Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Estimados compañeros me ofrecen la carta que os muestro, a mí me parece un montaje, pues el ilegible matasellos no se corresponde con ninguno que yo conozca.
Me gustaría saber vuestra opinión.
No lo quise poner antes por que me interesaba mucho la posible marca,
pone 1904 algo incompatible con la autentica sobrecarga de Tetuan 1908.
Muchas gracias a ambos, por cierto, no tenía carta en su interior, pero si la fecha en el reverso
Es que técnicamente no es un "montaje" para mi, sino una falsificación de una sobrecarga, sobrepuesta incluso al matasellos (cuando hubiera debido ser posterior el cuño)
Gracias, Mario, por tus aclaraciones. Dije montaje porque al aplicar la sobrecarga falsa sobre el sello se modifica la pieza desde el punto de vista filatelico. No es ese aspecto el que trato de debatir. Mi pregunta va en otro sentido.
Lo que yo pregunto es como se puede demostrar que la sobrecarga es falsa, sin conocer el dato aportado por Alejov de la fecha en el reverso, pues imaginad que la carta no llevase fecha alguna ¿Cómo sabemos que la sobrecarga es falsa?
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
En todo caso, si no se pudiese saber la fecha concreta de circulación, como máximo podría llegar a pensar que un sello emitido para una dependencia postal (el Protectorado de Marruecos) fue utilizado en España, ya que el matasellos parece evidente que es de cartería, tipo habitual utilizado en España por aquella época. Sería todo lo más una curiosidad filatélica, ya que le hubieran "colado" al cartero un sello que no tenía valor libratorio en España. Aunque no obstante estoy de acuerdo con vosotros en que sin duda se trata de una falsificación de sobrecarga hecha sobre un sobre circulado de la época (en este caso el error cometido por el que haya hecho el invento es utilizar una carta de 1904, cuando esa serie de Marruecos Español fue emitida en 1908) con un matasellos de cartería ilegible.
Para contestar a Pelayo, opino que al única manera de datar esa carta, suponiendo que el receptor no llevara el regsitro de la fecha, sería la de examinar la cifra de control o, incluso la coloración del violeta y determinar la épcoca aproximada en que ese color o ese núm. de control se puso en circulación.
Nuestro amigo y compañero Pericles tiene publicados una serie de trabajos sobre la emisión muy interesantes, entre otras razones porque te podría ayudar a situar la carta en el tiempo.
Aunque el falsificador hubiese recortado la fecha del reverso, para hacer más creible la pieza, gracias al detalle que tú has apuntado (sobre las diversas tiradas del cadete) podriamos descubrir el fraude. Pues, no cabe duda, que muchos coleccionistas no han visto jamás la sobrecarga auténtica de TETUAN y, a simple vista, les pudiera parecer atractiva la carta.
En este caso el fraude es evidente, pues vemos que la carta lleva un sello de 15 cts. del cadete LILA OSCURO, el cual circuló desde noviembre de 1903 a junio de 1905, fecha en que comienza a circular la siguiente tirada del 15 cts. del cadete en color VIOLETA, luego no es posible que una carta que circuló antes de 1905 lleve una sobrecarga de 1908
Imagino que muchos de vosotros ya sabeis de que va el tema, pero no hemos de olvidar que en este foro hay compañeros noveles que desconocen estos detalles; por ello, siempre viene bien comentar un poco las respuestas -si ello es posible- para que el foro sea algo más didáctico y todos podamos aprender. ¿No os parece compañeros?
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Si,pero esa última teoría aportada puede fallar, dado que el color LILA OSCURO no perdió validez postal en 1905 y por ello pudo seguir usandose posteriormente.
Quien asegura que, a falta de más datos, el sello no fuese guardado por su propietario, y ser utilizado y puesto en carta en 1908, por ejemplo. Porque el que se emitiera posteriormente en otro color no quiere decir que el anterior perdiese validez postal y pudiese ser usado años más tarde; porque si no se conoce la fecha exacta en que circuló puedo permitirme el lujo incluso de especular y de articular esta teoría que acabo de exponer.
La cuestión es mucho más difícil de lo que parece, y creo que no tiene una solución que podamos asegurar al 100 % que sea la correcta.
Además el que el matasellos que aparece sea de cartería descarta el que fuese circulado en el Protectorado, por lo tanto o es un fraude postal o es una sobrecarga falsa, una de dos, pero en ningun caso pudo circular desde Marruecos.
Estoy de acuerdo contigo, Quitilio, que la pieza no admite duda la mires por donde la mires.
Lo que ocurre es que me parece una carta ideal para mencionar las diversas tiradas del cadete y ver las posiblilidades que nos ofrece en este sentido y en otros muchos.
¿Qué dicha teoría no es 100% segura? Por supuesto, que no. Pero, al menos tenemos algo para comenzar la investigación, que no es poco. En este caso quizá sobre, por las razones que tú expones, pero te puedo asegurar que en otros casos te vendrá muy bien conocer a fondo las diversas tiradas del 15 cts del cadete.
En mi caso particular, llevo aplicando este conocimiento más de 20 años y gracias a él he resuelto grandes interrogantes en el campo de las carterías, por poner un ejemplo.
Hoy día conocemos con bastante precisión la circulación de las 6 tiradas del 15 cts. del cadete (1901-1910), gracias a los estudios del britanico Brian Burch, Carlos Lenze, Oswald Schier y, sobre todo, de nuestro compañero del agora Pericles, entre otros.
Resumiendo, si he despertado el interés por esta faceta de la serie del cadete en algún nuevo coleccionista, el cual lo desconocía, me doy por satisfecho.
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!