Imagen

1927 - Tasa suiza por insuficiencia de franqueo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

1927 - Tasa suiza por insuficiencia de franqueo

Mensaje por Julian »

Hola

La primera duda que se me plantea es si la carta pudo estar retenida 3 días en San Hilario, ya que el fechador que no hace de matasellos parace tener un 14 en vez de un 11 como figura en el otro. No creo pero el fechador me ofrece dudas, ¿que veis 1 ó 4?

El franqueo en esa fecha para una carta de primer escalón de`peso a Suiza, eran 40 ctms. Seguramente por despiste coló con 25 ctms. en España, pero a Suiza llega el 17 y la "cazan" y ya a partir de hay no entiendo, ni el 47 azul y el 25 en negro que coincide con el sello suizo complementario, ¿porque 0,25 francos, no conozco las tarifas suizas, pero no es muy alta esa tasa?.


Imagen


Saludos y gracias adelantadas.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Julian,

en agosto de 1927, la tasa suiza de la carta sencilla era 30 centimos. La tasa se calcula : 30 (Suiza)/40 (Espana) X 2 (doble) X 15 (insuficiencia) = 22,5 centimos suizos, redondeos a 25 (lapiz negro).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: 1927 - Tasa suiza por insuficiencia de franqueo

Mensaje por buzones »

Hola Julián

Fuera de tu primera duda (podría ser un error en el ajuste de la fecha del matasellos) te puedo ayudar un poco con la segunda parte de tu pregunta:

El "47" en azul simplemente es el número de la habitación del Hotel Savoy donde residió el destinatario.

Y como siempre, el amigo Jef supo más...

8)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Como consecuencia de las respuestas se me plantean dos preguntas mas:

Para Jef el cálculo de la tasa ¿se hacia en todos los paises igual?. Me explico una carta Suiza - España en mismo año 1927, con una insuficiencia de 0,10 francos que "colase" en el correo suizo, cuando llegase a España (0,40 uds España/ 0,30 unidades suizas) x 2 x 0,10 = ¿0,27 ptas. de tasa? , :shock:

Para Ralf, ¿como saber, (sin ir a la escuela), que el 47 azul no es una marca postal y si el número de la habitación del Hotel? :shock: :shock: :shock:

En ocasiones, alucino en colores con vuestras respuestas.

Saludos ignorantes

Julián

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Julian escribió:
Para Ralf, ¿como saber, (sin ir a la escuela), que el 47 azul no es una marca postal y si el número de la habitación del Hotel? :shock: :shock: :shock:
¿Y que marca postal debería ser? No es un número de registro (para cartas certificadas) ni una marca de censura. :roll:

Una discusión similar puedes encontrar aquí:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=6490

En todo caso, el procedimiento de tasar lo que describe Jef es correcto para envíos internacionales con franqueos insuficientes en su día.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”