Imagen

MATASELLADO

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
rotafauna
Mensajes: 96
Registrado: 02 Mar 2009, 20:58
Ubicación: La isla mas estupenda del planeta MALLORCA

MATASELLADO

Mensaje por rotafauna »

Os adjunto uno de los ultimos sellos recibidos, notad que en cada carta, la maquina de sellado, utiliza siempre el mismo golpe, por lo que como
siempre solemos poner el sello apegado al lado derecho como se en esta carta de muestra (sin animo de molestar a nuestro compañero),
siempre coincide el cuadrado sobre el sello, pero si lo colocamos mas a la izquierda, conseguiremos que siempre nos queden los sellos
matasellados con el circulo, mas atractivo a mi parecer.

Saludo al compañero que me ha enviado este sello de Darwin porque me parece fantastico, un aviso para que los dibujantes de correos se
esmeren un poco mas.


Imagen
COLECCIONO USA.FRANCIA.ITALIA.BELGICA.ESPAÑA.SELLOS LOCALES Y VIÑETAS.MALTA, GRECIA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al respecto de lo comentado en el mesnaje anterior, convine recordar que la tarifa normal (0,32 euros) es para un sobre de menos de 20 gramos y que esté normalizado. De lo contrario, aunque pese menos de 20 gramos él franqueo será de de 0,39 euros.

Para que sea un sobre normalizado tiene que reunir las siguietnes características:

Formato rectangular. En sobre o en forma de tarjeta.

Color del sobre: blanco o colores claros (excepto azul).

Formato de letra: altura de los caracteres entre 2 y 8 mm. (evitar superposición o contacto entre caracteres) fuente de tipos comerciales en uso, evitando fuentes artísticas, cursiva, subrayados y espesores muy finos o muy gruesos (impresión en negro o color oscuro, evitando tintas fluorescentes).

Sobres con ventanilla: las dimensiones de la ventanilla y la holgura interna entre sobre y carta permitirán, en cualquier caso, la lectura completa del bloque de dirección.

Dimensiones:
- Sobre: comprendidas entre las mínimas de 14 x 9 cm. y las máximas de 23,5 x 12cm. Espesor máximo 5 mm.
- Tarjeta: comprendidas entre las mínimas de 14 x 9 cm. y las máximas de 23,5 x 12cm. Espesor máximo 2 mm.

Peso máximo unitario: 20 gr.

El franqueo y las direcciones estarán situadas de acuerdo con las dimensiones especificadas en las siguientes imágenes.

Sobre formato normalizado:

Imagen

Sobre-soporte horizontal
de formato plano:

Imagen

Sobre-soporte vertical
de formato plano:

Imagen

Por ello, hay que tener cuidado de donde se coloca el franqueo, aunque Correos no se lo tome muy en serio y si no que se lo digan a los talibaneros.

Saludos.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Eso de mover el sello no siempre sirve.

Mira estos de las frutas como van matasellados, hasta de lao si hace falta.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 220#208220


Además que lo que tendrían que hacer es matasellar a mano los que llevan sellos y no con el franqueo pagado en oficina y metiéndolos todos en la máquina sin distinguir si son pollos o gallinas.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”