Imagen

Ruta Roma - Olot en 1864

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Ruta Roma - Olot en 1864

Mensaje por Julian »

Hola

Carta fechada en Roma el 23 de Agosto de 1864

Imagen

En el anverso fechador ¿de salida? de ¿Marsella? y porteo de cuño "18" azul, de fecha ¿28 de Julio?....

ANVERSO

Imagen

Detalle del fechador

Imagen

REVERSO: Al dorso dos fechadores:

Imagen

El primero de ¿Cette a Toulouse? de 26 de Julio

Imagen

Y de paso por o tránsito por La Junquera con fechador de ¿27? de Julio.

Imagen

Resumen: no me aclaro con la ruta, ¿que me podeis decir? ¿quizás Via de mar?

Posiblemente la clave sea el porteo, pero como tampoco lo conozco, estoy en las mismas.

Gracias adelantadas

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Julian

Lo que yo veo es carta Fechada el dia 23 en Roma, parece estar llevada privadamente hasta Francia y puesta en el correo en Marsella el 26, El fechador Cette a Toulouse el mismo 26, entrada por La Junquera el 27 y llegada por Gerona a Olot.
Porteada con 18 Ctos según mi opinión en La Junquera, aunque hay quien piensa que es Barcelona, para pago de porte sencillo hasta 1/4 onza para cartas sin franquear desde Francia.

Via terrestre para la entrada a España y tratada como carta francesa sencilla sin franquear, con tarifa aprobada en el convenio con Francia en Feb 60

Saludos 8)
8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Siempre me dejas KO Manolo. Pero es que me resistoa creer que siempre que nos encontramos una carta fechada en un lugar y con salida en otro es consecuencia de haber sido llevada de forma privada.

Desde luego parece lo mas sensato, por ser lo mas sencillo, y uno casi siempre aprende que la explicación mas sencilla suele ser la buena. Pero también es lógico plantearse que tanta carta con esas características de salida en lugar distinto al de origen, deberían de obedecer a alguna causa común.

¿La de ganar tiempo?, descartada, casi siempre los dias transcurridos en el teórico viaje fuera de valija hasta el lugar de incorporarse al correo oficial, es mayor que el que emplearía el propio correo.

¿La económica?, no siempre, no se en este caso concreto si podría ser esa.

Bueno, lo de casi siempre, que me cuesta admitir como dogmas de fe, aquello que no tiene una explicación totalmente convincente.

Julián (hombre de poca fe).
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”