Imagen

Tarifa prefilatélica en Cataluña

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Tarifa prefilatélica en Cataluña

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Como en tarifas estoy bastante pez :oops: quería preguntaros a que se puede deber esta tarifa de 10 1/2 en una carta de Vilanova i la Geltrú a Puigcerda de mayo de 1840. :roll:

Imagen

Espero me ilumineis un poco. :lol:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Compañero;

Vaya por delante que hablo de memoria e igual meto la pata, a esta carta habria que aplicar la tarifa de 1815 en la cual para una carta entre 6 y hasta 8 adarmes de peso, 2º escalon, circulada dentro de Cataluña habria de portearla con 9 cuartos, y ya en el siguiente escalon de peso, el tercero, de 8 adarmes a 12, creo, el porteo correcto sería de 12 cuartos.

Hay un gran problema con las tarifas de esa época, sobretodo rondando el año 1840, debido a que existen muchos sobre portes que se aplican en las cartas, esta llevaria un sobre porte de 1 1/2 cuartos.

Si me he equivocado lo siento, :oops: :oops: :oops: , pero creo que por ahi va un poco la solucion a la tarifa de tu carta, espero haberte sido algo de ayuda.

Saludos
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Gracias Menaza,

A ver si alguien nos puede confirmar eso y decirnos a que puede ser debido este sobreporte. :roll: :roll:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Pues el tema de los sobreportes ya te lo puedo adelantar que es un tema muy muy espinoso, hoy por hoy es un verdadero misterio, aunque muchas veces los sobre portes eran pequeños impuestos que se gravaban para el mantenimiento y construcción de caminos y carreteras.

De todas maneras en prefilatelia quedan muchos agujeros negros, como diria el amigo Mario, aun por descubrir, y este constituye uno de los mas grandes y debatidos.

Saludos y animo con ello. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Holas,

segun mi literatura 10 1/2 cuarto era la tarifa para correo de Cataluna a Valencia hasta 8 adarmes, o para correo dentro de Cataluna para impresos de 15 a 16 adarmes. (segun las tarifas de 1779 y 1820 (impresos en sobre) (impresos a mitad de precio de cartas), aún valido en 1840)

Puede que se trata de un sobre con impreso??

saludos
Karsten (filunatico)
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Filunatico;

La carta circula dentro de Cataluña, de Vilanova y la Geltru a Puigcerda, por lo que la tarifa de Valencia a Cataluña quedaria descartada, yo sigo pensando que se trata de una carta con sobre porte.

De todas manera ALBERTTF nos puede sacar de dudas en cuanto a si es un impreso, cosa que dudo.

Venga a ver si resolvemos este misterio. :?: :wink:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

lo curioso es que el Senor Joseph (jph o jh) Llanas vivia en Francia, era el alcalde del pueblo de Ur, un importante negociante y proprietario de Osseja (existen numerosas cartas).

"En 1841, Joseph Carbonell, propriétaire à Ur, figurait en seconde place parmi les électeurs censitaires les plus imposés de la commune d’Ur. Avec une contribution de 275,84 F, il venait juste après Joseph Llanas, le maire, chef de la “casa” de propriétaires terriens alors les plus riches de la commune, qui payait en cette même année 278,51 F d’impôts. En 1848, il était, avec 285,38 F, le plus imposé des contribuables d’Ur. (Joseph Llanas, avec 285,28 F d’impôts, avait rétrogradé à la seconde place de la commune)."

Imagen

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Jeff;

Interesante tu aportación, como siempre, pudiera ser que en este caso el señor Joseph LLanas tuviese una digamos delegación o residencia en Puigcerda a donde tambien se le mandarian cartas, ya que la carta esta encaminada "por Puigcerda".

Veo tambien por mapas que Ur esta en la misma frontera con España y que la localización geografica de ambas poblaciones es muy cercana:

Imagen

De lo que no cabe duda es que el porteo es español, por lo que la carta se porteo para su entrega en una administracion española.

Saludos
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”