a poco desentrañaremos la historia :P
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:lol: :lol: :lol:

Y siguiendo la estela de pedro adolfo, creo que del 72 al 81, las emisiones deja de emitirlas las F.m.n.t... y es, cuando aparecen los "famosos" cromos de guinea ecuatorial. Tan solo duraria hasta el año 81, año en que nuevamente comenzó a emitir sellos la fmnt.

Creo, que se fueron al este a hacer los sellos, alguien sabe que pasó???

Algun gobierno pro-comunista?
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ivanhoe comentó:

Entonces, tras la creacion de las provincias, en el 59:

- Se dejan de emitir los sellos de guinea ecuatorial.
- La emision de fernando Poo continua, no?
- Comieza la emision de sellos de Rio Muni.

Ivanhoe, si. Se dejan de emitir los sellos como Guinea Española, desaparecen en 1959 y empiezan a emitirse las de Fernando Poo y Rio Muni

Un saludo cordial
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Aun asi, la emision de Fernando Poo se solapa con la de guinea española a partir del 1902 que empieza esta ultima, hasta el 1907 que cesa la de Fernando Poo (para retomarse mas adelante).
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Tengo otra duda, pero esta es mas bien sobre el "modus operandi" de las colonias en general.

Estos sellos, ¿Se hacian en españa y se enviaban en las colonias para que la gente de la colonia los comprase y lo utilizasen en las cartas que enviaban?

Disculpad tanta pregunta, pero me es imposible adentrarme en algo sin tener un minimo de informacion... Y de momento el agora es mi unica fuente :p

Gracias ^^
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Si Ivanhoe, se fabricaban en la peninsula y se enviaban a las colonias

Se emitian en la FNMT o por otras imprentas privadas como fue el caso durante la guerra civil de Fournier Burgos. Incluso se usaron emisiones anteriores que se sobracargaban para ser utilizadas en ellas.

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Muchas gracias, me estáis siendo de gran ayuda ente todos ^^
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Bueno, si con Guinea me lié (aunque ya me quedo todo mas o menos claro), ahora empezamos con las colonias del Sahara :p

Según he leído, los territorios de Ifni, Cabo Juby, Rio de Oro y La agüera se unieron para formar el África Occidental Española, la cual mas tarde paso a llamarse Sahara Español. Pero para variar... los años de emisión de sellos no cuadran:

África occidental: Del 1949 al 1951.
Sahara Español: Del 1924 al 1975.

¿Coexistieron?¿Eran colonias distintas? Y que paso con Ifni y el resto?


Dios, esto deberían explicarlo en la escuela :lol: :lol:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchos de los sellos de las colonias africanas, como las del Sahara, o las islas de Guinea eran puramente filatélicos. En el Sahara la población nativa eran nómadas y las pequeñas ciudades donde se asentó la población Española, eran fuertes militares y poco más. La correspondencia escasa, tanto, que muchas series conmemorativas y con matasellos de primer día, se hacían en Madrid y creo que alguno de esos matasellos nunca llegó, por ejemplo a Villa Cisneros, El Aaiun, etc.
Mírate por ejemplo este hilo:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... un&start=0
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Vaya... curioso, no lo sabia ^^

Pese a ello, se me queda la duda sobre la union - separacion - continuacion de los territorios, jeje.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Y alguna publicacion filatelica sobre el tema conoceis? ^^
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Se acaba de publicar por entregas en RF una buena obra sobre las colonias por Francisco Aracil.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Ivanhoe escribió: Estos sellos, ¿Se hacian en españa y se enviaban en las colonias para que la gente de la colonia los comprase y lo utilizasen en las cartas que enviaban?
Si y no. En general se hacian en España, para usarse en colonias y para surtir a los coleccionistas. El uso real en colonias solia ser bastante reducido. Tambien hay habilitados reales por necesidad, y habilitados por fines economicos creados por comerciantes.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Pese a que se emitiesen sellos casi que para coleccionistas, siguen sin cuadrarme las fechas que puse...
Según he leído, los territorios de Ifni, Cabo Juby, Rio de Oro y La agüera se unieron para formar el África Occidental Española, la cual mas tarde paso a llamarse Sahara Español. Pero para variar... los años de emisión de sellos no cuadran:

África occidental: Del 1949 al 1951.
Sahara Español: Del 1924 al 1975.
Por cierto... que es el RF? :lol: :lol:
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Si tiene un catalogo, revise las fechas de las emisiones. Mire si en Ifni, Sahara, Cabo Juby, etc existen emisiones entre 1949 y 1951. De memoria creo que no, que se produce un pequeño salto entre las series de Bertuchi de Ifni y Sahara y las emisiones del segundo centenario.

RF es La Revista de Filatelia. Es una publicación mensual que edita la asociacion de comerciantes Edifil. La revista por desgracia no tiene gran enjundia, apenas un artículo o dos de interés. El resto son crónicas de nuevas emisiones. Yo estoy suscrito por el coleccionable interior, en este caso la obra del sr. Aracil que le mencionaba el compañero antes.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Ivanhoe:

Te transcribo lo que dice el especializado de dependencias postales

Africa Occidental Española:

Durante un corto periodo de tiempo, los territorios españoles de Sahara e Ifni recibieron esta denominación Administrativa. A efectos postales, bajo este capitulo quedaron también englobados Cabo Juby- cuya emisión propia data de 1948- y La Agüera y Rio de Oro, que desde 1924 tenian sellos comunes bajo el titulo de Posesiones españolas del Sahara Occidental y mas tarde, en 1951, Sahara Español

Por otra parte

Sahara:

En 1924, Rio de Oro y La Aguera quedaron agrupadas en las llamadas Posesiones españolas de Sahara Occidental y más tarde sahara español, utilizando a partir de ese año sellos con ese título

De 1949 a 1951 coexisten emisiones con distinta denominación: Africa Occidental Española y Sahara Español


Un saludo cordial
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”