Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Os enseño unas fotos porque no me entraba en el escaner. Son unos paquetes que han llegado desde Mexico cargados de libros y de ..... virus gripales, porque según los ví se me subienron unos calores tremendos.
Os enseño lo más interesante, pero eran cinco paquetes con tre tipos de sellos, yo había oido hablar (porque tengo una) de las famosas cartas vestidas de Ed, pero creo que estos mejicanos le han ganado.
Ahí van las imagenes
el otro lado
y girada para ver el fondo
Y esta es otra de las cajas, al ser los sellos del doble de valor facial que los anteriores hay la mitad de sellos.
Última edición por RAFAEL el 07 May 2009, 20:20, editado 1 vez en total.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Durante las últimas días de la hiperinflación alemana en 1923, especialmente en los boletines de expedición, también se usaron los sellos así y como hojas enteras plegadas...
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Esto no es un paquete filatélico. Es la forma que tienen las administraciones postales (mas bien las distintas estafetas) de deshacerse de los sellos, tan habitual hasta el año pasado en nuestro país. Ya lo comenté en otro hilo, pero éste viene ni que al pelo. Hasta el año pasado, era un objetivo a cumplir y ordenado desde arriba, que se vendieran sellos en las estafetas de correos. Como en la inmensa mayoría y digo en este país, no existen los suficientes empleados, o un servicio exclusivo filatélico en las oficinas de correos, el vender sellos por ventanilla, no solo es un engorro para los empleados, sino un trabajo extra para cuadrar las cuentas, así que para cumplir dicho objetivo de venta de sellos, era practica habitual utilizarlos a mansalva en grandes paquetes. Desde este año y para los jefes de oficinas, no existe dicho objetivo, pues se dieron cuenta que los sellos seguían sin circular en la correspondencia más habitual y sin llegar a los filatélicos. Ahora a las estafetas llegan menos cantidad (los talonarios autoadhesivos y de tiradas ilimitadas, prioritariamente para empresas) los conmemorativos, prioritariamente para los filatélicos. Si al final de año les quedan sellos en las distintas oficinas, no hay problema, ni se ganan una reprimenda, simplemente cuadran las cuentas y los devuelven a Logista o la central.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ya comente en su dia que la oficina de Valdemoro es ejemplizante en ese sentido y sólo es debido a la norma estricta que tienen de cumplir todas y cada una de las normativas de Correos.
Cuando Correos mando vender sellos ... al dia siguiente pusieron en ventanilla el panel de muestrario ..... ¿sabeis cuanto duran? ¡¡ni una semana!! .... hay un psicopata (debe ser de esos taraos que los colecccionan, no me acuerdo como se denomina esa gente ) que se lleva los pliegos completos nada mas llegan ... y no soy yo mal pensaos . Al final, el director propuso no vender de golpe todo para que pudiera repartirse el modelo entre mas gente (vamos, que hubiese al menos 1 o 2 sellos para mi ).
El dia que Correos cambie de opinion se que esa sucursal los quita ipsofacto (los tengo o no los tenga)
Así debe ser y mas pesao o no lo tienen que hacer ..... y con un poco de practica con el programa ese (muy poco pensado para ser rapido y eficiente) sale rapido .... pero a nada que no lo conozcan entiendo la desesperacion del trabajador que le toque.
IMPRESIONANTE, LA VERDAD, PERO NO CREO QUE SE DEBA A QUE LA AFMINISRACION SE QUISIERA DESHACER DE LOS SELLOS PARA CUADRAR SUS CUENTAS, LA REALIDAD ES QUE EN MEXICO NO HAY SELLOS DE ALTO VALOR PARA ENVIO, LA MAS CARA ES DE 30 PESOS Y ES MUY RARO ENCONTARARLA EN MUCHAS OFICINAS DE CORREO, ADEMAS EL ENVIO DEBIO COSTAR UN PAR DE MILES DE PESOS, POR LO QUE SE HECHO MANO DE LAS SERIES DISPONIBLES, QUE A MI PARECER ES MEJOR LLENA DE SELLOS ESOS ENVIOS A TENER UNA PEGATINA CON EL NUMERO DEL IMPORTE.
TRATA DE CONSERVARLA COMPLETA, AUN ASI ES RARO VERLO.