Imagen

españoles en campos de trabajo de alemania

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

españoles en campos de trabajo de alemania

Mensaje por rucvermell »

Hola,

Para profundizar en la colección del exilio republicano, rebusco por todos los rincones cartas que luego me resultan muy difíciles de describir.

Esto me pasa sobre todo con algunas, no demasiadas, porque para mí que son rarísimas, de los españoles que fueron a parar a las fábricas o campos en Alemania.

Os enseño una, que me lleva dos semanas de buscar por todos los lados y que no hay manera d concretar.

A ves si algun alma caritativa puede ayudarme.

Muchas de estas cartas las compro sin saber a ciencia cierta lo que son y a menudo resulta que no caen en el tema, pero esta me parece que es incuestionable.

Imagen

Así de bote-pronto (o no tan pronto) diría que se trata de un español exiliado que en el año 42 va a parar a la barraca 5 del Lager Boelke, trabajando para la empresa Holman.

Parece ser, o esto es lo que he encontrado, que en este campo había un grupo de obreros dedicados a la construcción de una base aérea o una fábrica de aviones, quizá la parte de la dirección "Baustelle Condor" puede ayudar a algo.

El hecho de que en la dirección ponga un número de Feldpost, puede indicar el sentido confidencál militar.

Quizá puede ayudar también los tres tipos de censura:

Imagen

Imagen

Imagen

Hay, además, unos cuños que permiten intuir que la carta no llegó a entregarse al receptor por ausente y por "inconnu", tristemente no es probable que fuera liberado, sinó que su destino fuera bastante peor.

Hay unos números, que parecen del censor y otra indicación a lápiz que no acabo de entender.

He encontrado también que en este campo, en 1945, había un centro para concentrar a enfermos y débiles para darles la salida que todos sabemos.

También he encontrado que este centro estaba cerca de ULM.

A ver si me podeis ayudar a hacer una buena y sobre todo correcta descripción.

Tengo un par más que os presentaría después.

Muuuuchas gracias.

S. i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

ayyyyy burrocolorao, que interesante tema. Pronto tendrás imágenes de una carta remitida desde Navarra al Campo-Lager Marie Bitterfield, donde metieron a españolitos, y con una SORPRENDENTE "F" en recuadro en rojo propia de división azul... ¿por confusión, o por desertor de dicha división internado en dicho campo?

En cuanto pueda te subo la imagen

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Dignísimo catedrático,

Un salto me dió el corazón cuando me anuncias el campo de Biterfield, y el Lager Marie.

Busco en el álbum y mira lo que encuentro:

Imagen

Te lo traduzco, os lo traduzaco, al idioma del imperio:

Bitterfeld es un distrito de Alemania, estado feceral de Saschen-Anhald, importante por su concentración de fábricas dedicadas a la industria química.

El Lager Marie era un campo para recluir a los hombres reclutados a la fuerza del "Zwansgarbeit", lo que en Francia llamaban S.T.O., Servicio de Trabajo obligatorio.

Muchos refugiados formaron parte de aquellos contingentes de mano de obra gratuita, no todos lo aceptaron y prefirieron enrolarse a la Resistencia.

Estas descripciones han podido hacerse, en muchísimos casos, gracias a la ayuda de "agoreros".

!Qué grande es la filatelia! y !Qué grande es el ägora!.

Estas cartas son pura historia, que habría pasado desapercibida sin la filatelia y sin el ágora.

S. i I.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Impresionante carta Ruc, sus queridas amigas la esperan con los brazos abiertos.

A ver si alguien puede aclarar esta que siempre me hace dudar:

Imagen
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigo Paco

El destinator de tu carta tuvo una tienda llamada "Spanischer Garten" (= Jardín Español) y vendío "Südfrüchte" (= frutas tropicales) y "Weine" (= vinos) en la ciudad alemana de Aalen. Nada de campos, prisoneros y algo parecido...

Las tiendas con mercaderías españolas apellidas Spanischer Garten eran muy común hasta los años 80. Se pudo hallarlas en casí todos lugares mayores en Alemenia. :wink:

En una de mis cajas también tengo algunas cartas dirigidas a obreros españoles en Alemania durante la segunda guerra mundial. Voy a buscarlas sin prisa... :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Muy, pero que muy bien, "buzones"

Un servidor se pasó su buena horita intentando descifrar la carta de "paco", sólo entendí: español, jardín, vino y Aalen.

La manera que lo ligaba era del todo errónea, pensaba que se trataba de un español empleado en un lugar en el que hacía de jardinero !!!!!.

Para que veais que es muy interesante que alguien cerca sepa interpretar
algo que desde la distancia se nos hace imposible.

Suelo dar como carta de un trabajador refugiado a partir de que en la dirección aparezca la palabra "LAGER", que debe querer decir "campamento" o algo parecido.


Mirar esta circular:

Imagen

A pesar de que muchísimos refugiados repùblicanos estaban en la zona de VICHY, este gobierno colaboracionista no dusó en reclutar trabajadores para los invasores nazis.

Esta "orden de convocatoria prioritaria e imperativa", curiosamente redactada en castellano, habla de reclutar "VOLUNTARIOS".

El tono imperante liga poquísimo con la voluntariedad.

Hay que pensar que quien la recibía tenía muchas posibilidades de acabar trabajando en un régimen de semiesclavitud.

"buzones", un par de cuestiones:

¿podrias dedicar una parte de tu brillantez para traducirme algo de mi carta?, ?podrías decirme a que instituciones pertenecen las censuras?

otra cosa:

Como debes intuir, estoy muy interesado en este tema. Cuando encuentres las cartas que dices que tienes en cajas, es posible que sea el momento de que pasen a acompañar a las que tengo en mi colección. Creo entender que coleccionas Alfonso XIII. Puedo hacerte buenos cambios.

S. i I.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

La primera carta puestos a especular, ¿no podría ser de un cabo técnico de aviones de la escuadrilla azul?
¿La instruccion manuscrita "Feldpost Condor" es la misma letra y la misma tinta que la dirección y el remite?
Boelcke fue un general aleman de aviación de la primera guerra mundial con lo cual habría varios sitios con su nombre adscrito a lugares de aviación.

No me cuadran las fechas para la creación del campo que mencionas y la fecha de la carta.

Pero vamos son solo especulaciones (repito), podrías decirnos el número de Feldpost de la carta, no lo logro ver.
Un saludo
Juan Luis
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Gracias "Juan Luis",

La carta va dirigida a un tal Ramón Alvarez Fueyo y se la envían desde Barcelona, es por esto que me huelo que se trata de un refugiado.

Tú indicación de que un tal Boelke era un general de la primera guerra mundial puede hacer pensar que el LAGER (Campamento) estaba bautizado en su honor, si el Sr. Alvarez estaba en la barraca 5, ratifica su condición de trabajador en el régimen que fuera.

Te amplío las partes en que puede haber el número de Feldpost:

Imagen

Imagen

Imagen

en dos de ellos pone el 09743 Z y en el manuscrito a lápiz omite la Z.

S. i I.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas

Refrente al primer sobre que nos mostró rucvermell momentaneamente no puedo decir mucho. En realidad, no soy experto en la historia (postal) de la 2a Guerra Mundial, tampoco para censuras y "Feldpostnummern", pero conosco a algunos compas alemanes los que podrían ayudarnos con esto. Voy a contactarlos y creo que el "Feldpostnummer" 09734 (z?) -usado en el diciembre de 1942- puede ser un indicio muy concreto para identificar el lugar de estancia de Ramón Alvarez Fuego en aquel días.

Como bien dijo nuestro conforero Juan Luis, bajo el nombre "Boelcke" (este es su ortografía correcta) hay "varios sitios con su nombre adscrito a lugares de aviación". Hoy día todavía existen varios cuarteles del ejército alemán, la "Bundeswehr", llamados "Boelcke-Kaserne".

Los cierres de censura en la carta con las letras "y" y "d" corresponden a los oficinas de censura en Bordeaux (Burdeos) y München (Múnich), aplicados en su camino de la ida y de la vuelta.

Como "broche de oro" y al final una de mis hallazgos arqueológicos: Una carta certificada por avión dirigida el 25 de mayo de 1944 de Orgiva (granada) a un Sr. D. Juan Baños Sierra, Rudolf-Haymstr. 35, Molkerei Süd, Halle-Saale, Alemania. Evidentemente, se trató de un obrero español (¿trabajador forzado?) colocado en la mantequería del sur en la ciudad Halle an der Saale, también localizado en Sachsen-Anhalt.

Imagen

rucvermell ¿te gusta? :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

rucvermell

Primera reacción con respecto al número de "Feldpost": En el año 1942 el 09743 correspondía al Brücken Bau Btl. 4, 3. Komp., i.e. el batallón de construcción de puentes n° 4, compañía n° 3. Estes números del correo militar no estaban fijados y la distribución a unidades específicas pudo ser temporal. Quizá tendré más información en breve...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Gracias "buzones", otro pasito en la descripción de la carta.

Respecto a la que nos reproduces, es un claro ejemplo para comentaros un dilema que tengo en este tipo de colección.

El tal Juan Baños Sierra, con toda probabilidad debe tratarse de un exiliado republicano, pero en la dirección y en todo el proceso de envío no hay nada que lo ratifique totalmente.

Es un conflicto que tengo muy a menudo y que lamentablemente he de cortar por lo sano.

Podemos estar convencidos de que esta carta va dirigida a un exiliado, pero si no hay nada en el sobre o en el texto que lo garantice... pues mala suerte, no puede uno ponerla en la colección de refugiados.

Esta decisión me deja sin poner en la colección muchas cartas que probablemente tendrían cabida en ella, pero lo he decidido así. De una probabilidad no puede deducirse una seguridad.

Puede que sea puritanismo (o puñeterismo), pero si en el sobre no hay "lager" o una "barraca" o un "stalag", o el texto (cuando lo hay) no hace alguna alusión directa ... podría tratarse de una persona libre, incluso un español ligado al fascismo, que está trabajando normal y por decisión propia en Alemania.

¿Quien no te dice que el tal Baños, fuera un industrial de las mantequerías que puso un negocio en Alemania?

Tengo muchas cartas dirigidas a las zonas sur de Francia con nombre típicamente español... ¿Son refugiados?, probablemente sí, pero si nada más lo ratifica no pueden ponerse en la colección porque los apellidos de ascendencia catalana son muy abundantes y puede tratarse de ciudadanos franceses, sin más.

Repito las gracias por la información,

Agradecería un montón que, una vez sabida la localización del número de Feldpost, pudieras descifrarme las censuras. Con ello tendría otra exelente hoja de álbum.

S. i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Lo prometido es deuda...

Imagen

:wink:

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Bonita e interesante carta Mario.
Parece claro que esta carta viajó, como si fuera una carta de la División Azul. Era más rápido que la vía normal.
Lo único que se me ocurre, es que este tal Sabino, traajara para los alemanes, no como prisionero; sino como, traductr o vete tu a saber y que por este motivo gozara de este privilegio.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”