Es de sobra sabido que el sello personalizado lleva la Tarifa A, lo que implica que su uso está destinado a una carta normalizada hasta 20 gramos de peso para correo nacional.
----------
Ver Resolución 23025 del Ministerio de Fomento del 20 de diciembre de 2006, conjunta de las Subsecretarías de Fomento y de Economía y Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de una serie de sellos de Correos denominada «sellos personalizados», publicada en el BOE del 30 de diciembre del año 2006 que establecía:
...
Quinto. Valor de franqueo y precio de venta.
1. Los sellos personalizados tienen valor de franqueo para una carta
nacional ordinaria normalizada de hasta 20 gramos, expresada como
tarifa «A».
...
---------------
Pues bien, en el folleto de las nuevas tarifas del año 2009 que Correos ha puesto (en algunas oficinas) a disposición del público aparece lo siguiente:

Si os fijáis, el franqueo de internacional (19,50 euros dividido entre 25 da un resultado de 0,78 euros) se corresponde con el de una carta internacional, a zona no UE, normalizada hasta 20 gramos de peso.
Esta tarifa también aparece en otras comunicaciones internas de Correos con el desglose de las Tarifas del año 2009. Por ejemplo:

Curiosamente, aquí se indica que la tarifa que tendrán dichos sellos es "tarifa para carta internacional ordinaria normalizada hasta 20 grs. (Tarifa B)".
En cambio, en la emisión de los sellos del carné del "Abanico y Mantón de Manila" emitio el pasado 2 de enero se indica: "Valor postal del sello: Tarifa B (1 sello = carta normalizada hasta 20 gr. Internacional Europa)". Véase:

Además de la utilización de dos clases de abreviaturas para la palabra gramos (gr. o grs.), yo quisera que los señores de Correos nos aclaren:
¿Utilización de los sellos personalziados para el extranjero, sí o no?
¿Significado de la Tarifa B? ¿Internacional Europa o Internacional resto?
Porque no es lo mismo utilziar la Tarifa B como un franqueo de 0,62 euros (Europa) que como un franqueo de 0,78 euros (resto de Internacional).
Por cierto, parece que pasa al olvido la expresión "Tu Sello" por la más comercial de "Sello Personalizado", aunque en la página Web de Correos lo sigan denominando así y sus tarifas sigan siendo las del año 2008. Retrasadillos que van.
Nota al margen: Sobre los sellos de Tarifas A en envíos internaciones ya se habló en ese hilo: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ernacional
Saludos.