Imagen

Opiniones sobre 3 clasicos diferentes de Isabel II (España)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Opiniones sobre 3 clasicos diferentes de Isabel II (España)

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:oops: Timidamente, dejo los sitios que son para mi habituales, y meterme en este para mi obscuro rincón. (no es que sea un cuarto obscuro) :twisted: .

Tengo estas tres piezas, si se les puede llamar así, y, ante la duda y el desconocimiento, pido ayudas al consejo de sabios, a ver que os parecen.


Imagen

Ahora, por detras.

Imagen


¿Son buenos? ?Segun catalogo, ya tienen un precio alto :twisted: Me interesa saber si son autenticos y que grado de calidad o rareza pueden presentar
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Pues valer, lo que se dice valer, no valen muchos, ya que son piezas defectuosas, con margenes cortos, matasellos pocos claros.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

hombre, el de un real es que no tiene margen.

A lo que vamos, autenticidad. NO negocio con sellos :lol: :lol:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Yo no soy experto ni mucho menos pero por lo que se.El 12 cuartos tiene el matasellos emborronado, el de 1 real los 4 márgenes comiendose el dibujo y el fechador no se lee bien y el 1A quizas sea el mejor pero tambien tiene dos margenes que tocan o son muy cortos.

Para la autenticidad se tendrían que mirar marcas, en la web tienes mas de una web que te explica las marcas de los clásicos pero seguramente no seran falsos.

Lo que valen es lo que te quieran dar.Yo creo que si los vendes en ebay no te den mas de dos euros por cada uno, como mucho tres o cuatro por el 1 y suerte si llega a dos por el de un real.Pero yo no soy experto, otros te lo diran mejor,

Por la numeración seguramente los tendria alguien que no era español.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Filatelic-U.r.r.s escribió:. NO negocio con sellos :lol: :lol:
Uno de tantos... mira... lo del precio, eso lo he puesto de coña... y ya me lo ha editado el administrador :twisted: :twisted: :twisted: .
La verdad, los sellos, son para mi colección. soy nuevo y estoy empezando.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Si son para ti y estas empezando con los clásicos con el tiempo los iras cambiando.
Desde luego que lo mejor y lo mas seguro es comprarlos en una filatelia pero si quieres unos cuantos y a buen precio lo mejor es comprar lotes y que sean del extranjero.Seria lo mismo que vender un sello ingles o un sello español en España.Para el español habria mas compradores que para el ingles.Pues pasa lo mismo pero al reves.No os copieis muchos de este truqillo :lol:

Para mirar marcas aqui tienes una.

http://www.graus.com/pral.asp

El resto es cuestion de tiempo, aprender y práctica.Con un cuentahilos y tiempo te lo pasas bien.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Uno de tantos, gracias por ayudar a este que solo pregunta tonterias es una cuestión, que ni merece la pena ponerse a mirarla. :twisted: .


Visto lo visto, me parece que es falso, salvo lo que dice otro compañero.
(estoy hablando del edifil 1 a)

tampoco se cuantos tipos diferentes de plancha habrá... pero bueno.

Parece que esto, es otra puerta mas que se habra con muchas avitaciones. esto, es lo mas parecido a meterte a una cueva, que por dentro, se ramifica y bifurca y cada vez se ace mas grande :shock:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Si me pasas una imagen mas detallada del 1A, quizas pueda decir algo más,... :roll:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Felix pim, gracias... aquí dejo otra imagen... de 300 que estaban antes, me tengo que pasar a 600... y ya, parece ser que va a peor la resolución.

Imagen


He estado observando el enlace que puso el c ompañero uno de tantos, pero, este sello no es igual que los otros. Este sello, digamos que es simple en estos detalles como el punto de la c... y eso. Tampoco se cuantos tipo de planchas hubo.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Filatelic-U.r.r.s,

Tu sellos pertenece a la plancha II, probablemente se trata de un tipo 20.

En cuanto a la utima imagen que has puesto , pienso que lo unico que has hecho es pasar la imagen original a 600 DPI. Lo que te pedia Felixpim es que escanearas el sello a 600 dpi. Esto es otra cosa :D :D

Escaneando el sello a 600 deberias conseguir una calidad mas o menos como esta. (justamente se trata de un tipo 20).


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”