Hola
Confirmar al compañero El Hispano, que efectivamente Mateo de Murga es Matego de Murga y Michelena, padre del marques de linares.
Para confirmarlo, otra carta de su extenso archivo conservado, en el que figuran los dos apellidos de Don Mateo, y que corroboran son la misma persona
Carta desde Porcuna a Madrid, dirigida a Mateo de Murga y Michelena, hermanos del comercio...... en Madrid
Ahora, algun dato de la familia, arrancando con Mateo de Murga Unzueta, (abuelo del Marques), de donde desciende su hijo, el referenciado Mateo de Murga Michelena , junto a sus hermanos, repasando los cargos que ostentó (familia acomodada del siglo XIX)), y posterioremente su hjio Josés que sería el Marques de linares, con su palacio encantado
Mateo de Murga y Unzueta. Nacido en Arciniega, el 26 de septiembre de 1768. Alcalde en 1810. Alcalde y Juez ordinario por la cuadrilla de Llanteno en 1833. Tesorero de la Hermandad en 1825. Regidor en 1801. Testó en el Valle de Llanteno, el 14 de junio de 1826, ante Alejandro María de Arechavala. Casado en Arciniega el 1 de abril de 1799 con María Micaela de Michelena y Cano, natural de San Juan de Nava. Fueron padres de:
1. Manuel Murga y Michelena.
2. Mateo Murga y Michelena, que sigue (V).
3. Antonio Murga y Michelena.
4. Baldomero Murga y Michelena.
5. Francisco Murga y Michelena.
6. Laureano Murga y Michelena.
7. María Francisca Murga y Michelena.
8. Josefa Murga y Michelena.
9. Catalina Murga y Michelena.
V. MATEO MURGA Y MICHELENA UNZUETA Y CANO. Nacido en el Valle de Llanteno el 14 de octubre de 1804. Intendente honorario de provincia. Caballero supernumerario por Decreto del 15 de enero de 1839. Certificación dada en Respaldiza, el 21 de diciembre de 1839, de no existir en Lezama, Saracho y valle de Llanteno otro estado que el de Hijosdalgo por ambas líneas y no estar admitidos los demás y serlo, por tanto, el pretendiente por ambas líneas. Nombrado caballero de la orden de Carlos III el 8 de febrero de 1841 (Expediente 2.400), Diputado por Alcalá de Henares (Madrid). Mayordomo de la Sacramental de San Gines y San Luis, de Madrid
1837-1839 Apoderado General del marqués de Bendaña. Fuente: Archivo Histórico de Protocolos, Españoles en París, tomo 3. 737, 980, 996, 1027, 1046
1838 Murga comisionado del Crédito Público.
Este último es el padre de José Murga y Reolid (1831-1902), Marqués de Linares, quien encargó el palacio del mismo nombre en la plaza de Cibeles de Madrid.
Espero te sirva de ayuda para confirmar tus sospechas
SAludos
