¿Que son exactamente las famosas viñetas?
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
¿Que son exactamente las famosas viñetas?
Vamos, que siempre que hablo de que me gustaría coleccionar la guerra civil aparece algo de las viñetas, y buceando por el foro no he encotrado una definición clara (utilidad, catalogaciones, si solo se usaron en la guerra civil...). El forero ruso :p me explico algo, pero me gustaría saber algo mas a fondo.
¿Alguna pagina o algun forero que me ilumine? jeje
Gracias!
¿Alguna pagina o algun forero que me ilumine? jeje
Gracias!
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:




Y por lo que parece, no sirvieron de nada mis palabras. No se si es que me explico como el cu... o que

Intentaré explicar otra vez.
Una viñeta, es un elemento "similar" al sello... tanto en su forma, como en fabricación. Hasta aquí bien ¿no?
Ahora bien, estas viñetas no poseen valor facial. (facial, es lo que cuesta un sello, y lo que tienes luego para gastar en el servicio).
Te pensarás, las viñetas ponen 25 centimos. Hay que saber distinguir de lo que son los sellos oficiales, y, de lo que son las viñetas. Es muy facil. Los sellos oficiales, son los que puedes ver en Edifil. Los sellos oficiales, ahora, en la actualidad son los que emite correos...
Por lo general, el uso de las viñetas, no es obligatorio. Y, estas, pueden aludir a varias cosas... como verás en estos enlaces que ajunto a continuación.
Estas, son de caracter politico republicano
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Estas de caracter local republicano
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
De estos tipos, también existen del otro bando. (Politicos y locales)
El objetivo de la viñeta, es recaudar fondos... para determinadas causas (al menos, durante la guerra civil) aunque, también existen otros tipos de viñetas, que simplemente informan de algun acontecimiento o evento.
Este, es el caso de lo que por aquí aparece
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14746
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
No estoy muy de acuerdo con esa definición.
Para mi el facial es la cantidad que marca y es lo que se paga por ello. Por tanto si tienen facial.
Tampoco estoy de acuerdo en que sean voluntarias. En el bando nacional eran obligatorias no asi en el republicano. Incluso en el bando nacional te las puedes encontrar en cartas sin sellos "oficiales" junto a fiscales por ejemplo.
Despues se tiene que diferenciar entre politicas y locales. Normalmente servían para recaudar fondos para el pueblo o a favor de algo o contra el paro, el hambre, etc. En las locales verás el pueblo escrito en ellas.
Y si que hay viñetas fuera del periodo de la guerra civil generalmente representan algo y son para recaudar fondos para ese algo (no se si se entiende)
Para mi el facial es la cantidad que marca y es lo que se paga por ello. Por tanto si tienen facial.
Tampoco estoy de acuerdo en que sean voluntarias. En el bando nacional eran obligatorias no asi en el republicano. Incluso en el bando nacional te las puedes encontrar en cartas sin sellos "oficiales" junto a fiscales por ejemplo.
Despues se tiene que diferenciar entre politicas y locales. Normalmente servían para recaudar fondos para el pueblo o a favor de algo o contra el paro, el hambre, etc. En las locales verás el pueblo escrito en ellas.
Y si que hay viñetas fuera del periodo de la guerra civil generalmente representan algo y son para recaudar fondos para ese algo (no se si se entiende)
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Nah, Ruso tu explicacion fue buena, solo queria recopilar mas informacion...
Y yo me pregunto, tal y como estaba España con la guerra y tal, la gente se gastaba mas dinero altruistamente para alguna causa?
Entonces, resumiendo... Las viñetas no son sellos como tal, ya que no servian para enviar una carta. Tenian que ir acompañadas de un sello y su dinero era para alguna causa.
Ahora bien, yo que soy un novato total... si voy por ahi como las diferencio de un sello si no tengo un catalogo a mano?
Y yo me pregunto, tal y como estaba España con la guerra y tal, la gente se gastaba mas dinero altruistamente para alguna causa?

Entonces, resumiendo... Las viñetas no son sellos como tal, ya que no servian para enviar una carta. Tenian que ir acompañadas de un sello y su dinero era para alguna causa.
Ahora bien, yo que soy un novato total... si voy por ahi como las diferencio de un sello si no tengo un catalogo a mano?

- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Como te he dicho en el bando nacional era obligatorio. En el republicano no y de los locales republicanos cuesta encontrar según cuales circulados. Algunos se dice que no se hicieron en el pueblo ni lo vieron jamás pero eso, otros te lo explicarán mejor.Ivanhoe escribió: Y yo me pregunto, tal y como estaba España con la guerra y tal, la gente se gastaba mas dinero altruistamente para alguna causa?![]()
Ahora bien te tienes que situar en un contexto en el que el correo era crucial para comunicarse con familiares, amigos, etc y también un profundo sentimiento que su bando debía obtener la victoria.
Catálogos si que hay aunque cuesta hacerse con alguno y a falta de ellos en el hilo de catalogaciones tienes para pasarte horas viendo. Entre otros en ese subforo tienes la catalogación de Casandra y tambien puedes pulsar en la firma de reigminor o de otros foreros.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
Uno de tantos, asocio el valor facial al franqueo. TAl vez, lo otro solo sea el valor. Y, hay viñetas exentar de valor. Osea, sin cifra... sin pagar por ellas.
De todo habrá.
Bueno, de las nacionales obligatorias... como que le pega a ese bando
. Al fin y al cabo, crearon una dictadura...
Aqui un ejemplo de viñetas aderidas a unos sobres de bohemia y moravia. Y, sin valor facial.

De todo habrá.
Bueno, de las nacionales obligatorias... como que le pega a ese bando



Aqui un ejemplo de viñetas aderidas a unos sobres de bohemia y moravia. Y, sin valor facial.

Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Ruso te hago un pequeño reto. Es con cariño
Ivanhoe habla de la guerra civil no? Pues ponme la imagen de una viñeta de la guerra civil española que sea de tu propiedad y no tenga el valor indicado.
Además creo que se debería diferenciar entre local y viñeta.
Pd; Solo el ruso que se que algunas hay.
Pd2: A la última pregunta de Ivanhoe. En los sellos de esa época te pone el pais.
Ivanhoe habla de la guerra civil no? Pues ponme la imagen de una viñeta de la guerra civil española que sea de tu propiedad y no tenga el valor indicado.
Además creo que se debería diferenciar entre local y viñeta.
Pd; Solo el ruso que se que algunas hay.
Pd2: A la última pregunta de Ivanhoe. En los sellos de esa época te pone el pais.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
Como te he dicho, relaciono directamente el valor facial con el pago del franqueo.
Valor, si que tienen las viñetas... claro que si.
Me lo pones dificil. El problema, qeu las viñetas las hacian por un motivo. Que era, el de recaudar fondos. Entonces, ya por eso, tienen que ponerle valor.
Viñetas de la guerra civil, sin facil, no será moco de pavo encontrar alguna. Pues el problema de ellas, que eran para recaudar fondos.
Yo también hablaba de otros tipo de viñetas, como he visto de barcelona, de ferias y exposiciones, que van exentar de valor.
Y bueno, acepto el reto, y hecho un vistazo a ver si veo esa viñeta dificil. Pero, seguro que no la tengo. Quien sabe.
Valor, si que tienen las viñetas... claro que si.
Me lo pones dificil. El problema, qeu las viñetas las hacian por un motivo. Que era, el de recaudar fondos. Entonces, ya por eso, tienen que ponerle valor.
Viñetas de la guerra civil, sin facil, no será moco de pavo encontrar alguna. Pues el problema de ellas, que eran para recaudar fondos.
Yo también hablaba de otros tipo de viñetas, como he visto de barcelona, de ferias y exposiciones, que van exentar de valor.
Y bueno, acepto el reto, y hecho un vistazo a ver si veo esa viñeta dificil. Pero, seguro que no la tengo. Quien sabe.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
SiIvanhoe escribió:¿Esto quiere decir que hasta cada pueblo emitia sus viñetas?
Y a esas me refería yo y a otras benéficas. Esas son locales.
Sin facial claro que hay pero políticas o propagandísticas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
Creo que no se puede generalizar Ivanhoe.
Politicas propagandisticas, y de la c.n.t... no creo que pertenezcan a ningún estado, con un sindicato anarquista como ente emisor. Al estado, pertenece la fabrica nacional de moneda y timbre...
Hay, en los ejemplares que muestro, hay 4 de cnt que no tienen "valor"... pero, sin embargo, otras de cnt, si que tienen valor.
La primera, la segunda y la tercera, son de 10 centimos. Cambas, de cnt, y cnt-fai. Las 4 siguientes, no tienen valor. Y la ulitma, es una local... de santiago de la espada. Todas las de antes, son politicas. (si mal no creo) Que me corrijan.
Respecto a los catalogos, ya pregunté yo en su momento. Al parecer existen un par de catalogos... y, también están los hilos que te mostré en le primer post... el catalogo casandra, engloba este tipo.
POr cierto, esa viñeta de tu localidad, es usada en varias localidades más. La viñeta es igual, lo que cambia, es el nombre de la población. Sucede algo parecido con otras viñetas.
Politicas propagandisticas, y de la c.n.t... no creo que pertenezcan a ningún estado, con un sindicato anarquista como ente emisor. Al estado, pertenece la fabrica nacional de moneda y timbre...
Hay, en los ejemplares que muestro, hay 4 de cnt que no tienen "valor"... pero, sin embargo, otras de cnt, si que tienen valor.
La primera, la segunda y la tercera, son de 10 centimos. Cambas, de cnt, y cnt-fai. Las 4 siguientes, no tienen valor. Y la ulitma, es una local... de santiago de la espada. Todas las de antes, son politicas. (si mal no creo) Que me corrijan.
Respecto a los catalogos, ya pregunté yo en su momento. Al parecer existen un par de catalogos... y, también están los hilos que te mostré en le primer post... el catalogo casandra, engloba este tipo.
POr cierto, esa viñeta de tu localidad, es usada en varias localidades más. La viñeta es igual, lo que cambia, es el nombre de la población. Sucede algo parecido con otras viñetas.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Buff vaya lio le estamos y se está montando el chaval.
Y estoy seguro desde el momento que lei su mensaje que lo que quiere es esto
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=1976
Y estoy seguro desde el momento que lei su mensaje que lo que quiere es esto
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=1976
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Si, una catalogo seria de gran ayuda, pero lo que mas buscaba era informacion en general. Pero vaya, aunque parece que no hay una definicion clara de lo que son las viñetas, mas o menos ya tengo claro (al menos basicamente) lo que son ^^
Por otro lado, urss me paso una pagina de un tal casandra, con catalalogos de sellos no oficiales (o serian viñetas?)y ahi vi las que hay de mi pueblo
Por otro lado, urss me paso una pagina de un tal casandra, con catalalogos de sellos no oficiales (o serian viñetas?)y ahi vi las que hay de mi pueblo

- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
Igual podríamos resumir que llamamos viñetas a los papelitos
similares a los sellos, pero que cuya finalidad no es la misma que la de los sellos, el pago del servicio postal por parte del remitente. Luego ya podríamos clasificarlas en propagandisticas (generalmente sin facial, se usaban y usan como su monbre indica para dar a conocer algo); recaudatorias (pues eso, pa sacer dinero para algo, de forma similar a las sobrecargas);etc.
Hoy en día se siguen usando, ya que llamamos tambien viñetas a los sellos sin facial que acompañan a los sellos "buenos" en algunas emisiones, como en esta hoja bloque, donde hay tres sellos con sus correspondientes viñetas:


Hoy en día se siguen usando, ya que llamamos tambien viñetas a los sellos sin facial que acompañan a los sellos "buenos" en algunas emisiones, como en esta hoja bloque, donde hay tres sellos con sus correspondientes viñetas:

Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
Vamos a ver, para aclarar al personal hay tres tipos de papelitos que pueden ir apegado en una carta:
1.- papelito para pagar el valor del franqueo. (denominado normalmente sello)
2.- papelito de impuesto especial cargado al correo, pero que no paga el franqueo de la carta (llamado también como sello), por ejemplo, impuesto de guerra, plan sur de Valencia, ayuntamiento de Barcelona, etc.
3.- otros papelitos que la gente pone en las cartas por cualquier motivo, pero no que sirve para pagar el franqueo, ni ningún impuesto especial. Esas son las viñetas.
Motivos: propagandisticos, decorativos, recaudar fondos para cualquier organización, benéficos, etc.
¿quienes las editan? pues cualquier que quiere utilizar el correos para los motivos que hemos dicho.
El campo de las viñetas es muy amplio y lleno de sorpresa. Aquí en el ágora podemos aprender muchos de las viñetas de todas las época.
1.- papelito para pagar el valor del franqueo. (denominado normalmente sello)
2.- papelito de impuesto especial cargado al correo, pero que no paga el franqueo de la carta (llamado también como sello), por ejemplo, impuesto de guerra, plan sur de Valencia, ayuntamiento de Barcelona, etc.
3.- otros papelitos que la gente pone en las cartas por cualquier motivo, pero no que sirve para pagar el franqueo, ni ningún impuesto especial. Esas son las viñetas.
Motivos: propagandisticos, decorativos, recaudar fondos para cualquier organización, benéficos, etc.
¿quienes las editan? pues cualquier que quiere utilizar el correos para los motivos que hemos dicho.
El campo de las viñetas es muy amplio y lleno de sorpresa. Aquí en el ágora podemos aprender muchos de las viñetas de todas las época.