Hace un tiempo que ando dándole vueltas a la cabeza con el concepto del “sello clásico” .
Vamos pues con mi pregunta e intento de debate: ¿Qué es un “sello clasico”? o mejor aun ¿a partir de que momento se puede considerar que un sello es suficientemente antiguo como para considerarlo “un clasico”?
Una de las consideraciones más habituales a la hora de considerar un sello como clásico es que haya cumplido un determinado numero de años, siendo el más aceptado el de los 100 años. El problema es que este concepto es dinamico y cada año o pocos años una nueva emisión cumple 100 años y por tanto pasa o debe pasar a considerarse como clasico. Ademas con este concepto todo sello algun dia pasara a ser clasico, los sellos de Juan Carlos I algun dia tendrán 100 años, ¿deberan entonces ser considerados como clasicos?
El tema tiene mas importancia del que parece porque resulta que por ejemplo en los sellos clasicos la goma es un valor añadido, si la tiene original vale más pero si no la tiene no desmerece, mientras que en el resto de la filatelia española la goma es un factor determinante en su valor.
Cuando yo empecé a coleccionar los clásicos finalizaban en el reinado de Alfonso XII, poco después se extendió ese concepto hasta englobar a la emision del Pelon y sus sellos del Impuesto de Guerra que es el concepto en el que me quedé yo.
Los más puristas dicen que los sellos clásicos son las emisiones sin dentar, si bien estos creo que son hoy por hoy minoria aunque a su favor juega el detalle de que ese es un momento historico “congelado” en el tiempo mientras que el concepto de los 100 años corre y cada año entraria o podría entrar una emisión más en ese concepto.
Otros como por ejemplo el Yvert ha establecido la frontera en el Primer Centenario del sello y marca una diferencia en el año 1940, pero a mi me parece que eso es abrir en demasía el abanico.
Bueno, dejo ahí el tema y además de vuestros comentarios al respecto abro tambien una encuesta que hace ya algun tiempo que no hay una sobre una cuestion filatelica.
Yo como promotor del tema me permito el lujo de ser el primero en opinar: cada vez me decanto más por considerar que los sellos clasicos en España llegan hasta la 1ª emisión de Vaquer incluida, la del año 1923 si no recuerdo mal pues hablo de memoria, pues después de ella viene el “descojono” de las emisiones especulativas y la llegada masiva del sello conmemorativo que a mi gusto hace cambiar la filatelia de forma radical y hace que deje de considerarla como filatelia clásica.
¿Lo dicho que es para ti “un sello clasico”?





