Imagen

Duda con franqueo de 1937

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Duda con franqueo de 1937

Mensaje por ALBERTTF »

Buenas y calurosas tardes,

Intentando poner un poco de orden a mi colección pro tuberculosos me he encontrado con esta carta:

Imagen

Según creo la tarifa para una carta de San Sebastián a Düsseldorf (Alemania) en esta fecha era de 60 céntimos y la carta de marras sólo lleva 50 cts. de franqueo :roll: ya que el sello pro tuberculosos no tenía poder de franqueo. ¿Estoy interpretando mal las tarifas de esta época? ó simplemente estaba mal franqueada y pasó desapercibida? :shock:
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

La tarifa al extranjero era de 50 céntimos. Una carta del mismo día 22 Diciembre 1937 Bilbao a Zürich

Imagen

...y en diciembre de 1938 continuaba siendo 50 céntimos, Bilbao a Roma 12 Diciembre

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Gracias Mega, por lo que veo me he liado con las tarifas nacionales y las republicanas :oops: :oops:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con independencia de otras cuestiones, lo cierto es que la carta mostrada por "ALBERTTF" lleva un sello de Pro-Tuberculosos del año 1937 con matasellos de Primer Día de Emisión (22/12/1937).

En cuanto a las tarifas, para el extranjero, la zona nacional se regía por la que entró en vigor el 01/01/1935 que establecía un franqueo de 50 céntimos para una carta normal, hasta 20 gramos de peso.

En la zona republicana, para el extranjero, las tarifas subieron el 01/04/1937, pasando a costar 60 céntimos un carta normal hasta 20 gramos de peso y luego volvieron a subir el 01/04/1938.

En la zona nacional, no cambairon las tarifas hasta el 10/01/1939.

En la carta de referencia, puede ser que el remitente creyese que la sobretasa del sello de 10 céntimos de Pro-Tuberculosos (por ser la primera vez que se hacía o por tener dudas) era obligatoria para todas las cartas (tanto interiores como al extranjero) o pusiese el sello en cuestión, por si acaso.

De todas fromas, bello ejemplo que puede dar mucho juego en una colección especializada.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”