Imagen

Entero postal C. Belga

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Entero postal C. Belga

Mensaje por ALEX »

Que os parece este entero postal, a mi me parece interesante, pero no domino este tema, que opinais ??? o es muy corriente ??? gracias.Imagen
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Parece ser de la ocupación alemana durante la I Guerra Mundial ¿no?
Corriente no se, pero bonito... un montón!!
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No es de la ocupación alemana, sino de la ocupación belga del territorio (o parte de él) que formaba la colonia del África del Este Alemana, lo que hoy es Tanzania, más o menos.

Pone que es Correspondencia Militar y que el remitente, comandante parece por las iniciales Ct, escribe desde Boma, que parece es también donde se matasella el EP. Habría que buscar un mapa de aquellas fechas para ver la situación de ese lugar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

De la wiki....

Boma es una ciudad portuaria de la República Democrática del Congo, situada en el Bajo Congo. En 1984 tenía una población de 197.617 habitantes.

Fue la capital del Estado Libre del Congo desde el 1 de mayo de 1886, y continuó siendo la capital del Congo Belga hasta 1926, año en que la capitalidad fue trasladada a Léopoldville, actual Kinshasa. Provista de puerto y estación de ferrocarril, Boma exporta madera, bananas, cacao y productos de palma.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

En efecto, es una tarjeta postal fotográfica del Territorio colonial del Congo Belga, pero que está sobrecargada tras la ocupación por las tropas belgas del "Africa del Este" alemana -en efecto la antigua Tanganika, hoy Tanzania-, tras la derrota de la I Guerra Mundial.
Muy curiosa, dentro de la gran plasticidad que tienen los enteros postales belgas.

Es PRECIOSA, y, desde luego, si no la quieres... ¡LA ADOPTO INMEDIATAMENTE. :wink:
(hablo en serio).

Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por supuesto que no se nada de la historia postal del Congo Belga, pero me resulta muy curioso que se haya sobrecargado una TEP con la leyenda de un territorio tomado al enemigo... y se use desde la entonces capital del Congo... y no desde alguna localidad ocupada. :shock:

Creo que estamos ante un Entero Postal conmemorativo y no ante uno que se prepare para usar en territorio ocupado ¿No os parece? La diferencia por supuesto es evidente a la hora de mostrarlo en una colección.

Claro está que no sabemos si también se usaron en el territorio ex-alemán.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Muchas gracias por vuestra informacion y por vuestras molestias en buscar datos, en cuanto a desprenderme de la postal, no sabria que decir, que es lo mismo que no decir nada jajaja, bueno tengo otro entero postal que luego pondre a ver que os parece, saludos amigos.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

A ver si esta os gusta , es un entero postal argentino, con censura de la ocupacion por Alemania de Belgica durante la segunda guerra mundial enviado desde Argentina a Belgica el año 1942 , pero no entiendo poque lleva censura de bilbao ??? porque pasa el entero por bilbao ???

Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aunque no tengo los datos a mano, creo que la pieza pasó por España hacia Bélgica, porque tanto Portugal como nuestro país, neutrales, en la II GM, seguían teniendo buques-correo hacia América del Sur durante esos años.

El que sea Bilbao el lugar de Censura en España, tiene que ver con la centralización de la censura hacia Europa durante la II GM en algunas localidades de las provincias vascongadas: Bilbao, San Sebastián, Irún,..., muy cercanas a la frontera francesa, antes de salir de España.

Por lo demás, la pieza es preciosa con marcas y matasellos de cuatro países diferentes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Muchas gracias Eduardo por tu respuesta, la verdad que si es bonito.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Entero Urss

Mensaje por ALEX »

Reola amigos no me direis que este entero postal no sea bonito, como veis es de la U.r.s.s. con sellos provisionales de Ukrania y matasellos tambien de la U.r.s.s., para mi una maravilla. De mi coleccion de Ukrania. saludos.
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

algunos enteros postales rusos más con provisionales de Ucrania

Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Un par de enteros soviéticos con sobrecarga y franqueos complementarios mixtos. Circulados en Letónia en 1992.Imagen
Tienen cierta gracia
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Mirad esto no son enteros postales, pero tambien llevan sellos provisonales de Ukrania, mirad que bonitos. saludos
Imagen
Última edición por ALEX el 07 Ago 2009, 00:29, editado 1 vez en total.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

:shock: ¿Taré ciego? no lo veo. :roll:

Gracias Alex, por un momento..... :wink:

Julián

.
Última edición por Julian el 07 Ago 2009, 15:56, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Perdon Julian , ya estan aqui, me olvide de bajar las imagenes, que mala cabeza señor . saludos
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Otro sobre, este de ocupacion britanica, es un sobre primer dia, alguno de ustedes tiene informacion sobre estos tipos de sellos, son habituales o circularon muy poco tiempo ??? son interesantes o no ??? si alguien tiene otros parecidos y nos los quiere mostrar por aqui, bueno ya direis, saludos cordiales.
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Alex,

No son sellos de ocupación. Son sellos sobrecargados para el uso de las oficinas postales británicas en Marruecos, con valor en céntimos y pesetas. Hay varios ejemplos con imágenes en otros temas.

La emisión en concreto, Eduardo VIII con su sobrecarga, sería la que menos tiempo se utilizó, dado que este monarca abdicó enseguida.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Hasta donde yo sé, en la ciudad (por entonces "internacional") de Tanger, operaban los servicios postales, españoles, franceses y británicos. Esto no llevaba implícito soberanía alguna. Eran simplemente estafetas de los correos respectivos, que los ciudadanos usaban según su conveniencia.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al respecto de los sellos ingleses, utilizados en Marruecos, reproduzco a continuación lo que aparece en el "Stanley Gibbons British Commonwealth Stamp Catalogue" en su edición de 1978 (la que tengo más a mano).

Corroborando lo que dice "Eduardo", si el sobre mostrado por "Alex" es del 26/10/1936 (primer día) y la siguiente emisión que aparece catalogada es del 13/05/1937 (Coronación del Rey Jorge VI) los sellos sobrecargados mostrados duraron únicamente unos siete meses.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”