Imagen

Carta de Málaga a Birmingan

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta de Málaga a Birmingan

Mensaje por jaca »

¿Alguien puede traducirme el porteo de esta carta?

Imagen
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta de Málaga a Birmingan

Mensaje por jaca »

Como han pasado muchos días y nadie me da una respuesta a mi pregunta, he revisado todas las cartas que tengo que han ido de Málaga a Inglaterra o han pasado por allí camino de EEUU (unas 80) y por comparación con las maracas de algunas de ellas, prácticamente iguales, pero mejor "rematadas", he llegado a la conclusión que el porteo es de 4 chelines y 2 peniques.
Lo digo por si a alguien le puede interesar. A mi el tema de los porteos de la época prefilatélica o principios de la filatélica me apasiona.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Perdona Amigo José Angel, que no haya participado antes en este hilo, pues no me habia percatado de él, no obstante te diré, salvo mejor criterio de otros, que no se trata de 4 chelines y 2 peniques, sino de 1 penique y 2 chelines, en ese orden. No se si estaré yo tambien equivocado, pero lo que es una realidad que nose parece lo escrito a un 4 y un dos en ese orden.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Carta de Málaga a Birmingan

Mensaje por jaca »

Muchas gracias Rafael por tu aclaración, la verdad es que me parecía un porteo excesivo el que yo pensé para una carta completa que no tiene aspecto de haber llevado nada dentro. Pero por comparación con otras pensé que podría haber sido. Pero tu opinión me parece mucho mas lógica y así la describiré cuando la archive. Un abrazo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”