Imagen

Duda acerca de la cancelación de los sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Duda acerca de la cancelación de los sellos

Mensaje por CRM »

Quizás me podáis dar un poco de luz acerca de un tema en el que quisiera saber hasta qué punto estoy acertado o no.

Cuando en una oficina postal pido que el sello me lo cancelen con el fechador y para el resto de la tarifa utilicen el FPO (franqueo pagado en oficina):

¿hasta qué punto estoy acertado y puedo exigirlo cuando el funcionario de turno quiere utilizar únicamente el FPO)?

¿Existe algún manual o código donde venga recogido?

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Me imagino que las normas de utilización de los canceladores y las nuevas marcas del FPO vendrán en los boletines de correos. De todas las maneras es mucho más fácil utilizar el sentido común.
Pongamos un ejemplo práctico:
Tu llevas a la oficina de correos una carta nacional y que no pesa más de 20 gramos, con un sello de 0,30€. Antes que nada te tendrían que dar una factura o ticket de la maquina donde pesan la correspondencia. Éste a parte de encabezarse con el cif oficina, fecha, etc. Tendrá que poner.
:arrow: Carta normalizada nacional 0,32€
:arrow: Prefranqueo -0,30
:arrow: Total Euros 0,02

Tu pagarás en la oficina 0,02€. La marca FPO y más aún la manual, es para indicar esa parte del franqueo que has pagado en la oficina. Sobre el prefranqueo, es decir, el sello que ya venía pegado al sobre y desde tu casa, solo tendría que ir el fechador ordinario como matasellos.

Estoy seguro que esto es tal como te lo digo y sin leerlo en ninguna norma. Lo que pasa es que la inmensa mayoría de los empleados de correos, van a escapar de la mejor forma que pueden y por diversos motivos:
1º no conocen las normas y por otro lado no existe un reciclaje
2º tienen demasiado trabajo
3º No hay una inspección y hay poco criterio para que se apliquen las mismas normas en todas las oficinas.
4º etc etc

Por otro lado a cualquier profesional y así como de repente, nos molesta mucho que venga uno de la calle a decirnos que estamos equivocados como hacemos las cosas. Pues pongámonos en la piel del empleado de correos cuando nosotros vamos diciéndoles que sabemos más de su trabajo que el mismo. Nosotros sabemos por que nos gusta. Ellos saben lo mínimo, porque les pagan. El empleado de correos te tiene que ver sin recelo y esto es muy difícil cuando vamos con la norma en la mano y exigiendo lo que para ellos suena a una entupida excentricidad.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Hablando se entiende la gente y cuando las cosas se piden con educación y por favor, máxime si no se incumplen lass normas que deben estar establecidas, tal y como dice "artipi", entiendo que no debeía haber problemas en conseguir que se ponga el fechador (sello o cuño de fechas) para inutilizar los sellos y el FPO aparte para indicar el cobro del resto de la tarifa.

Aquí pongo un ejemplo, recientemente recibido, aunque el resultado no sea perfecto que digamos.

Imagen

Saludos
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Mensaje por CRM »

Muchas gracias a ambos.

De lo leido deduzco que si lo puedo pedir.

alfareva, no dudes que siempre lo pido no con educación y por favor, no. Lo hago con mil por favores, educación extrema, explicaciones y hasta con súplicas. Es lamentable que para que alguien haga su trabajo tengas que hacerlo así, pero ya se sabe que somos muy raritos y pedimos cosas extrañas.

Normalmente no tengo problemas, pero siempre hay alguna oveja negra en todos los gremios. Lamentáblemente en Correos hay mucha gente que se podría identificar con lo dicho por artipi "ellos saben lo mínimo, porque les pagan". El problema es la prepotencia y falta de humildad, cuando no de educación.

La carta en cuesión es análoga a las que muestro (mismo día por ser el 2º cumpleaños de mi hija y mismo franqueo para una carta certificada). En las oficinas de Astillero, Guarnizo, Maliaño... sin problema. Cancelación del sello con el fechador y la FPO por los € 2,15 que faltaban (como veréis no se trataba de 2 céntimos). Sin embargo, me tocó la funcionaria eficiente y educada en la oficina de correos del Corte Inglés de Santander (la más jóven porque hay otra un poco más mayor con gafas que pese a no ser la alegría de la huerta es muy amable) que no quería y que argumentaba que ahí sólo se ponía un matasellos. Yo la dije que vale, pero que quería el fechador y el FPO. Me dijo que vale (todavía estoy esperando la carta porque dicho sea de paso la recogió sin cancelarla delante mío) pero que la próxima vez me fuera donde me lo hicieran así. Como veréis, amable la mujer.

Todas me llegaron puntuales al día siguiente salvo esa (mañana hace una semana).

Como el tiempo no me importa porque era para guardar, sólo espero que pasen los 4 meses pertinentes para reclamar los € 30 y pedirla de nuevo que me haga el mismo "favor" con 5 o 6 más. Y claro, para poner una reclamación en esa oficina.


Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Te quedaron muy chulos esos sobres. :wink: Pero siendo estrictos con las normas, un sello de tarifa A, es eso, (Carta nacional y normalizada) no se deberían admitir como prefranqueo para otra cosa que no sea ese tipo de correspondencia. Por ejemplo, si pegas 8 sellos de tarifa A para una carta cerificada, no deberían admitirla, otra cosa es que lo hagan. Esto ya se ha debatido en otros hilos y es una pregunta de examen en las oposiciones a Correos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Mensaje por CRM »

Muchas gracias por tu apunte. Da gusto exponer temas en el foro por todo lo que se aprende.

Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo,

Muchas gracias, artipi, de verdad.
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Para que quede claro, estimado Artipi: ¿no se pueden usar varios sellos tarifa A para cubrir la tarifa que corresponda de un sobre normalizado que pese más de 20 gr. ? Pensaba que sí. Gracias.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Claro está que te cobran por el sello tarifa “A” lo que en ese momento es la tasa de una carta normalizada y hasta 20g para el territorio nacional, pero tenemos que distinguir que una cosa es un facial de 0,32€ que este año es la tasa para una carta de este tipo y otra es la tarifa “A” que el valor es indefinido y perdura en el tiempo.
(A+A) no es igual a 0,64€ aunque eso es lo que te cobrarían hoy en día por dos sellos “A”, pero dos sellos “A” sirven para dos cartas y no para una carta de 0,64€

Esto es lo que dice correos cada vez que emite un sello o los carnets de tarifa A:
:arrow: Tarifa A, es válida para las cartas normalizadas dirigidas a cualquier punto de la geografía española.
:arrow: Valor facial de los sellos: Tarifa A (1 sello = Carta normalizada hasta 20g para España)


No se si me he enrollado demasiado, :oops: :oops: pero al final lo que quería decir es que si un día en la oficina de correos nos rechazan una carta que queremos certificar con 8 sellos “A” el funcionario estará aplicando estrictamente la norma y estas son para lo bueno y para lo malo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

El señor Artipi, está en lo cierto.

En principio, tarifa A solo vale para cartas de 20 gr. Solo en principio. A la practica, puedes ver cualuquier cosa... y todo, es aleatoriamente aleatorio. Depende del funcnionario de turno. PUes, lo cierto, es que hacen las cosas como las hacen... es decir, como se les figura.

Te matasellan un sello con un "franqueo pagado en oficina", que a mi entender, es que le has dado en metalico el precio por dicha tarifa. Eso, lo ponen encima del sello y a correr. Te ponen casi pegas para matasellar sellos, (cuando es lo más normal)... pues un sello, no es un fpo...

La cosa, no termina aún... te matasellan una hb, que casi ni saben que es un sello en la esquina, y le dices, buen hombre, el sello está en el centro... ah, llevas razón... y luego, pasa lo que pasa. Vemos, un paquete grante certificado, con hb, algun que otro sello, y un carnet de autonomias... :lol: :lol: :lol: :roll: esto es la repera, la verdad :twisted:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muestro otro ejemplo donde el empleado/funcionario lo hizo bien o atedió la petición del remitente.


Mataselló con el cuño de fechas los 4,41 euros del franqueo y puso el FPO para los 0,18 euros restantes que faltaban para completar el franqueo de 4,59 euros de una carta certificada entre 201 y 350 gramos de peso.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y si hablamos de los sellos de Tarifa A, dándole toda la razón al amigo "artipi", podríamos escribir un libro con todos los usos indebidos de estos sellos.

Aquí van tres:

- Utilización de 8 sellos de Tarifa A, en el año 2009, (2,56 euros) matasellados con el cuño de fechas y uso del FPO para justificar los 0,02 euros necesarios hasta completar los 2,58 euros de una carta certificada entre 21 y 50 gramos de peso.

Imagen

- Utilización mixta de 2 sellos de Tarifa A, en el año 2009, (0,64 euros) y 2 sellos de 0,31 euros, total 1,25 euros, franqueo de una carta normal entre 101 y 200 gramos de peso. Matasellados con un rodillo de FPO de forma no reglamentaria, además.

Imagen

- Utilización única de 5 sellos de Tarifa A, en el año 2009, (1,60 euros) para una carta normal entre 101 y 200 gramos de peso. El remitente tenía sellos de más o no supo calcular el peso o el franqueo ya que el franqueo necesario era de 1,25 euros. Con 4 sellos de Tarifa A habrían bastado.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Filatelic-U.r.r.s escribió:El señor Artipi, está en lo cierto.
..............
Ruso, :evil: :evil: :evil: No te pases ni un gramo, que te lo peso y pasas a la tarifa siguiente. Retira inmediatamente eso de señor, o te mando una carta bomba-fétida…. :twisted: :twisted:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

!!!!!!!!!!!!!!!!!!CARTA BOMBA CARTA BOMBA CARTA BOMBA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Retiro lo de señor, señorita Artipi :roll: :roll: :roll:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Respecto al tema quería decir una cosa.

Igual que cuando critico a correos lo digo hoy tengo que decir que he salido medio satisfecho de la oficina.

He ido esta mañana a entregar unas cartas para su envío en una oficina de Barcelona y aunque al principio la chica estaba un poco a su aire al finalizar de comprobar pesos y sellos que le había puesto ha dejado las cartas a un lado.Le he dicho que si me los podía matasellar manualmente y no con el FPO y me ha dicho que si, que es asi como lo hacían en esa oficina, que la marca de FPO solo la hacían servir para cuando el pago no está efectuado con sellos o le falta.

Supongo y pienso que no me lo habrá dicho para quitarme de enmedio. Preguntaré a los destinatarios.

Asi que algunos hay que hacen bien su trabajo y no se dedican solo a meter las cartas en la maquinita.Y cuando pasa también hay que decirlo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Ains, menuda "pelea" que tengo yo con el tema de los matasellados y la falta de profesionalidad y celo profesional por parte de algunos empleados de Correos, os comento tres ejemplos puntuales, ocurridos en 3 oficinas diferentes de Zaragoza, una de ellas la OP, el pasado sábado.
A mediados de junio presento en la oficina de un centro comercial un envio certificado, enviando una renta para una amiga, despues de discutir sobre el tema de la aduana, cual es mi sorpresa que unos días despues, recibo de nuevo los sellos inmaculados, no fueron matasellados, así que a reutilizar.
Mes de Julio en una sucursal, presento en ventanilla, una carta franqueada con 16 sellos de 0'02€, con la idea de que sea matasellada a mano, a la recepción, me comunican que le ha sido aplicado el rodillo con lo que 8 sellos se pueden reutilizar.
Finalmente, el pasado sábado en la OP de Zaragoza, me presento para entregar un paquete y 14 sobres para enviar matados a mano, me indican que no tienen disponible el fechador, que pase el lunes, me recoge el paquete y ayer me indican que ya estaba entregado, más rápido imposible, pero que los sellos estaban inmaculados, a este paso también tendremos nosotros que matasellar las cartas si queremos que lleguen, saludos
JUANZGZ
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Y por cierto una cosa curiosa que he visto en varios envios, algunos procedentes del mismisimo servicio filatelico, sobres de primer día, con un segundo matasellos en la mayoría de los casos manual, un saludo
JUANZGZ
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues este es un peaso de frotal de sobre ( que no cabe en el escaner) asi se lo mandaron al curro a mi cuñada
Imagen
20 sellos clase "A"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”