Sin palabras
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Mochy:
Muy Triste, como dice el Amigo Eduardo, que desaparezca una Sociedad Filatelica y más aun con esa solera y antiguedad, pero y sin ningun animo de buscar fantasmas, pienso que la Federación Gallega de Sociedades Filatelicas, no deberia de haber dejado ni permitido su desaparición.
Es mi opinión.
Un saludo RAFAEL RAYA
Muy Triste, como dice el Amigo Eduardo, que desaparezca una Sociedad Filatelica y más aun con esa solera y antiguedad, pero y sin ningun animo de buscar fantasmas, pienso que la Federación Gallega de Sociedades Filatelicas, no deberia de haber dejado ni permitido su desaparición.
Es mi opinión.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Me uno a la opinión del resto de foreros. Muy triste... Es cierto que es difícil encontrar jóvenes que quieran seguir con esto, pero deberían haber más personas entre los 30 y los 50. ¿Qué está pasando con nosotros?.
Es cierto que el trabajo, los hijos pequeños (que tenemos la gente de esta edad. Mi ejemplo: 36 años y una nena de 14 meses) nos quitan mucho tiempo, pero también es cierto que nos falta compromiso.
Es cierto que el trabajo, los hijos pequeños (que tenemos la gente de esta edad. Mi ejemplo: 36 años y una nena de 14 meses) nos quitan mucho tiempo, pero también es cierto que nos falta compromiso.
- retu
- Mensajes: 4680
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Siempre es una noticia triste la desaparición de cualquier sociedad de las que comparten nuestro hobby. Y es aún más extraño que esto ocurra en una ciudad importante como Santiago, que tiene un número alto de habitantes.
Pero también ocurre que los tiempos están cambiando, y que hoy nos regimos bajo conceptos como 'aldea global', que nos hace ver las cosas bajo nuevas perspectivas. Si aún queda algún buen aficionado a la filatelia en Santiago (o en cualquier otro lugar del mundo) tiene que saber que puede encontrar una nueva comunidad de aficionados, más global, en nuestra asociación, Afinet, en la que le recibiríamos encantados.
Pero también ocurre que los tiempos están cambiando, y que hoy nos regimos bajo conceptos como 'aldea global', que nos hace ver las cosas bajo nuevas perspectivas. Si aún queda algún buen aficionado a la filatelia en Santiago (o en cualquier otro lugar del mundo) tiene que saber que puede encontrar una nueva comunidad de aficionados, más global, en nuestra asociación, Afinet, en la que le recibiríamos encantados.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
La verdad es noticias de este tipo nunca son agradables y máxime cuando tras ella desaparece una parte de la historia del coleccionismo postal de nuestro pais, pero por otra parte nos debe de hacer recapitular
y pensar si en parte no somos todos un poco culpables al no haber sabido o podido enganchar a nuevas generaciones en esta afición, sin dejar pasar por alto la dejadez absoluta de las administraciones que son capaces de gastar millonadas en "eventos culturales" de muy diverso pelaje pero que marginan sistemáticamente nuestro coleccionismo, empezando por el propio Correo.
La esperanza se encuentra en foros como este que nos permite salvar las distancias geográficas y poner en común los conocimientos, pocos o muchos, de una gran número de aficionados.
Esperemos que pronto renazca de sus cenizas.
Un abrazo,
y pensar si en parte no somos todos un poco culpables al no haber sabido o podido enganchar a nuevas generaciones en esta afición, sin dejar pasar por alto la dejadez absoluta de las administraciones que son capaces de gastar millonadas en "eventos culturales" de muy diverso pelaje pero que marginan sistemáticamente nuestro coleccionismo, empezando por el propio Correo.
La esperanza se encuentra en foros como este que nos permite salvar las distancias geográficas y poner en común los conocimientos, pocos o muchos, de una gran número de aficionados.
Esperemos que pronto renazca de sus cenizas.
Un abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Siento la desaparición de la sociedad de Santiago. Espero que sólo sea temporalmente...
Sin embargo, Galicia tiene un buen numero de sociedades activas. En otras zonas, y no precisamente despobladas, hay muchas menos.
No es un consuelo, pero en otros países europeos el problema es el mismo. Envejecimiento de los coleccionistas, falta de jóvenes, considerar a los coleccionistas como bolsillos a exprimir,
poca ayuda de las administraciones...
Me temo que muchos circulos filatelicos seguirán este camino en los próximos años.
¿Como vamos a conseguir que los jóvenes se aficionen si no nos ven a través de internet? Es el vehículo que usan.
Sin embargo, ahora se escribe mucho más que hace unos años. Y si no vease la muestra.
Saludos
Siento la desaparición de la sociedad de Santiago. Espero que sólo sea temporalmente...



No es un consuelo, pero en otros países europeos el problema es el mismo. Envejecimiento de los coleccionistas, falta de jóvenes, considerar a los coleccionistas como bolsillos a exprimir,



Me temo que muchos circulos filatelicos seguirán este camino en los próximos años.
¿Como vamos a conseguir que los jóvenes se aficionen si no nos ven a través de internet? Es el vehículo que usan.
Sin embargo, ahora se escribe mucho más que hace unos años. Y si no vease la muestra.
Saludos