Imagen

VICENTE FERRER

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

VICENTE FERRER

Mensaje por vazquezj »

Los franceses,más laicos que nosotros emitirán en 2010 un sello del
Abbé Pierre guardando las distancias el equivalente a nuestro Vicente Ferrer, los dos además conocidos por el mismo tipo de ONG y por la lucha contra la pobreza.

No sería una mala idea que en lugar de cantantes, famosos.... Correos emitiera un sello de Vicente Ferrer.

Sólo es una idea que quizás todos no compartan, pero luchar contra la pobreza en un mundo con fichajes de millones de euros bien vale un sello.

Las imágenes de los informativos de hoy con colas para rendirle el último homenaje son impresionantes.
Última edición por vazquezj el 20 Jun 2009, 18:13, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Cuánta razón... y su viniera con sobrecarga benéfica, mejor que mejor.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Mi apoyo para un sello a Vicente Ferrer.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
juan carlos
Mensajes: 115
Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
Ubicación: BANYOLES, GIRONA

Mensaje por juan carlos »

yo tambien me uno a la propuesta.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Para un agnóstico como yo, esta es una de las personas que me hacen creer en el Genero humano.
Un sello seria un reconocimiento pequeño, pero justo.
Esperamos recordarle siempre.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

A ver si me sé explicar.

Quedan muy bien estas iniciativas y estas sugerencias, todos nos adheriremos pero... aquí acaba todo.

¿Porqué en lugar de ir adhiriéndonos sin más, no nos ponemos "manos a la obra"?

Hay una comisión para las nuevas emisiones, en la cual, si no estoy mal informado, hay uno o dos representantes de los coleccionistas. Creo además que contemplan todas las propuestas que se hagan siempre y cuando se presenten en tiempo y forma correcta.

Cuando era socio de la Sociedad Filatélica de Molins de Rei, recuerdo que dicha sociedad, conjuntamente con el Ayuntamiento y no sé que organismos más, presentó la petición de un sello dedicado a Margarita Xirgu, hija de la localidad. Se ve que lo hicieron bien porque el sello se emitió.

Digo con esto que si Afinet se pone en contacto con la FESOFI, esta puede decir que trámites hay que seguir.

Me dijeron que o bien el Sr. Aranaz o el Sr. Alemany son los representantes de los coleccionistas en la comisión de programación de sellos.

Conforme Asturfil, propondría además un sello con sobretasa benéfica (no sé si hoy en día puede hacerse), e incluso intentar una emisión conjunta con India.

Este caso me afecta mucho porque un servidor tiene, o tenía, a su madrina de bautizo que fué misionera en India y que a mucha menor escala, hizo tanto bien como pudo. Me puso de nombre Xavier porque deseaba que fuera misionero... habría sido un milagro demasiado grande!.

Aquí me teneis si puedo hacer algo más que adherirme a la idea.

S. i I.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Yo ya he pedido varios sellos de forma oficial, con adhesiones mil y nada, me rindo o sale de ellos o nada.
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Me uno y apoyo esta propuesta. En Jaén, en el grupo filatélico al que pertenezco, hemos enviado este año a Correos un dossier en el que solicitabamos distintos motivos para su emisión, ya nos han contestado de Correos, la mayoría diciéndonos que no proceden pues no continuaran dichas series (castillos, árboles monumentales, flora y fauna) y de otros dos que se admiten a trámite y serán estudidados por la comisión correspondiente. No recuerdo qué fechas se reunián dicha comisión,pero era tras el verano, así que se podría elaborar un dossier y solicitar la emisión de este sello, lo que ya no sabría es el cómo. Supongo que AFINET, sería la más idonea para solicitarlo no?
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues si la gente que son miembros de las diversas sociedades solicitaran a correos un sello dedicado a Vicente Ferrer y con una sobrecarga de algun centimillo o centimillos, dedicado a su ONG seguro que en españa accederian y se venderian muchos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rapala
Mensajes: 1487
Registrado: 09 Abr 2005, 15:54
Ubicación: Huelva

Mensaje por rapala »

Quiero expresar mi adhesión a la petición de un sello para Vicente Ferrer.
La labor humanitaria desarrollada por él es encomiable.
Me satisface haber podido colaborar, aunque sea mínimamente, en su obra, colaboración que seguiré prestando, ahora como homenaje a un hombre SANTO.
Este es el tipo de personas que hace que creamos todavía en el HOMBRE y que este mundo puede tener solución.

Ojalá vea la luz ese sello y, como dicen otros conforeros, con sobre carga benéfica y emisión conjunta.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Comparto plenamente tu idea de un sello con sobrecarga. Por una vez lo que nos gastamos en sellos serviría para algo decente y no para que algunos se den la gran vida.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-A mi tambien me parece buena idea, otra cosa es que no veo como comunicarselo a Correos, y que aún haciendolo nos hagan caso.

-Cuando hablais de sobrecarga me imagino que os referís a una sobretasa ¿no?, porque veo todavía más raro que sobrecarguen hoy en dia ningún sello al estilo Visita del Caudillo a Canarias en los 50.

-Más lógico sería una sobretasa tipo colonias españolas años 60, o como se hizo para los Juegos Olímpicos de Barcelona.

-Tampoco habría que descartar una viñeta como se hizo en el 98 para los damnificados de Centroamérica.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

La idea de que sea Afinet el que mueva el tema, me parece perfecto, ya que es una asociación que podríamos decir que representa a todo el territorio nacional y parte del extranjero. Pero la experiencia me dice que no sería suficiente si la solicitud no va acompañada de un dossier, donde por ejemplo la fundación Vicente Ferrer apoye la idea. También sería bueno por ejemplo un apoyo de otras instituciones, desde el Ayuntamiento donde naciera Vicente, algún ministerio etc.

Con respecto a que los sellos lleven una tasa en beneficio de dicha fundación, no es mala idea. Los últimos sellos con sobretasa fueron en beneficio de la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona.
Pero claro, ahora las tiradas son muy pequeñas y pongamos por ejemplo una tasa de 0,05€ x 450.000 sellos. Cuando se vendieran todos harían un total de 22.500€, que no es mucho, pero menos da una piedra.

¿Nos movemos? :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Artipi estoy contigo y por mi parte, NOS MOVEMOS.
Lo primero que habría que hacer es cerrar quién lo solicita (es decir, que sea AFINET definitivamente) y después, que un par de personas (o las que se estimase oportuno) se encargarsen de elaborar el dossier, intentar recopilar el máximo de apoyos posibles, etc.
Por mi parte, contad conmigo para lo que sea.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En este Agora se concentran muchos miembros de juntas directivas de asociaciones de España y otros países. No estaría nada mal que aunque el tema lo moviese Afinet (como asociación federada) que el resto de asociaciones enviasen cartas a Afinet firmadas por sus presidentes, o el que designen, apoyando la iniciativa. Yo desde ya, lo voy a solicitar a la federación Canaria. (Esto para engrosar el dossier).

PD: Abriremos un hilo en el foro interno de Afinet
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Hola
Sigo mucho los blog franceses de filatelia y acababa de leer el sello del Abad Pierre cuyo fallecimiento conmocionó Francia y se me ocurrió lanzaros la idea.
La verdad es que no se os puede proponer nada, os apuntáis en segundos.
Cuando os canséis, os propongo más:

Catedral de Tarazona (se inagura después de 23-25 años cerrada)
Museo del Fuego De Zaragoza
Conjunta España Marruecos Avempace Nacido en Zaragoza y fallecido en Fez (antecesor de Averroes y otros muchos...)

Nada que me embalo.....

Es una broma, de momento el de Vicente Ferrer será suficiente.
Gracias
Javier
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Estoy absolutamente convencido de que pocas personas, muy pocas, congregarían en todo el mundo el mismo grado de adhesión unánime como Vicente Ferrer. Y que nadie, absolutamente nadie, podría discutir su labor humanitaria. Y pocas, muy pocas personas, se merecerían un homenaje filatélico en forma de sello como Vicente Ferrer.

Pero, dicho esto, no tengo tan claro que sea AFINET la que deba proponer el sello (entre otras cosas, porque no tengo tan claro que eso pudiera gustarle o no al propio Vicente Ferrer). Creo que AFINET puede adherirse a, o apoyar una iniciativa de este tipo, que la proponga (si así lo cree conveniente) la Fundación Vicente Ferrer (que existe). Creo que no decidimos nosotros si el sello lleva sobrecarga o sobretasa, que nos animamos muy pronto. Y creo que no debemos decidir nosotros cuál es el facial o incluso el diseño del sello, habiendo una fundación dedicada a Vicente Ferrer.

Obviamente, pueden existir contactos. Pues sí. yo mismo, que tengo un amigo que pertenece a la Fundación Vicente Ferrer, y creo que tiene algo de responsabilidad en ella (o por lo menos siempre ha estado muy comprometido con el tema), voy a hablar con él, a proponerle ideas y ayuda si lo consideran necesario, y el apoyo de AFINET si lo precisaran. Pero doctores hay sobre Vicente Ferrer que saben más que nosotros del tema.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como casi siempre, aparece "retu" tan certero en sus apreciaciones y equánime en sus decisiones.

Totalmente de acuerdo con lo que dices.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues en parte Retu tiene razón, pues es la "Fundación Vicente Ferrer" la que tendría que solicitar el sello. Pero visto que los sellos en la actualidad es exclusivamente cosa de filatélicos, son las asociaciones filatélicas las que tienen que asesorar o indicarles a los organismos pertinentes “en este caso Fundación Vicente Ferrer” que existe esta posibilidad. Y desde aquí se está indicando a Afinet “como asociación que engloba a todo el territorio nacional” que sea la que promueva o indique a dicha fundación que aporte la documentación y solicite a la comisión de programación de emisiones de efectos postales, la inclusión de un sello de este personaje recientemente fallecido. Pero bueno.... si estamos en que "eso que lo hagan otros", se hará para el centenario de su muerte, o seguramente lo harán en la India antes que en España. No se está diciendo que sea “fulanito” o “menganito” el que hable con “siclanito” que es amigo de un jesuita que conoció a un amigo de un conocido de Vicente, se está diciendo que sea Afinet como Asociación federada y con más de 150 socios repartidos por toda España y parte de el extranjero, el que formalmente se dirija y asesore a dicha fundación. Pero si hay que esperar a una asamblea, nos darán la uvas.

PD: Se como funciona esto, porque últimamente nos estamos moviendo a nivel local en el tema de "Diarios Centenarios" y otros. Que por hacer no se diga, que también sabemos que siempre será más fácil decir que es culpa de los demás o el Ente.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Opino más o menos en la misma línea que Artemio. Si es cierto que debe ser la Fundación quien abandere el proyecto, pero no es menos cierto que debe se alguien (que se dedique a esto de los sellos) quien les diga que se puede hacer y les guíe en todo el proceso.
Sigo pensando que AFINET es la asociación idonea para abanderar esta iniciativa, informar y ponerse a disposición de la Fundación y, llegado el caso, solicitarlo por si misma.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”