Imagen

Noticias del Grupo Filatélico Virgen del Carmen de Jaén

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Noticias del Grupo Filatélico Virgen del Carmen de Jaén

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Noticias del Grupo Filatélico de Jaén

Como jiennense que soy, y miembro del joven y dinámico Grupo Filatélico Virgen del Carmen de Jaén, es para mi un placer mostrar la noticia que publica el 'Diario de Jaén', con esta entrañable Asociación como protagonista.

Y, de paso, abro este hilo para acoger futuras noticias y datos de interés relativo a este Grupo Filatélico de Jaén.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ


Sellos: Jaén la gran ausente


Sábado, 28 de Marzo de 2009
09:08 CULTURA - NOTICIAS CULTURALES

Ignacio Frías / Jaén

La provincia no ha sido musa de inspiración de Correos en los sellos que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Desde el primer sello, que salió el 1 de enero de 1850, apenas hay medio centenar con motivos jiennenses. Una asociación pide que se ponga remedio a ese agravio comparativo.

Si el vídeo mató a la estrella de la radio, como decía la canción de The Buggles Video killed radio star, considerado el primer videoclip de la historia de la promoción musical, el correo electrónico, inmediato y gratuito, ha dado la puntilla al correo tradicional por carta, y los sellos, de no ser por los coleccionistas filatélicos, habrían caído en la espiral insalvable de la extinción.

El Grupo Filatélico Virgen del Carmen de Jaén no sólo está por la labor de mantener viva la afición de sus miembros, el coleccionismo de sellos, sino también de que Correos emita sellos con motivos jiennenses “dado el poco eco que Jaén ha tenido en la filatelia española”, subraya Francisco Béjar Gil, secretario del grupo filatélico jiennense. “Nuestros objetivos —explica— se centran en la difusión de la filatelia, pues en Jaén, aunque sí había coleccionismo, no existía ninguna asociación filatélica y estaba huérfana en este aspecto de la cultura”.

El Grupo Filatélico Virgen del Carmen, se creó el 9 de junio de 2005 y lo preside Jacinto Cabrera Rodríguez. Tiene su sede en el instituto Virgen del Carmen, del que toma su nombre, y su acción cultural está dirigida a la organización de exposiciones, acontecimientos, talleres, jornadas y actividades que fomenten el coleccionismo. “En Jaén existe afición por la filatelia. En estos momentos somos 35 los socios, pero hay muchos más aficionados”.

Respecto al valor que puede tener un sello en el mercado, Francisco Béjar comenta que puede ir desde un céntimo a seiscientos mil euros, una cifra en la que anda el sello más caro y famoso del mundo, conocido como Jenny invertido. Este sello se emitió en los Estados Unidos en mayo de 1928 en honor al correo aéreo que acababa de instaurarse. Está ilustrado con un avión biplano Curtiss JN-44, conocido en el argot del gremio de aviadores como Jenny, por lo de las siglas JN. Costaba 24 céntimos y, aunque parezca una ridiculez, ese valor de emisión era ocho veces mayor que el que correspondía para enviar una carta de primera clase.

Los miembros del Grupo Filatélico Virgen del Carmen se reúnen cada dos semanas en la Biblioteca del instituto Virgen del Carmen, conocido en Jaén como masculino. Allí trabajan en la edición de la revista Jaén Filatélico. También están poniendo en marcha la creación y mantenimiento de una biblioteca especializada en la filatelia y en despertar la afición entre el alumnado.

El año pasado, el grupo organizó su primera exposición filatélica, le fue concedido un matasellos conmemorativo y, ese año, se incorporó a las federaciones filatélicas Fefian y Fesofi. Ahora, sus esfuerzos se centran en la solicitud a Correos de sellos con motivos de la provincia de Jaén.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Palmarés del Grupo de Jaén en Capitulaciones'09

El alma mater del Grupo Filatélico Virgen del Carmen de Jaén, Francisco Béjar, nos remite vía email una carta-comunicado en relación a la medalla de Vermeil obtenida por la excelente revista 'Jaén Filatélico', y dos de los socios (entre los que me encuentro). Con sumo gusto, reproducto su epístola electrónica acto seguido:

Estimados socios y amigos.

Como continuación a mi anterior email "Palmarés Capitulaciones '09", os escribo esta segunda parte, pues no quisiera quedarme solo en el Vermeil que ha obtenido nuestra revista "Jaén Filatélico" y pasar por alto la excelente participación en dicha exposición de dos de nuestros socios, los amigos Mario Mirmán y Eugenio de Quesada.

Mario Mirmán, con su colección Estudio postal de Sevilla, siglos XVII-XIX, ha obtenido una merecidísima medalla de Oro Grande y además, le han concedido el Gran Premio Nacional.

Eugenio de Quesada, con su colección Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896), ha ganado la medalla de Oro, un metal que reconoce la hermosa colección de Eugenio.

Para ellos, mi más sincera enhorabuena, no solo por esos premios, sino por tan hermosas colecciones.

Recibid un cordial saludo,

Francisco Béjar Gil

P.D.: Para todos aquellos que no sepáis muy bien el significado de las medallas en las exposiciones filatélicas, os pongo a continuación como sería el "medallero filatélico". Las medallas que pueden ganar las colecciones participantes son: Oro Grande, Oro, Vermeil Grande, Vermeil, Plata Grande, Plata, Bronce Plateado y Bronce.



Pues mi enhorabuena al Grupo (además de dar las gracias en la parte que me toca) y enviar un fuerte abrazo a mis queridos colegas y paisanos del Grupo de Jaén,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”