Imagen

Colonias Inglesas - Identificación

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Colonias Inglesas - Identificación

Mensaje por Julian »

Hola

Una vez identificados y clasificados los sellos del archivador de Colonias inglesas, hay unos cuantos que se me han resistido o que tengo dudas sobre ellos al no haberlos localizado en Ivert, seguramente por mirar poco pero aqui los dejo para solicitar vuestra ayuda. En cada uno además del nº ivert, puede haber mas dudas:

TODOS:

Imagen


Voy ahora uno a uno con mis intuiciones y mis dudas:

1ª fila



Imagen Imagen


10 - Inland, ¿Sudafrica? - 11 - ¿Rusia?


Imagen Imagen


12 - Natal ¿N.P.I.? - 13 - Kuwait tiene una sobrecarga parecida pero este no lo encuentro. ¿?


Sigo en otro para no sobrecargar el mensaje.

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

2ª fila


Imagen Imagen


20 - Ni la menor idea...... -........21 - ¿Albania?, lo extrño es la sobrecarga que no la encuentro.



Imagen Imagen


22 - Ni repajolera idea.........- ..............23 - ¿Malasia? pero ¿que estado?


Incluso es posible que alguno ni siquiera pertenezca alas Colonias Inglesas.


.


.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

Hola, el 11 es un sello de 1920 de la ocupación británica de Batoum, después de la I Guerra Mundial.

El 12 de la colonia de Natal, al Oeste de la colonia del Cabo en la actual República de Suráfrica.

Un saludo :wink:

César
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

3ª fila


Imagen Imagen


30 - ¿Islas Malvinas?, pero esa sobrecarga no la encuentro y pudiera ser habilitado para otro sitio, ¿? - 31 - Yo ahora juraría que es inglés pero al tenerlo en el clasificador de Colonias es por algo, posiblemente por despiste.¿o no?.



Imagen Imagen


32 - ¿? N.P.I. ni por el matasellos.......-........33 - ¿Malasia?, pero ¿que estado?.


Gracias anticipadas y saludos a todos.

Julián

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

el 20... islas de Barlovento....
son Anegada, Tortola y Vigen Gorda...
Última edición por Ed el 11 Nov 2008, 21:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

el 22.
Herm http://www.herm-island.com/about/ es una de las islas del Canal de la Mancha.
Y los de Malasia, creo que son válidos para todos los estados de la federación.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Yo creo que el 13 es efectivamente de Kuwait. Posiblemente anterior a 1956 (la guerra del Canal de suez entre Egipto y Francia, Gran Bretaña e Israel)
Saludos
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 31 es, descaradamente, un sello de la 1ª serie gral de Jorge V, de la emisión (escribo de memoria!). La 2º, de los años 1930 es con el fondo lleno.
El 11 es también de Gran Bretaña. La leyenda dice: POSTAGE AND INLAND REVENUE, es decir correo y tasas (o impuestos) internos. Fíjate que la mayoría de sellos grales británicos hasta 1970 (serie Machin). Dice POSTAGE & REVENUE. Eran a la vez sellos postales y fiscales. En este sello pusieron "INLAND" para hacernos la vida más divertida a los filatelicos.

El 22 es de la isla de Herm. Una islita sin reconocimiento postal pero que emitió algunos sellos, quizás para pagar el porte hasta la oficna de correos más próxima (no es un caso insólito en GB). Un poco, como los sellos de Lundy. Cuando esté en casa os subo algunos.

El 30 es de las Islas Shetalnd del Sur. Una dependencia de las Falklands. Estan catalogados.

El 21 parece unasobrcarga de cuando Zough se proclamó rey de Albania (era el presidente de la república) en los 1920s

El 32 parece un sello de los territorios británicos de Africa Oriental. Creo leer "Mandated Territory ..." Tanganika (?)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ampliando un poco:

11. Ocupación del ejército británico durante la guerra civil posterior a la Revolución rusa.

20. Es una emisión común para las caribeñas Islas de Barlovento (Leeward Islands) bajo soberanía británica, aún cuando cada una emitía sus propios sellos.

32. Confirmado MANDATED TERRITOY OF TANGANIKA.

Los de MALASIA son emisiones para todo el territorio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Tienes razón Eduardo, puse "11" en lugar de "10". Cosas de conectarse des de fuera de casa.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Resumen, a ver si todo es correcto:

10 - Gran Bretaña

11 - Rusia - Batoum (ocupación británica)

12 - Natal (Sudáfrica)

13 - Kuwait

20 - Islas de Barlovento (Leeward Islands)

21 - Albania

22 - Hern Island

23 - Malasia

30 - Shetland del Sur (Malvinas)

31 - Gran Bretaña

32 - Tanganika

33 - Malasia


¿Dais el Vº Bº?.

Muchas gracias y saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

11. Batum, la "o" sobra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

:lol: :lol: le disculparemos porque como domina bien los idiomas, lo puso en francés :wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Disculpadme por no haber visto antes este hilo.

El número 13 no es de Kuwait es de Bahrain.

El Stanley Gibbons lo cataloga como el número 102 en una emisión de la serie básica de Isabel II, que se emitió en Bahrain en 1957 y duró hasta 1959. Filigrana W165, es decir la corona de St.Edwards con la inscripción E2R (que quiere decir Elisabeth II Regina)

La oficia postal británica de Bahrain estuvo abierta en la capital Manama, durante 62 años, a partir del 1de Abril de 1848 y hasta el 31 de Diciembre de 1965.

Anteriormente, y desde 1884, esta oficina dependía de la oficina del Indian Post Office en Bushire (Irán), siendo ambas parte del Bombay Postal Circle.

En una gran parte de Oriente Medio y Próximo, todo el correo británico estaba controlado por la administración postal de la India.

Al principio se utilizaron sellos de la India con matasellos de Bahrain, así que si coleccionáis colonias británicas, veréis sellos de la India con matasellos de otros lugares como Bahrain. Las primeras candelaciones eran un círculo barrado horizontalmente con la letra B en el centro, luego apareció el fechador circular (1886)
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Sois todos unos fenómenos, lo que no se sepa aquí....

Vuelvo a resumir, corrigiendo esas cositas.

:arrow: 10 - Gran Bretaña
:arrow: 11 - Rusia - Batom (ocupación británica)
:arrow: 12 - Natal (Sudáfrica)
:arrow: 13 - Bahrain
:arrow: 20 - Islas de Barlovento (Leeward Islands)
:arrow: 21 - Albania
:arrow: 22 - Hern Island
:arrow: 23 - Malasia
:arrow: 30 - Shetland del Sur (Malvinas)
:arrow: 31 - Gran Bretaña
:arrow: 32 - Tanganika
:arrow: 33 - Malasia


¿Será el definitivo?

Repito las gracias y saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

11. Batum, no Batom.
13. Bahrein, no Bahrain.
22. Herm, no Hern.

:wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

:oops:

A la tercera va la vencida, ¿o no?

:arrow: 10 - Gran Bretaña
:arrow: 11 - Rusia - Batum (ocupación británica)
:arrow: 12 - Natal (Sudáfrica)
:arrow: 13 - Bahrein
:arrow: 20 - Islas de Barlovento (Leeward Islands)
:arrow: 21 - Albania
:arrow: 22 - Herm Island
:arrow: 23 - Malasia
:arrow: 30 - Shetland del Sur (Malvinas)
:arrow: 31 - Gran Bretaña
:arrow: 32 - Tanganika
:arrow: 33 - Malasia


¿Que crees?

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

No es Asno... es Burro.... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bien, chavalote. Aprobado con Notable Alto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Julián,

Este sello tiene su pequeña historia.
Imagen

Te copio, resumiendo:

Durante la II GM, G.Bretaña y al objeto de mantener bases "secretas" alrededor de las Malvinas, inició la "Operación Tabarín", instalando varis bases, siendo la que se instaló en la Isla Decepción la base B, zona incluida en las Shetlands del Sur, islas dependientes administrativamente de las Malvinas.

En las bases se instalaron sendas oficinas postales dotadas con fechadores y se autorizó la sobrestampación de 8 valores de la serie de 1938-1950, en curso en las Malvinas (Falklands) con las siguientes denominaciones:
SOUTH SHETLANDS DEPENDECY OF / SOUTH ORKNEYS.../ SOUTH GEORGIA... / GRAHAM LAND...


Copiado de CORREO POLAR Nº 29, "Historia Postal de la Isla Decepción. Port Foster", de Joan Bta. Beltrán.

Para más información, una de tantas sobre la Operación Tabarín:
http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Tabarin
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”