Imagen

Historia de un comienzo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Canal4_Tv
Mensajes: 11
Registrado: 22 Dic 2003, 02:43
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Historia de un comienzo

Mensaje por Canal4_Tv »

Ante todo un saludo.
Soy nuevo en este foro, y espero que me permitan estar en el durante mucho tiempo...
Al que esté aburrido y tenga algo de tiempo para leer la poco egregia e insulsa historia de mi nada conspicua existencia, me permitiré relatarle la historia de mi interés por los sellos.

Me he dedicado por mis profesiones profundamente a la informática y fuí a parar con un trabajo un tanto extraño. Un arquitecto, deseaba presentar para su club filatélico sus colecciones de España, ( I y II centenario, colonias y suiza), y quería que me encargase de prepararle un programa, para hacer unas hojas explicativas donde poder colocar el nombre del sello, detalles y unos marcos recuadros en los que poner el sello cubierto con un hawid.

Siempre me habían gustado los billetes... No las monedas... en concreto el papel moneda. Desconozco el porque de esa atracción. pero siempre me han gustado. Aunque con los sellos... no guardaba especial relación.

No obstante... y tras estar trabajando durante 3 años seguidos con ese arquitecto, y haber convertido la estricta relación laboral en relación amistosa, me aficione bastante a esto del sello. Comencé a entender algunas cosas. (no todas... ni mucho menos). Seguro que lo básico de mis preguntas, alguno le escandalizaría.
En fin, el caso es que hasta ahora no he podido comenzar con las colecciones, pero hace unos días he empezado a comprar sellos del segundo centenario. Y como no...
mis primeros gastos (Entre pitos y flautas, más de 500 Euros), los catálogos Edifil y las hojas edifil de album de 16 anillas, con Hawid y fotografía incluida...

Vamos a ver, hasta donde llegamos y... que legado dejo a mis hijos. A fin de cuentas, sólo tengo 24 años aún. Me queda rato por coleccionar.

:D

Bueno... espero ser bien recibido en este foro y que me permitais alguna de esas básicas preguntas alguna vez...
por ejemplo, aquí va la primera...

¿Que es exáctamente la marca de la charnela en un sello?

Lo busqué y no encontré la respuesta.

Bueno...
Recibid un cordial saludo.
Ciao!
La gente quiere los billetes para gastarlos...
¿Porque los quiero yo para conservarlos?
rtvstamps
Mensajes: 133
Registrado: 24 Oct 2003, 21:35
Ubicación: Mexico
Contactar:

Mensaje por rtvstamps »

:D Hola:

Primero que todo bienvenido al Foro!. Referente a tu pregunta:
¿Que es exáctamente la marca de la charnela en un sello? se trata de un papelillo engomado por ambos lados, una para adherir al sello y el otro al álbum pero si vas o has estado comprando sellos nuevos mejór te recomiendo que le pongas monturas que protegen completamente el sello sin alterar la goma, vienen en tiras de plástico y se puede recortar al tamaño del sello, hay transparentes y de fondo negro y el sello queda enmedio (como en una carterita), espero haberme explicado bien. Pues has comenzado bien con los Catálogos y el álbum. Una pregunta, eres Mexicano? porque acabo de ver tu página y está el Himno, Bandera y todo lo relacionado acerca de mi querido País.

Nuevamente bienvenido y pregunta lo que desees, aqui encontrarás muchos amigos con una cordialidad única.

Saludos,
Rodolfo
Mi Colecciòn del III Reich:
[url=http://www.rtvmodeler.com/ReichStamps][img]http://www.rtvmodeler.com/ReichStamps/reichbanner.JPG[/img][/url]
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola, Canal Four. :D

Sé bienvenido. Aquí encontrarás afición a los sellos a chorro... no temas preguntar, no hay pregunta simple.

Hasta hace relativamente poco, los sellos se montaban directamente sobre el papel del álbum, por medio de un papelito engomado transparente llamado charnela (que es también el nombre de la web que nos aloja). La charnela está doblada, de modo que puedes adherir un lado al sello y otro a la hoja del álbum.

Es un método agresivo, ya que no puedes despegarla sin dejar una "marca de charnela" en la goma (un rectángulo de unos 4 * 10 mm), y que se considera un demérito en el sello.

Ahí va una charnela:

Imagen

y un sello con marca de charnela:

Imagen


En este foro hemos mantenido durísimas controversias sobre la bondad/maldad de la charnela y sobre el valor de la goma.

Un cordial saludo :D
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Ups :? Lo siento, rtv, se cruzaron los mensajes
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Bienvenido Canal4_tv:

Para consultas de inversión, en estos momentos tenemos de especialista a Pablo. Consulta con él. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

...Es broma....eh? :wink:

Estás en tu casa.

Un saludo a todo el foro.
Manuel escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Pues por mi, encantado Canal4tv...

Ya iba siendo hora de tener tele en este foro... aunque sea de pago y codificada.

Como ya te has gastado un buen puñao de euros... no seré yo quien te diga que no gastes más en las novedades de este maltrecho país nuestro (filatélicamente hablando, claro), pero piensa siempre que más allá de nuestras fronteras.. y de nuestro tiempos, hay un mundo mucho más interesante y atractivo, barato o caro, divertido o especulador... da igual. De hecho ya tuviste ocasión de conocer la colección de uno de los paises filatelicamente más bonitos: Suiza.

Respecto a tu pregunta... bueno, intentemos abreviar:

LA charnela o fiasellos era (y es) una pequeña tira de papel extrafino (tipo cebolla) que, doblada haciendo una solapa, se pega humedeciéndola con la lengua por una parte al album y por otra al sello, permitiendo cierta flexibilidad de éste en el album, y facilitando el trasiego de pegado y despegado de un sello, que un su vida útil se repite un centenar de veces.

Los restos de la charnela son precisamente, eso, restos de la propia tira o simplemente la huella del adhesivo que dejan en el dorso del sello. En el caso de un sello usado... no problema. desaparece con el lavado del sello.

En el caso de un sello nuevo... pues hasta los años 60, tampoco había problema... pero a partir de esa fecha.... ¡¡ay, amigo!!.. semejante práctica quedó estigmatizada, perseguida, vilipendiada, despreciada, y al sello nuevo que tuviese un ínfimo rastro de haber estado en contacto con una charnela, se le condenó a la más terrible de sus humillaciones posibles: una desvalorización inmediata de un 50%, 60 % y hasta un 80%.

Curiosamente, todo esto ocurrió cuando salieron al mercado esos ataudes negros en los que tanto dinero te has tenido que gastar. ¿Porqué será?

(Las charnelas, actualmente se venden en sobres de mil por unos 2 / 3 euros)

En fin... cuando en un sello nuevo veas esa descripción.. "con charnela"... si eres inversor.. huye corriendo como de la lepra, y si eres coleccionista, aprovecha la ocasión, porque seguro que consigues un ejkemplar caro a buen precio... Y además nadie te engañará vendiéndote un reengomado (otro cáncer posterior -y mucho más agresivo y especulativo- surgido de esta misma moda anti-charnela).

Pero lo mejor que puedes hacer es tomarte las cosas con calma, participar y leernos asiduamente en este foro que también es tuyo, y echar un repaso a todos los temas que ya se han venido tratando. Aprenderás y nos harás aprender a los demás con tus preguntas.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:oops: :oops: :oops: :oops:

Me he cruzado... CON TODOS!!!

Fdo.: "Billy el rápido"
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Canal4

Bienvenido al foro de los locos filatelicos, haz caso a estos de arriba que saben mucho.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Canal4_Tv
Mensajes: 11
Registrado: 22 Dic 2003, 02:43
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

¡Que recibimiento!

Mensaje por Canal4_Tv »

¡Que recibimiento señores!

Son ustedes de lo que no hay. FANTÁSTICO.
He quedado grátamente sorprendido por lo técnico y lo veloz de sus respuestas.

De veras que estoy encantadisimo y espero estar mucho tiempo en este foro. Antes visitaba con frecuencia uno sobre aeronáutica, pero ni punto de comparación con este.

Muy contento... de veras.

Lo de la charnela me queda perfectamente claro... Es una lástima que queden estigmatizados los sellos por el tema de las charnelas. No es justo que un ejemplar "LUJO SC" se deprecie hasta un 80% por tener un pequeño resto de charnela.
Lo de la práctica del reengomado me parece una aberración, aunque nunca he tenido el disgusto de encontrarme con uno de ellos.
¿Se notan a kilómetros?... o ¿Existe gente de pericia tal que consigue reengomarlos de una manera impecable, y los deja mejor que en la fábrica? (Todo va a gustos).

¿Por que los primeros sellos de 1850 (I centenario), son tan caros con lo feos que son?...
El 2 r. carmin según edifil vale 19.000 €.
El otro día en Ebay, compre una hojita con un sello SC de Guernica, de 1978 a 1.50 € y estoy la mar de contento...

Por cierto... hablando de los sellos de 1850.
¿Es que nadie le decia a Isabel II que salia GORDA en los sellos?
O era como aquello de, - Entre el clavel y la rosa, su majestad "es coja" -.
y era la manera de hacerselo saber.

Otro apunte...
Sobre mi origen.
Soy mallorquín y vivo en Palma de Mallorca, Islas Baleares, España.
Pero mi novia es mexicana, (Me caso el 9 de enero si nada falla) :lol:
Pero he estado viviendo un tiempo en DF.
Y mis suegros aún están allí.
Por eso la web que aún está en construcción.

Bueno... Un saludo y ya no me enredo más.
:-)
La gente quiere los billetes para gastarlos...
¿Porque los quiero yo para conservarlos?
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Re: ¡Que recibimiento!

Mensaje por Hades »

Canal4_Tv escribió:Lo de la charnela me queda perfectamente claro... Es una lástima que queden estigmatizados los sellos por el tema de las charnelas. No es justo que un ejemplar "LUJO SC" se deprecie hasta un 80% por tener un pequeño resto de charnela.
Pues... todo depende del color del cristal con que se mire. El truco está en comprarlos con marca de charnela: el sello es el mismo, y sale más barato.
Canal4_Tv escribió:Lo de la práctica del reengomado me parece una aberración, aunque nunca he tenido el disgusto de encontrarme con uno de ellos. ¿Se notan a kilómetros?... o ¿Existe gente de pericia tal que consigue reengomarlos de una manera impecable, y los deja mejor que en la fábrica? (Todo va a gustos).
Ahí te sugiero que uses el buscador del foro. Se ha tratado ampliamente en otros temas.
Canal4_Tv escribió:¿Por que los primeros sellos de 1850 (I centenario), son tan caros con lo feos que son?...
Ahora sí que me caes mal. :evil: :evil: :evil: ¿FEOOOOOSSSS?

Canal4_Tv escribió:Por cierto... hablando de los sellos de 1850.
¿Es que nadie le decia a Isabel II que salia GORDA en los sellos?
O era como aquello de, - Entre el clavel y la rosa, su majestad "es coja" -.
y era la manera de hacerselo saber.
No, no... estás en un error. Salía MAS DELGADA !!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Aunque, al parecer, eso no representó ningún inconveniente. Sus líos con la Guardia (mejor dicho, con toooodos los guardias) de Palacio eran jocosamente conocidos. Parece ser que se repasó a cuanto uniformado se le puso a tiro. :twisted: :twisted:

Pues ná, lo dicho: bienvenido y a disfrutar, :shock: :shock:
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Bienvenido Canal4_tv

Mensaje por JUMA »

Es que todos estamos contentos por las fiestas ... :twisted: y por el Proyectil Navideño, que te lo has perdido, pero como los nuevos de este años, estaban ansiosos por participar, así te esperaremos a ti para el 2004.

Bienvenido y Feliz Navidad para todos !!!!!
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Pues que sea enhorabuena lo de la boda!! :wink:

Yo ahora me encuentro pasando uos dias de vacaciones, pero tambien resido en mallorca... y como yo hay unos cuantos en este agora, en nada habrá que proponer una quedada en Palma!!!! :wink:

Bienvenido y un saludo.
SALUDOS
Avatar de Usuario
Canal4_Tv
Mensajes: 11
Registrado: 22 Dic 2003, 02:43
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

pequeña aclaración

Mensaje por Canal4_Tv »

Tal vez no debí emplear el término feos...
A veces mi ignorancia es atrevida... Lo lamento si en algún momento te has sentido mal por ese adjetivo que gratuítamente les he otorgado.

Lo lamento... La verdad es que ya me gustaría tener el I centenario completo... :-P

:-D

JUMA... Me ha parecido ver que eres argentino...
Amigo... Busco como un POSESO (Que no POSEIDO), PATACONES, LECOPS, LECORS, AUSTRALES y demás pseudomonedas en calidad SC si es posible... (Y discos de Astor Piazzolla).

¿Donde puedo encontrarrrrrr?. En mallorca son realmente difíciles.

Por cierto. Como tengo buena parte de la colección monetaria de billetes de México y mi novia me ha "heredado", una buena cantidad de sellos, tal vez empiece también con méxico.
Alguien conoce algún buen catálogo en españa sobre méxico (Despues de ser Nueva España).

Otro punto...
Me apunto a lo de las quedadas en Palma...
En cuanto querais, contad conmigo!.

Un saludo!.
La gente quiere los billetes para gastarlos...
¿Porque los quiero yo para conservarlos?
rtvstamps
Mensajes: 133
Registrado: 24 Oct 2003, 21:35
Ubicación: Mexico
Contactar:

Mensaje por rtvstamps »

Que tal:

:D Felicitaciones que te vas a casar, :mrgreen: :mrgreen: abrazos a mi compatriota también;

De tu pregunta sobre catálogos de México, te menciono lo que te he puesto en el otro mensaje: el único que circula es el de Scott pero para evitar comprar el volumen que trae varios paises y una pequeña sección Mexicana, los comerciantes venden copias fotostáticas que tienen buena impresión y engargoladas como libro, la diferencia es grande, el Scott vale con todo y correo $55.00 dólares promedio y el engargolado que envié a un primo que está en Bélgica con todo y correo certificado fué de $10.00 dólares, un ahorro de $45.00 US es excelente no creen?, si acaso deseas un juego engargolado te lo puedo intercambiar por sellos nuevos temáticos sin huella de charnela al valor facial y asi salgo a comprar un juego para ti.

Saludos,
Rodolfo
Mi Colecciòn del III Reich:
[url=http://www.rtvmodeler.com/ReichStamps][img]http://www.rtvmodeler.com/ReichStamps/reichbanner.JPG[/img][/url]
Avatar de Usuario
JUAN RAMON PONT
Mensajes: 22
Registrado: 17 Nov 2003, 22:29

BIENVENIDO

Mensaje por JUAN RAMON PONT »

Bienvenido Canal4_Tv. Aunque llevo tan solo un mes en éste foro, llevo 35 años colleccionando sellos (y solo??? tengo 44).

Comparto absolutamente contigo el concepto de que te pueda llenar mas una hoja del Guernica que un Isabel II, pero con el tiempo cojes una adicción fatal que te llava un poco mas allá, y buscas hasta las variedades.
Para mí, lo divertido de verdad llegó cuando empezó a costar encontrar los sellos que queríamos, y me dí cuenta que no era sólo cosa de dinero sino de buscar. A modo de ejemplo te diré que he completado recientemente (ejem, faltan algunas variedades) las Ex Colonias de Puerto Rico y Filipinas, consiguiendo algunos sellos en Telde (canarias), otros en la subasta de AFINSA, otro en Sevilla y un par más en Barcelona. En ésta labor de búsqueda es donde realmente satisfago mi aficción.
Vale que algunos prefieren enviar sus mancolistas y pagar un porcentaje de sobreprecio, pero eso se acerca mas a la inversión estética que a la diversión de ésta aficción, en mi opinión.

Bienvenido de nuevo y un saludo.

Por cierto, aunque resido en Madrid, me crié e inicié mi aficción en Palma de Mallorca.
Invitado

Gracias por entenderme

Mensaje por Invitado »

Gracias Juan Ramón por entenderme... ya empezaba a pensar que era un bichillo raro.
e ve que aquí en esta roquita que es mallorca, la afición por los sellos y por los billetes es fecunda.

A todo esto... Me siento un marginado... porque nunca he tenido caja de zapatos ni nada con que llenarla. (tampoco de membrillo don quijote).

Yo también acepto almas caritativas que quieran darme un empujoncito colaborando con la fundación de una nueva caja a cambio de dos o tres ensaïmadas.

:-)

Saludos desde la isla de la calma.
Avatar de Usuario
Canal4_Tv
Mensajes: 11
Registrado: 22 Dic 2003, 02:43
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Perdón

Mensaje por Canal4_Tv »

Fui yo que entré sin autentificarme.
Sorry...
Estas cookies!!!
La gente quiere los billetes para gastarlos...
¿Porque los quiero yo para conservarlos?
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Hola Canal4_Tv, bienvenido a este foro. Espero que te lo pases en él también como yo lo hago.

Como esta noche es nochebuena, siguiendo una inveterada costumbre guerrera, no te voy atacar, pero sí decirte que me parece grotesco y muy poco caricativo que, aunque sea para atribuirlo a una Reina muerta hace muchos años, le cuelgues con el máximo desdén su gordura y encima compares la misma con una minusvalía físca que sufría.

Para Hades: No sé si lo que ves gracioso es el apetito sexual de la Reina o que sea una mujer del s. XIX la pudo elegir los hombres que se acostaran con ella, o que ésta fuera promiscua, pese a ser reina.

Isabel II fue una persona muy desgraciada en lo personal, pues el tirano de su padre, como ocurrió con la mayor parte de las personas de su género en la España le obligó a casarse cuando sólo era una niña con un señor mucho mayor que ella, que encima resultó ser homosexual, por lo que cuando pasó de niña a mujer, ya casada, "no pudo disfrutar del matrimonio".

Si se acostó con más o menos miembros de su guardia, pues, OLÉ sus cojones, al fin y al cabo ella era nieta de otro miembro de la corps de su abuela, Godoy. Si todo ello es un cuento que encandila a personas de sexos grises, que les gusta regodearse con los polvos de los demás, lo siento por ellos.

En todo caso, durante su reinado nuestro pais prosperó notablemente, fue una monarca cosntitucional que reinó muchos años con gobiernos liberales, y alcanzamos mejoras tales como el ferrocarril y el barco de vapor, se derribaron las murallas que atenazaban las ciudades, se desamortizaron millones de hectáreas que estaban bajo manos muertas y no perdimos un palmo de territorio nacional, como sí le ocurrió a su padre y a sus descendientes.

Un abrazo a todos y Feliz Navidad.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Hola Canal4_Tv:

Por alusión al producto por excelencia de mi pueblo de nacimiento,
PUENTE GENIL (Córdoba), te puedo regalar una caja metálica de membrillo "DON QUIJOTE" para que puedas resguardar tus sellos. :roll:

Feliz Navidad

Abbâr
Avatar de Usuario
Canal4_Tv
Mensajes: 11
Registrado: 22 Dic 2003, 02:43
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por Canal4_Tv »

Lamento haber parecido grotesco o irrespetuoso por que nada más lejos de mi intención.
Respeto al personaje histórico de ISABEL II y pido mis más profundas disculpas por lo liviano de mi forma de expresarme.
Agradezco a torreana que me hiciese recapacitar de la manera tan ligera a la que me he dirigido a tan noble personaje.
De nuevo, disculpas por ello.

Referente a la caja... ¡Acepto la propuesta!... ¿Llevará algún sellito dentro?...
:-PPPP

Un abrazo a todos.
La gente quiere los billetes para gastarlos...
¿Porque los quiero yo para conservarlos?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”