
Y éso por varias razones:
1.- Lleva un sobrefranqueo de 10 Cts. (necesario para cubrir el requerido para el envío a Alemania de una tarjeta en la fecha en que se envió), pero con sellos usados impropiamente, ya que son sellos de "Derecho de Entrega" y no sellos postales al uso... ¡Y además van en pareja!
(Ni qué decir tiene que es un franqueo complementario hasta hoy desconocido).
Lo más probable es que el remitente fuera un feroz anti-monárquico y, al no querer poner sellos de la serie de Vaquer del ex-monarca (frente o perfil), que serían los sellos que habría en ese momento en la plaza, decidió poner los 'negritos DR', y así salvaba el escollo de poner timbres monárquicos.
2.- Sale desde Melilla, con un fechador "MELILLA 65", origen entrañablemente curioso y poco común... ¿o no es así, Eduardo?
3.- El envío se produce una vez ya se ha proclamado la II República Española (Octubre de 1931); Alfonso XIII ya es ex-monarca, y se tacha con lapicero azul el timbre enteropostal representativo del Ex-Rey.
4.- Por el uso indebido de los sellos complementarios... ¡¡¡debería haber sido tasada, y no lo fue!!!
O sea, en suma... ¡Una preciosidad de Tarjeta!
Abrazotes.
P.S.- Es que me he puesto tan contento cuando ha llegado a mis manos, que no he tenido por menos que 'presentarla en sociedad'

