Imagen

¿Como archivais las cartas?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
tyche1969
Mensajes: 76
Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes

¿Como archivais las cartas?

Mensaje por tyche1969 »

De antemano pedir disculpas si se trata de un tema ya tratado con anterioridad, pero he utilizado el buscador con todas las combinaciones que se me han ocurrido y no he obtenido resultados, y tambien si se trata de un tema demasiado elemental, pero cada uno tiene el nivel que tiene y el mio ya lo vais conociendo  :shock:  Habiendo decidio empezar a estudiar la prefilaletia e historia postal de mi comarca, me encuentro acumulando cartas sin saber muy bien donde dejarlas para que no se estropeen. ¿Como lo haceis vosotros? ¿Directamente a una caja y ya iran saliendo, en un clasificador como los de los sellos, mediante fundas plastificadas,...? ¿Las guardais plegadas o desplegadas? No se, contadme lo que se os ocurra al respecto ya que estoy tan verde con esto que seguro que todas las idees que aporteis me van a servir y, espero, que a mas gente. Como siempre, un saludo para todos,                            Victor.
¡Esto se mueve!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

¡Qué buena pregunta!

Parece simple y resulta de lo más complicada ya que no todas las cartas son del mismo tamaño y muchas llevan información por el reverso que también conviene saber.

Yo soy de los que las van metiendo en un cajón sin más orden que el de caída por loque luego no puedon encontrar nada, así que espero, con la misma curiosidad que el forero "tyche1969" las respuestas de los entendidos o veteranos en la materia.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues yo también estoy a la espera de una buena respuesta, que tengo un jaleo...
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Mi sistema (como Nimzowitch :twisted: ) ...........

Caja de cartón o madera de esas que han contenido botellas güenas o regalos y que ademas de ser consistentes no dejen pasar la humedad. En su interior, le coloco cartulina titulada en parte superior para determinar época (por ejemplo II republica) y detras las cartas alineadas una a una todas en sus plásticos protectores; si tego la carta estudiada o bien quiero dejarle alguna indicacion, le pongo un trozo de papel con la explicacion dentro del plástico y así el dia que se vaya a montar para exponer o de forma definitiva ya esta.

Evidentemente el sistema se puede adaptar a cada caso particular y tiene imperfecciones, pero como metodo de almacenamiento con un cierto orden y rápido es para mi caso, lo mejor :shock: :twisted:

Un abrazo
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Antes que xavier de valencia te conteste :wink: , voy a decirte con lo hacemos en nuestra colección de historia postal. La verdad que cuando te interesa la historia postal (o otros tipos de coleccionismo también) el número de cartas va aumentando de forma casi exponencial y muchas "no sirven para nada", y llegas a reunir cientos o miles (ya quisieramos que fueran miles) de cartas de todo tipo y tamaño.

Nosotros dividimos la colección (sobre todo a lo que se refiere a las cartas) en tres estamentos. El primero son las cartas que ya hemos montado en la colección con su explicación de puesto en una hoja A4 de acuerdo con el orden que hemos establecido. Esa es la colección propiamente dicha. En ella no tenemos exclusivamente carta, tambien tenemos sellos, fragmentos, etc., dependiendo de lo que cae y tiene su lógica a la hora de montar. Las piezas, tanto carta como sellos, van protegido por fundas protectoras.

Después tenemos un clasificador para cartas donde ponemos las cartas que no tenemos montada porque no hemos tenido tiempo o porque esperamos otra pieza que la acompañe a esta. Los sellos lo tenemos en un clasificador para ellos.

Finalmente tenemos un montan de cartas que son repetidas, que las tenemos en caja o en albumes de fotos baratos. De vez en cuando revisamos este material y encontrado carta que nos interesan en nuestra colección de historia postal y que no nos hemos dado cuenta antes. Entonces, nos llevamos una gran alegria en encontrar una pieza en lo que damos por perdido :D .

Otros tipos de cartas que no entra dentro de nuestra colección de historia postal (todos tenemos cartas que no nos coleccionamos) las tenemos en cajas y a veces de mala manera :oops:
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Creo que nadie había planteado específicamente esta importante cuestión, o por lo menos no recuerdo haber respondido a la misma.
Lo que hago yo.

Caja de zapatos o similar para cartas sin clasificar o rechazadas después de una clasificación, por no tener la calidad sugiciente (yo nunca tiro una carta por fea, intranscendente o mal conservada que parezca, por principios, es decir, por que soy fila-télico) o no ajsutarse a ninguna de mis colecciones.

Las cartas clasificadas y reconducidas a cualquiera de mis colecciones en marcha (carterías, correo marítimo, Cuba colonial, Valencia, Monasterios, Balnearios y otros establecimientos públicos, Correo Oficial antiguo y moderno, etc...). Las meto en unas hojas con fundas de plástico especial para cartas en fondo de color negro, que se venden en bolsas con 10 hojas para carpesanos de de cuatro anillas, que a su vez, se venden con su caja o cubierta correspondientes -opcional- en color rojo, verde, azul, marrón y negro. Si quieres que te diga la marca y punto de venta en Valencia (te lo digo en privado). Cada hoja está dividida en 2 compartimentos por cada cara, de modo que caben 4 cartas por hoja de plástico, aunque hay hojas de un solo compartimento por cara para cartas más grandes.

Las cartas seleccionadas para colecciones que tengo más avanzadas y que ya están montadas o en proceso de montaje para exposición, las dejo en la propia hoja de exposición y el conjunto de hojas que forman la colección las introduzco en unas carpetas que venden en las papelerías con hojas de funda de plástico del tamaño D-4, lo que me permite tener guardada la colección y repasarla como quien lee una revista.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
tyche1969
Mensajes: 76
Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes

Mensaje por tyche1969 »

Lo primero, gracias por vuestras aportaciones. 
  Ya veo que lo mas sufrido es LA CAJA. 

La cuestion es que mi primer planteamiento ha sido hacerlo con fundas de plastico transparente porque me interesa mucho la historia postal de la carta, pero tambien la historia que pueda contar la misma. Mediante la funda transparente podria tener acceso a las dos caras sin tener que manosear mas de lo extricamente necesario. 

Mucha parte de la duda surge porque cuando he adquirido material de este tipo o cuando lo veo por los diferentes comercios, siempre lo encuentro plegado, con evidentes muestras de que llevan mucho tiempo sin desplegarse y entonces pienso ¿sera que el tenerla abierta reduce su esperanza de vida? ¿sera simplemente por facilidad de archivo? ¿sera el plastico de las fundas perjudicial para mis cartas? Bueno, todas esas tonterias que su puede preguntar quien sabe poco. 

Por cierto, Torreana, agradeceria ese privado, a ver si puedo evitar tirar el dinero comprando a ciegas y, por una vez, me gasto el dinero a la primera en lo que toca. 

Como veo que el tema ha resultado de tanto interes, me permito hablar en plural cuando digo: SEGUIMOS esperando mas aportaciones de los foreros.

Un saludo para todos.        



Victor.
¡Esto se mueve!
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Hace tiempo me hice yo la misma pregunta y un comerciante amigo mio me enseño unos albumes.Los de FDC
Son albumes con hojas de plasticos con anillas con dos compartimentos transparentes con un cartoncillo negro que vale para dos delante y dos detras.Si quieres ver la parte trasera de la carta lo unico que tienes que hacer es quitarle el cartoncillo.
Ahi meto sobres primer dia, cartas, postales circuladas y prefilatelia y me va bien y me caben todas las cartas excepto las que son muy grandes que esas las tengo en una caja decorada de estas que venden en los chinos.
Estos albumes estan bien y son baratos, lo unico malo es que en el lomo pone FDC(first day of circulation) y dentro tengo de todo
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Al margen de las que se tengan montadas en alguna colección particular que creo que no es el caso, pues hablamos de temas de archivo
Si se busca el contenedor "caja" lo mejor son las bolsas de cristal. Su problema es que las compras por paquetes de 500 o te las cobran a precio de oro ¡y hay más de 50 medidas difernetes!
Si se busca el contenedor "anillas" lo mas barato son fundas tamaño A5 sin nada en su interior, transparentes por ambos lados y con dos taladros para anillas con separación unversal. Son las que utilizan la gran mayoría de casas de subastas por lo que casi todos tenemos algunas (a veces algunas docenas) por casa.
El ir a parar a las soluciones de FDC o la propuesta por Torreana quizá sea mejor pero es sólo para gente que esté dispuesta a gastarse más en el envoltorio que en lo envuelto (cosa muy habitual entre los coleccionistas de sellos que gastan menos en sellos que en el material para conservarlos)
Es una opinión, no un dictamen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Yo, como mi fuerte son las Tarjetas y los Sobres Enteros Postales, utilizo archivadores de cartón duro, de esos de color verde con tirador de latón, de los de toda la vida, que están 'paridos' para guardar fichas.
Los hay de tamaño "tarjeta" y los hay más grandes.
Cada item lo guardo en una fundita 'glassinex' plástica, y la archivo, generalmente, por catálogo, o sea, por épocas, desde el más antiguo al más nuevo.
Es una manera de tenerlas siempre 'listas' para un rápido vistazo, a la par que bien protegidas.

Y por cierto, querido "To be-a-end" ...
Torreana escribió:...Las meto en unas hojas con fundas de plástico especial para cartas en fondo de color negro, que se venden en bolsas con 10 hojas para carpesanos de cuatro anillas,...
¿No serán de color pardo? :mrgreen:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”