Imagen

Ayuda con sellos ¿rusos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Ayuda con sellos ¿rusos?

Mensaje por Bachius »

Pues eso, a ver quien puede ayudar a supermaño a descifrar estos sellos.
Tal vez por la ayuda pueda enviar alguna cosica de alguna exposición que se va a celebrar este fin de semana en Zaragoza ejejjejejejjej (chantajista soy).
Ahi van los dos sellicos.
Imagen

Imagen

Eso es todo. A ver esos especialistas en Rusia.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El de arriba, parece una viñeta política. Quizás conmemorativa de la abolición de la servitud(?).
El de abajo, parece recortado de un sobre enteropostal del final de la época zarista (finales del XIX, primeros del XX).

Espero haberte sido de alguna ayuda
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El primero creo que es una viñeta de la que solo puedo descifrar algo asi como LIBERACION y RUSIA, que corresponden a la 2ª y 3ª línea, OSBO..., y ROCC... Creo que el valor de 50 kopeks ya corresponde a primeros del siglo XX, pues es una cantidad alta para la época de la abolición de la servidumbre, 1861, aunque si puede ser conmemorativa.

El segundo parece un sello no dentado de la emisión 1889-1904, digo parece porque en mi Yvert antiguo, 1933, no aparece ese valor como que existiera no dentado. También puede ser de la emisión de 1909-1917, pero tampoco aparece como no dentado

Digo que es sello porque el recorte tal mal hecho deja ver partes de otros sellos, arriba y abajo.

En fin, poco puedo ayudarte.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

YO he venido aqui a ablar de mi libro. Quiero decir, del sello ruso de abajo.

En mi catalogo scott, si que aparece una emisión como "imperforated" u imperforado.

Imagen


Bueno, ahi está, segun scott, 87 h.

REcortado de un entero postal? PUede ser, pero tendria que llevar dos sellos verticalmente no? por debado está mal recortado, y se observa lo fatal que an dejado el sello que iba a ir debajo del de bachius.
arriba se vé un poquito del otro sello.

pd, quien cortó ese sello, jodió cuatro sellos de alrededor :twisted: :twisted:
El zar no tendria tijeras????

Con amor, desde rusia.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Bueno tras casi una hora buscando la otra dichosa viñeta, en un sito donde hablan sobre sellos raros o a tipicos, la he encontrado.

hablan en inglés... por lo que BAchius, te dejo el link, y de digo cual es el numeor de la viñeta, y tu te las apañas con el traductor.

http://www.raster.it/stefano/a/stamps/stamps311-320.htm

esa es la pagina, la en contrarás con el numero 316.

Para otros que no la miren, dejo este texto que me parece significativo.

"Speculative issue Wester Army - The "man who breaks the chains" is a speculative issue year 1919, supposed to be of West Russian Army. It exists also with different overprints. It is listed in many different Russian and German specialist catalogues and articles."

Valor especulatio de la Armada del NOrte.

saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por lo que leo en el enlace, no andaba yo errado y la inscripción significa: "En conmemoración de la Liberación de Rusia", y de la misma serie hay por lo menos dos valores de 60 y 70 kopeks.

Traduzco ligeramente:

"Speculative issue Western Army - The "man who breaks the chains" is a speculative issue year 1919, supposed to be of West Russian Army. It exists also with different overprints. It is listed in many different Russian and German specialist catalogues and articles."

Emisión especulativa del Ejército del Oeste. "El hombre que rompe las cadenas" es una emisión especulativa del año 1919, supuestamente hecha con el ejército ruso del Oeste. Existe también con diferentes sobrecargas. Está incluido en diferentes artículos y catálogos especializados rusos y alemanes".

La Armada del Norte es incorrecto: el ejército del Norte es la traducción aunque aquí no viene al caso ya que habla del ejército del Oeste.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

El sello naranja es una fantasía probablemente impresa en Italia, donde aparecieron en la decada de los veinte varias fantasías más del area rusa.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”