Imagen

EL VAPOR ALICANTE

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

EL VAPOR ALICANTE

Mensaje por Fardutti »

El Alicante fue un vapor fabricado en 1858 por los astilleros escoceses de Archibald Denny para la compañia española de Don Antonio López. Era un buque de hélice, con aparejo para velas, y un peculiar motor de vapor que fue muy famoso en su década.
Hasta ahí todo claro, añado que esa compañía luego se llamó A. López y Cia. y finalmente Compañía Transatlántica Española.
En consecuencia una carta completa, franqueada con el 4 cuartos amarillo, que fue de Málaga a Cádiz en noviembre de 1860 y en cuyo frente se aclara <Por el vapor "Alicante"> debió ser transportada en dicho buque
Pero ¿qué pasó posteriormente con el barco?
Leo por una parte que la empresa adquirió vapores más modernos y vendió el "Alicante" a Sobrinos de Herrera, compañía naviera española radicada en Cuba, que lo destinó a a travesias entre las islas del Caribe hasta que en 1882 encalló cerca de Puerto Rico hundiéndose y perdiéndose, por cierto, numerosas valijas de correo ¡quien las pillara!
Aquí terminaría la historia si no fuese porque en las acciones de la Guerra de Cuba se cita a un vapor "Alicante", de la Compañía Transatlántica, que apoyó a las fuerzas españolas y que, por ejemplo, llegó a La Coruña, en 1898 trayendo la primera expedición de repatriados, más de mil hombres, de los que 60 fallecieron en la travesía y otro centenar llegaron muy graves.
Es evidente que si se hundió en 1882 ya no podía viajar en 1898

¿La Transatlántica al venderlo le puso el mismo nombre a otro vapor?
¿Está equivocada la primera noticia?
¿Está equivocada la segunda?
¿Alguno sabe algo y va a arrojar luz sobre esta cuestión?
Pues gracias de antemano.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Fardutti,

en 1896, la CTA adquirio el Pegu de la Henderson Lines y le llamo Alicante. Se hundio en 1938 durante la GC.

D.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

"Fardutti" te envío un correo electrónico con enlaces relativos a tu búsqueda del vapor Alicante.

Como curiosidad pongo un anuncio que salió en el periódico La Vanguardia del 26 de julio del año 1897.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Creo que el mensaje de Jef. Stel despeja todas las dudas. Gracias
Y gracias también a alfareva, estudiaré los enlaces
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
postal
Mensajes: 28
Registrado: 21 May 2012, 15:58

Re: EL VAPOR ALICANTE

Mensaje por postal »

OS SUBO IMAGEN DE UNA DE LAS PIEZAS DE MI COLECCION
VAPOR ALICANTE
Adjuntos
ENVUELTA CIRCULADA EN 1858
ENVUELTA CIRCULADA EN 1858
vapor ALICANTE.jpg (28.32 KiB) Visto 885 veces
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: EL VAPOR ALICANTE

Mensaje por buzones »

Holas

Tengo en mi colección una carta del 21 de abril de 1858 desde Alicante por vapor Alicante a Barcelona.

Imagen

Cuando este vapor fue construido en el mismo año (como dice Fadutti) ¿quizá se trata de una carta transportada en su "viaje inaugural"? :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”