Imagen

Variedad en la impresión del sello la "ISA"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Variedad en la impresión del sello la "ISA"

Mensaje por artipi »

Ayer y con motivo de un matasello conmemorativo de una romería, donde el sello de la Isa venía que ni pintado, nos dimos cuenta que en todos los pliegos que pudimos ojear, más los que yo anteriormente había adquirido para el matasello primer día de dicho efecto postal, hay un error de impresión.
El pliego consta de 50 sellos, distribuidos en cinco columnas y diez filas. Este error se detecta en la última columna, en el brazo de la mujer y a la altura del codo. Se trata de una línea en vertical en todos los sellos (posición 5-10-15-20-25-30-35-40-45 y 50) pero el sello con más diferencia a simple vista, es el de la posición 35, donde se puede observar una mancha de color amarillo o falta de tinta.
más información en: www.canariascoleccion.com
Aquí el bloque de cuatro. Invertidos los colores y el detalle del sello 35.


Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen
Última edición por artipi el 08 May 2009, 21:46, editado 2 veces en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Artipi, pareces un editor de catalogos :lol: Llamar a esto error de impresion es un poco fuerte, no?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

jaumebp escribió:Artipi, pareces un editor de catalogos :lol: Llamar a esto error de impresion es un poco fuerte, no?
En algo tenemos que entretener el tiempo los que compramos los sellos actuales al facial y los hacemos circular “filatelia de la viva y futura historia postal”. Ya hay otros que se devanan los sesos intentando entender un porteo en la época Isabelina, sin pensar que también en esa época existía el favoritismo y tasaban una carta por debajo del porteo establecido o pillaje y la tasaban por encima. Por eso tantas órdenes y ordenanzas y tantas quejas de las irregularidades de dicha época. ¿Cómo llamarías tú a un sello que en distintos pliegos se repite la misma mancha?, ¿falta de tinta…suciedad de la impresora, o….?
Compararme con los que hacen los catálogos, no deja de ser una tontería para el que me conoce, que jamás he vendido nada. Eso si que es fuerte. :? De este sello he comprado 300 y la inmensa mayoría para circular y regalar a los filatélicos y amigos. Si.... ya se que soy un bicho raro entre los filatélicos, que se quejan de que los sellos no circulan, pero la mayoría de veces ni los utilizamos. :(
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

artipi escribió:¿Cómo llamarías tú a un sello que en distintos pliegos se repite la misma mancha?, ¿falta de tinta…suciedad de la impresora, o….?
Yo lo llamaria variedad. Dignisima por supuesto y coleccionable al 100%. Lo de "editor de catalogos" lo he dicho porque ya se sabe que los catalogos a cualquier cosa le llaman error, por aquello de que parece mas raro y a ver si asi se vende mejor :evil:

No pretendia que te mosqueases ni mucho menos tratarte de especulador. Disculpame y yo ya me vuelvo a mis Isabeles y mis tarifas :oops: :(
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Corregido el titulo y gracias por la aclaración "yo no lo tenía tan claro" entre variedad y error :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Artemio.. a ver si te dan trabajo en el Scott... que es el que mas abusa.. de las variedades y errores.. y otras hierbas...

Mira que tienes buen ojo.. para detectar esas variedades... a ver si encuentras otros pliegos del mismo sello.. a ver como comparan .... a lo mejor encuentras algo mas....
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ed, no me atrevería a decir que es una variedad, si ese mismo error no se repitiese en todos los pliegos examinados y ya dije que fueron unos cuantos. No he visto ningún pliego sin dicha variedad, que me imagino los habrá. Llegaron a la Isla dos remesas desde Logista, una a la OP de Santa Cruz, “como 35 pliegos de 50 sellos cada uno” que a su vez reparte a las estafetas de las Islas de la Provincia y otros a otra estafeta por petición del Grupo Filatélico y de Coleccionismo del Valle “como 10 pliegos”. Decir que los envíos desde Logista, y si no se hacen el mismo día, las numeraciones de dichos pliegos no suelen ser correlativas, por eso me llamó la atención al examinar pliegos con numeraciones no correlativas. Lo mismo ésta información y puesta en el Agora puede ayudar para que otros se fijen, y poder saber que no fue un caso puntual, sino que la variedad se repite en casi toda la tirada (en el escaneo que hago y presentación en el agora, no es tan palpable como ver el sello en un bloque de 4 o al lado de otro). Si ésta variedad se repitiese en todos los sellos,”que lo dudo” estaríamos hablando de cómo mucho 9.000 unidades, que es la cantidad de pliegos impresos.

Las emisiones conmemorativas en este país y en los últimos tiempos, son bastante cortas. Los sellos circulados de verdad y en documentos son bastante raros. Los sellos en documentos certificados y circulados en el primer día de emisión, son extremadamente raros, de algunos “lo mismo no existen”. Hoy día un documento certificado y circulado de VERDAD, y gracias a las nuevas tecnologías, es fácil obtener de las Web de correos un certificado del certificado. Si los certificados falsos “no circulados por la vía de correos” con matasellos de favor, de décadas atrás y muy abundantes, valen de 7 a 10€ ¿Cuánto puede costar un documento único?
Señores, ningún tiempo pasado fue mejor y si con más chanchullos filatélicos, “errores, variedades y todo hechos a medida” ordenado y realizado por comercios y especuladores filatélicos.
:wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¿ y como se llamará la variedad esa?
¿"Variante con codo calloso de tanto echar pulsos"? :lol: :lol:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Como la línea se ve en todos los sellos de la ultima columna, la podríamos llamar “raya en sellos de la Isa, desde el punto de vista de un frikisellos”. YO :wink:

"Marcofilia pa los pollos", mira si los que te llegaron de mi parte tienen dicha raya. Te los compro por el doble del precio que te costaron. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Lo siento Artemio .... ninguno de los 2 sobres tienen la raya.

Pero la maxima es normal y el SPD es el sello de la posición 35 "tarariro.. te la hinco" :lol: .... modelo "Bailariana con codo calloso de tanto hacer pulsos" :roll: :lol: :lol:

Un saludo
David
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

David el suertudo :twisted:
Tengo información de quien son los bailarines, ( Personajes en la actualidad vivitos y coleando) que sirvieron de modelo a Correos para realizar el sello de la Isa, aunque lo que bailen sean malagueñas. Cuando conozca a la bailarina, le voy a mirar el codo y como lo tenga calloso, ese es el único sello que no es variedad y los otros 49 del pliego, si.

PD: Seguiremos informando, que de algo hay que hablar. Si no, se muere el Ágora.
Última edición por artipi el 05 May 2009, 19:39, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no es codo calloso sino epicondilitis o codo de tenista , a los mayores de edad puedo explicarles por privado las diversas maneras de obtenerlo 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Con todos los respetos a los contertulios voy a expresar mi opinión sobre este hilo. Lo que empezó siendo un tema filatélico se ha convertido en un cachondeo. El amigo Artipi ha intentado hacer partícipes a los colegas del foro de una variedad o error de este sello. A mi personalmente no me parece ni lo suficientemente raro ni digno de mención, pero si Artemio lo cree oportuno, aquí estoy yo para apoyarle. Pero mira por donde se ha convertido en algo "graciosillo". Pues visto lo visto propongo (no me harán caso, imagino) que pase al Cajón de Sastre, si Artemio lo estima oportuno. ¿Por qué? Pues porque poner estos comentarios en el mismo apartado que hilos tan serios como los habituales del Ágora (Prefilatelia, Historia Postal, Majas, Porteos, Correos marítimos, Baezas, Programas, etc.), como que desluce un poco. Ya digo, ésta es mi modesta opinión.

Saludos a todos. :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Pues tambien, con todos mis respetos hacia ti y hacia el resto de foreros, no creo que comentarios "jocosos y sin malicia ninguna" desvirtuen los temas que aqui se exponen ... ¿que puede ofender a alguno? no digo que no ... ¿que yo me aburro soberanamente con algunos temas que aqui se exponen? tambien te lo digo pero no voy quejandome en cada post estilo homer .... ¡¡me abuuuurro!!.

... los que no somos muy "ilustrados en filatelia" ¿nos dejais el cajon de sastre? ... decidlo y yo personalmente me voy a alli rapidito y sin molestar para dejar el resto del foro "a las mentes pensantes de la filatelia española" ... pero creo que no es para tanto, podemos coexistir todos, los que os gusta hablar de forma seria y los que, de vez en cuando, nos gusta hacer un comentario jocoso para hacer un poco mas ameno el post.

... por supuesto, que esta es tambien mi opinion y cuando quiera el administrador y/o moderador pueden mover y/o borrar mi comentario, como ya han hecho otras veces, porque crea que no es adecuado ... a eso tampoco me voy a oponer en absoluto ... acataré cualquier decisión que se trate en un tema aparte para no seguir desvirtuando este post.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

De cajón desastre nada. :evil: A ese lugar si se tendrían que ir todos los “TuSellos”, o los sellos variedades mandadas ha hacer por Gálvez y CIA, pero también es mi opinión. José María, yo tengo sentido del ridículo y más con temas tan poco transcendentales como es la filatelia. :wink: si al final los hay más frikis que yo :roll:

Voy a proponer un concurso para ver si esto se anima.
Hay repartido por el Agora y Filaposta 4 sellos de la variedad “codo calloso o codo de tenista de la *maga de Santa Cruz que baila la Malagueña aunque correos diga que es una Isa
De estos sellos “Bailes y Danzas - la Isa” con matasello primer día y desde Santa Cruz de Tenerife, hice 5 certificados, con 6 sellos, la tarifa exacta de una carta no normalizada y hasta 50g, con sus registros de haber circulado” me atrevería a asegurar que son los únicos cerificados de estos sellos y con matasello primer día que existen” lo demás que hay por ahí son fantasías sin circular el primer día.

Sortearé entre los cuatro que tengan dicho sello enviado por mí y desde S/C de Tenerife uno de estos certificados que más tarde mostraré. (ahora estoy en el curro) :oops: Daremos un tiempo prudencial para que la gente lea este hilo, busque su sobre y se fije en el codo de la Bailarina. Si no aparecieran los 4 “que estoy seguro que se enviaron” se sorteará entre los que aparezcan. Envié también tarjetas, pero este sello al ser de la última columna, estoy casi seguro que va con bandeleta a su izquierda y pegado en un sobre primer día.
Animo y todos los que recibieron algún sello de estos “yo incluido” que se pongan manos a la obra. No hace falta ni lupa y el premio es más que atractivo y exclusivo.
PD: Ya hay uno según nos informa “Marcofilia pa los pollos”

*Maga o mago
Forma de llamar al Campesino Canario. En Gran Canaria se denomina Maúro. Esto en otra época y hasta no hace tantos años, se utilizaba de una forma despectiva. Desde los principios de la conquista se denominaban así a los naturales o nativos. El origen de esta palabra es otro cantar que en otra ocasión se explicará. Hoy el o la Canario/a que se precie, no le puede molestar que le llamen “mago”.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Pienso que de cuando en cuando, da gusto leer unas bromitas (sin ofender a nadie ni a nada)... para hacer mas amena esta aficción que tenemos en común.

Claro que esto no es historia postal antigua, más bien, es moderna. Para muchos, lo reciente, no tiene interés. Tal vez, tengan que pasar cien años, para que sea aceptable el estudiar estas emisiones.

pd, si ahi que ser un "ilustrado" o un "catedratico" en filatelia, para entrar aqui, me marcharé para siempre... se que no se notará la perdida para nada... peeero, es mi opinión.

acaso es mas importante las variedades de color en los sellos de franco? No se mira a veces la puntito en la cara de tal sello? o tal "triangulo" que tiene para que sea verdadero? o ese detalle tan insignificante que para observarlo ahi que tomar la lupa????

ES que no interesa la historia postal reciente???? :roll: :roll: :roll:
Ya puestos a decir opiniones, también digo la mia.

saludos filatelicos.
Última edición por Filatelic-U.r.r.s el 06 May 2009, 13:41, editado 1 vez en total.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

También sin ánimo de ofender ni de crear polémica...
¿Que tiene o que le falta a esta variedad que no tengan o les falten a las del primer centenario que sesudos filatélicos anotan en los catálogos?
Y en cuanto al cachondeito... ¿Para descubrir una variedad en un sello hay que llevar corbata? ¿Aburrir a las ovejas?
Felicitaciones, Artemio. Buen ojo tienes.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Que no os enteráis, para muchos la verdadera filatelia termina en "Legazpi y Sorolla" :twisted:

Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Misión cumplida. Con mi intervención he provocado que se movilicen los que sólo miran y callan habitualmente. Y que opinen sobre el tema de forma más seria, con sarcasmo pero más rigor. O esto es una fiesta (y para eso tenemos el Cajón de Sastre) o se estudian los temas con seriedad y rigor, para aprender de filatelia todos, incluso los que nos gusta más la Historia Postal pero quisieramos aprender de los sesudos estudiosos de la filatelia moderna, a los que queremos y admiramos profundamente. :wink:

Gracias a todos. :D

Jose Maria
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Haya paz y moderación que aquí todo tiene cabida.
Excepto la numismática (es broma) :D
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”