CALENDARIO AFINET
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
CALENDARIO AFINET
Desde Afinet pretendemos, para el próximo año 2009, editar un calendario de bolsillo, como ya se hizo hace años.
La idea en esta ocasión es que el motivo del calendario sea un sello que por su importancia historica, sentimental, bonitos colores o tema reproducido creamos que es digno de figurar en el citado calendario.
En función de los precios que consigamos editaremos 1, 2 o 3 modelos (lo más probable es que 1 sólo) pero que al ir consolidándose la costumbre, año tras año, se consiga ir formando una bonita colección.
Para ello, lo más importante, es que elijamos el sello a reproducir y como (aunque parezca extraño) no pretendemos meternos en votaciones interminables, simplemente que cada uno proponga los sellos que quiera (nadie puede proponer más de 3) y el que más veces se repita será el elegido.
Se invita a participar a todos los miembros del Ágora sean o no socios de Afinet.
A las 24 horas del 31 de octubre se cierra el tema.
La idea en esta ocasión es que el motivo del calendario sea un sello que por su importancia historica, sentimental, bonitos colores o tema reproducido creamos que es digno de figurar en el citado calendario.
En función de los precios que consigamos editaremos 1, 2 o 3 modelos (lo más probable es que 1 sólo) pero que al ir consolidándose la costumbre, año tras año, se consiga ir formando una bonita colección.
Para ello, lo más importante, es que elijamos el sello a reproducir y como (aunque parezca extraño) no pretendemos meternos en votaciones interminables, simplemente que cada uno proponga los sellos que quiera (nadie puede proponer más de 3) y el que más veces se repita será el elegido.
Se invita a participar a todos los miembros del Ágora sean o no socios de Afinet.
A las 24 horas del 31 de octubre se cierra el tema.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Se ruegan propuestas concretas y no genéricas, es decir que no nos sirve el que uno diga "cualquiera de la serie paisajes y monumentos".
Gracias
Gracias
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigos:
Si la idea que propone el Amigo José Maria, fuera perdurable en el tiempo (y que sea así, pues será sintoma de que nos "movemos y existimos"
me refiero como Agora y Afinet), yo me decantaria, por sacar cada año alternativamente uno del primer centerario y al año siguiente uno del segundo centenario, y asi sucesivamente.
Comenzando por el NUMERO UNO (logicamente, aunque este muy explotado ya
) y continuando al año siguiente con el primero del segundo centenario.
Es tan solo una idea.
Un saludo RAFAEL RAYA
Si la idea que propone el Amigo José Maria, fuera perdurable en el tiempo (y que sea así, pues será sintoma de que nos "movemos y existimos"


Comenzando por el NUMERO UNO (logicamente, aunque este muy explotado ya


Es tan solo una idea.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Filípides
- Mensajes: 2640
- Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
- Ubicación: Valencia
Para empezar, propongo el que aparece en el logo de Afinet, después, como dice CENTAURO, segundo centenario, primer centenario, etc., los modelos pueden ser elegidos por el Ágora entre cuatro o cinco propuestas, y que en los sucesivos modelos aparezca la "A" de nuestro logo en dos esquinas opuestas del calendario.
Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
-
- Mensajes: 41
- Registrado: 21 Abr 2006, 21:48
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Hola :
Ya que el año que viene se cumplen 80 años de la firma del Pacto de Letrán y por tanto del nacimiento del Estado Vaticano, y por tanto en el año 1929 comenzaron a emitirse los primeros sellos del Vaticano, podiamos elegir algun sello relacionado con el Pacto de Letran
Mi preferencias:
El sello del Vaticano de 100 liras del año 1959 dedicado al treinta Aniversario del Pacto de Letran, la númeración del edifil es el 305, y segun el catalogo edifil del Vaticano la numeración Yvert es el 273.
Y tambien podiamos elegir el primer sello español del segundo centenario. Que es el edifil 1070.
O algun sello de la emisíón de tauromaquia del año 1960, es que me encanta esa serie. Por decir alguno el dee 20 centimos que es el que más me gusta.
Saludos
Ya que el año que viene se cumplen 80 años de la firma del Pacto de Letrán y por tanto del nacimiento del Estado Vaticano, y por tanto en el año 1929 comenzaron a emitirse los primeros sellos del Vaticano, podiamos elegir algun sello relacionado con el Pacto de Letran
Mi preferencias:
El sello del Vaticano de 100 liras del año 1959 dedicado al treinta Aniversario del Pacto de Letran, la númeración del edifil es el 305, y segun el catalogo edifil del Vaticano la numeración Yvert es el 273.
Y tambien podiamos elegir el primer sello español del segundo centenario. Que es el edifil 1070.
O algun sello de la emisíón de tauromaquia del año 1960, es que me encanta esa serie. Por decir alguno el dee 20 centimos que es el que más me gusta.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Bueno van llegando las primeras propuestas, mañana iremos haciendo algún resumen pero recordad dos premisas para que vuestras opiniones se tengan en cuenta:
* Hay que proponer sellos concretos
* No más de 3 sellos por forero
* Hay que proponer sellos concretos
* No más de 3 sellos por forero
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
El 823, 30 Cts. rosa de la serie de 1937 Isabel y Cid.
El 832, Pegaso del año 1937.
El 834, 30 Cts. carmin de la serie año Jubilar Compostelano 1937.
Los mejores del mundo entero sin dudarlo.
El 832, Pegaso del año 1937.
El 834, 30 Cts. carmin de la serie año Jubilar Compostelano 1937.
Los mejores del mundo entero sin dudarlo.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pues si el próximo año es el 2009, que sea el sello Nº 2009 del catalogo Edifil.
Ahora mismo no se de cual se trata. Pero espero que no sea ninguno de Franco Bahamonde, no por nada filatélico, solo por lo que representa
Ahora mismo no se de cual se trata. Pero espero que no sea ninguno de Franco Bahamonde, no por nada filatélico, solo por lo que representa

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]