Imagen

Rara, Curiosa,... ¡y Preciosa!

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Rara, Curiosa,... ¡y Preciosa!

Mensaje por Laudes »

Estoy hablando de esta tarjeta enteropostal:
Imagen

Y éso por varias razones:

1.- Lleva un sobrefranqueo de 10 Cts. (necesario para cubrir el requerido para el envío a Alemania de una tarjeta en la fecha en que se envió), pero con sellos usados impropiamente, ya que son sellos de "Derecho de Entrega" y no sellos postales al uso... ¡Y además van en pareja!
(Ni qué decir tiene que es un franqueo complementario hasta hoy desconocido).

Lo más probable es que el remitente fuera un feroz anti-monárquico y, al no querer poner sellos de la serie de Vaquer del ex-monarca (frente o perfil), que serían los sellos que habría en ese momento en la plaza, decidió poner los 'negritos DR', y así salvaba el escollo de poner timbres monárquicos.


2.- Sale desde Melilla, con un fechador "MELILLA 65", origen entrañablemente curioso y poco común... ¿o no es así, Eduardo?


3.- El envío se produce una vez ya se ha proclamado la II República Española (Octubre de 1931); Alfonso XIII ya es ex-monarca, y se tacha con lapicero azul el timbre enteropostal representativo del Ex-Rey.

4.- Por el uso indebido de los sellos complementarios... ¡¡¡debería haber sido tasada, y no lo fue!!!


O sea, en suma... ¡Una preciosidad de Tarjeta!

Abrazotes.


P.S.- Es que me he puesto tan contento cuando ha llegado a mis manos, que no he tenido por menos que 'presentarla en sociedad' :roll: :wink:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Los sellos de derecho de entrega tuvieron validez como sellos ordinarios de franqueo desde el 1 de agosto de 1931 hasta el 11 de enero de 1935.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

jaumebp escribió:Los sellos de derecho de entrega tuvieron validez como sellos ordinarios de franqueo desde el 1 de agosto de 1931 hasta el 11 de enero de 1935.
Vaya, pues éso se me había pasado por alto. :roll:

No obstante, no desmerece para nada la belleza de la pieza. :P


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Y tal vez no fué un "feroz-republicano" (anti-monarquico). Igual, por joder el anti monarquico pone los sellos del rey con la cabeza pa'bajo :D
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El fechador de MELILLA/65 es común en la época.

Sigo sin entender el por qué se tacha a lápiz la figura del monarca... y si se matasellan los otros sellos... cuando el sello del Entero Postal es totalmente válido.

El uso de los sellos de Derecho de Entrega ya lo ha explicado Jaume y en esos meses, creo recordar, que he visto piezas desde Ceuta y desde Melilla con los sellos de AXIII ya sobrecargados por el gobierno republicano.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Tal vez lo tachen en destino (o transito).
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Laudes escribió:...2.- Sale desde Melilla, con un fechador "MELILLA 65", origen entrañablemente curioso y poco común...
Eduardo escribió:...El fechador de MELILLA/65 es común en la época...

No me refería al fechador como poco común, sino al origen 'Melilla'. :wink:
Eduardo escribió:...Sigo sin entender el por qué se tacha a lápiz la figura del monarca... y si se matasellan los otros sellos... cuando el sello del Entero Postal es totalmente válido...
A mí me parece que es un signo anti-monárquico (se 'tacha' la figura del Rey porque no se le quiere... :roll: ) y de desprecio; al igual que, -como dice el 'ruso'- también se ponían en época los sellos del ex-monarca boca abajo, como expresión externa de rechazo a la Monarquía.
Paco escribió:...Tal vez lo tachen en destino (o transito)...
También pudiera ser ésto, no obtante (ya que el lápiz azul está muy presente en las cancelaciones manuales alemanas)... ¡pero me parece menos divertido!.
Eduardo escribió:...creo recordar, que he visto piezas desde Ceuta y desde Melilla con los sellos de AXIII ya sobrecargados por el gobierno republicano...
En efecto, ya también las he visto (y alguna tengo en mi colección), pero mi 'nota' se refiere a que a lo mejor, como no tenían en el estanco sellos sobrecargados, el remitente prefirió poner los de "Derecho de Entrega" antes que poner sellos con la efigie de Alfonso XIII.
(Reparad en que la fecha es 5/Octubre, y la República era/estaba aún muy 'joven' y los sentimientos pro-república/anti-Rey estaban muy 'a flor de piel').

No obstante todo lo anterior... ¿¡A que es una pieza preciosa!? :P
(Es que me tiene 'enamorao') :roll: :roll: :wink:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al respecto de este asunto y para completar la información reproduzco a continuación la legislación que se ha mencionado en los mensajes anteriores.

La legislación original se ha editado y modificado para faciliatar su lectura.

Su desglose es el siguiente:

- Decreto del Ministerio de Comunicaciones del 24/07/1931 (Gaceta de Madrid del 29/07/1931) suprimiendo el derecho de entrega y ordenando que se sobrecarguen las existencias de los sellos del "derecho de entrega" para habilitar su valor como signo de franqueo.

- Decreto del Ministerio de Comunicaciones del 31/07/1931 (Gaceta del 02/08/1931) rectificando el decreto anterior en lo relativo a la sobrecarga y facultando que los sellos del "derecho de entrega" puedan ser utilizados en territorio nacional como sello de franqueo hasta su agotamiento.

- Orden del Ministerio de Hacienda del 10/01/1935 (gaceta de Madrid del 11/01/1935) disponiendo que todos los sellos emitidos durante el extinguido régimen mmonárquico, aunque esten sobrecargados con las palabras "República español" carecerán de todo valor postal.

Lo curioso del segundo decreto mencionado es que en regla segunda se indica que los sellos del "derecho de entrega" podrán utilizarse como signo de franqueo en la correspondencia que circule entre poblaciones de la Península, islas Baleares y Canarias, Posesiones españolas del Norte de África, Golfo de Guinea, río Muni, Colonias de Río de Oro y La Agüera, República de Andorra, Zona del Protectorado español en Marruecos y ciudad de Tánger.

Pese a lo indicado anteriormente, en la regla tercera establece los sitios en los que nunca se podrá utilizar el sello que representa el derecho de entrega y que son: países adheridos al Convenio de la Unión Postal Panamerica así como Gibraltar y Portugal.

Vamnos a ver, ¿si en al regla segunda se indican los sitios en los que puede circular el sello en cuestión a que viene que se especifiquen unas prohibiciones expresas en la regla tercera?

¿Significa que en el resto de los países harían la vista gorda como sucede en este caso?

Por lo menos, se puede crear una controversia para aceptar o no su uso.

Doy paso a los documentos mencionados.

Imagen
Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Con independencia de los textos legales y volviendo a la preciosidad de entero postal mostrador por "Laudes", ¿has averiguado o lucubrado lo que puede significar el 10/11 que figura debajo de los sellos?

Saludos y felicidades por la pieza y por saber explicar su significado.
¡Así se hace filatelia!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

¿Acaso es el envío nº 10 de un total de 11?

Francesc
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

O la fecha de llegada o de respuesta:

octubre 11 (o 10 de noviembre)

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

También puede ser!

Francesc
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Rara, Curiosa,... ¡y Preciosa!

Mensaje por Laudes »

Así pues, y aunque Jaumebp hace mención a que se podían usar,...
jaumebp escribió:...Los sellos de derecho de entrega tuvieron validez como sellos ordinarios de franqueo desde el 1 de agosto de 1931 hasta el 11 de enero de 1935...
lo cual es una verdad a medias, porque no es menos cierto que sólamente para franqueo dentro del territorio nacional, como dice el amigo alfareva mostrando el Decreto del 2 de Agosto de 1931...:
alfareva escribió:Imagen
Así pues, por lo anterior, es totalmente correcto cuanto digo...
Laudes escribió:...1.- Lleva un sobrefranqueo de 10 Cts. (necesario para cubrir el requerido para el envío a Alemania de una tarjeta en la fecha en que se envió), pero con sellos usados impropiamente, ya que son sellos de "Derecho de Entrega" y no sellos postales al uso... ¡Y además van en pareja!...
.../...
4.- Por el uso indebido de los sellos complementarios... ¡¡¡debería haber sido tasada, y no lo fue!!!...

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

A vuestros comentarios...
alfareva escribió:...Con independencia de los textos legales .../...¿has averiguado o lucubrado lo que puede significar el 10/11 que figura debajo de los sellos?...
argus2 escribió:...¿Acaso es el envío nº 10 de un total de 11?...
guarisme escribió:...O la fecha de llegada o de respuesta:
octubre 11 (o 10 de noviembre)...
no sé qué decir, pero no creo que sea nada de lo que habéis apuntado.

Y digo ésto porque tengo otra tarjeta dirigida al mismo destinatario "Karl Timme", enviada con anterioridad (esta vez desde Cádiz en fecha 16 de Septiembre del 31) y lleva la misma anotación, pero esta vez es 11/10...:

Imagen
Imagen

La tinta de los números manuscritos parece corresponder a la del remitente, pero... :? No tengo ni idea de qué querrá decir...

A ver si entre todos lo averiguamos.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Por si nos ayuda en algo, aquí vanm las misivas de la parte trasera:

Imagen


Saludos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ante las dudas permitidme que insista ofreciendo una variante de mi post anterior (sin querer pontificar ni dogmatizar)

1er caso: 10/11 = envío número 10 de 11 remitidos

2do caso: 11/10 = de 11 remitidos este es el número 10

Algo rebuscado si queréis pero ... si no tenemos pan nos provisionamos de tortas (parafraseando, claro)

Francesc :shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Doble o nada:

Entero fechado el 5/10/31 :arrow: contestado el 10/11/31
Entero fechado el 16/09/31 :arrow: contestado el 11/10/31

Qué imaginación tenemos algunos :lol: :lol: :lol:

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Me he agenciado con la pócima, a ver si surte efecto 8)

Imagen

Francesc
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Pues yo, a estas alturas... de psiquiatra:

Imagen

:P :P :P :P :P :P :P :P :P :P
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Cuanto has adelgazado!!! :shock: :shock: :shock:

:lol: :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”