Imagen

Tortosa-Barcelona 1853

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Tortosa-Barcelona 1853

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Hoy en día estamos acostumbrados a ver cartas circuladas con sellos de otros paises, talibanes, etiquetas de cerveza, de te, decimos de lotería,....

Pero en 1853, con el celo existente en las Administraciones de Correos, también ocurrían cosas como esta.... :shock:

Imagen

8) 8) 8)

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Albert, no lo veo yo muy claro...

Fíjate en el rincón inferior izquierdo de la carta. ¿No te parece que ese hueco es perfecto para un sello de 6 cuartos?

Además, un sello azul dificilmente podría "colar" en una carta de correo nacional en 1853 :roll:

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

escanea a mas resolucion la esquina a la que se refiere Xavi y el el baeza completo si fuese o pareciese buena :arrow: graus :!:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

La carta no es mía, pertenece a un catálogo de subastas y me parece una pieza excepcional (si no es un montaje) y por el precio de salida no creo que nadie la compre sin pedir un certificado. :lol:

Xavi,

Aunque el rincón izquierdo de la carta es perfecto para un sello de 6 cuartos y al no tener la carta delante me es imposible ver si queda algún resto, también podría ser que fuera considerada sin franquear y le cobraran los portes al destinatario, ¿no?.
:roll:
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

No me gusta ni un pelo, pienso que es un montaje aunque es obvio que por una mala imagen es dificil poder asegurar nada con garantias.

Una carta tan dificil como es esta jamas se lleva a la venta sin certificar.El certificado sube un 0 a la cotizacion por lo que si no lo tiene es porque no puedo tenerlo.En este tipo de piezas tan excepcionales el certificado es un gasto que siempre compensa al vendedor.

Es una simple opinion personal, claro está.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

ALBERTTF escribió: también podría ser que fuera considerada sin franquear y le cobraran los portes al destinatario, ¿no?
En este caso, la carta debería de llevar la tasa de 1 Real, para indicar que no estaba franqueada.

La verdad es que el Baeza "da el pego", pero no le encuentro más explicaciones que las que expuse en mi anterior intervención. Yo no la compraba, a no ser que hubiera un certificado, y no me valdría uno cualquiera :roll:

@10

Xavi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”