Imagen

Etiquetas de cartas registradas y su origen

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

Etiquetas de cartas registradas y su origen

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Hola a tod@s

Hace ya su tiempo que tengo etiquetas de certificado con la mención MADRID A.P.
Imagen

Dichas etiquetas, a mi parecer, hacian mención a Correo Aereo en el aeropuerto ó alguna ventanilla (mejor dicho, reja) de Cibeles que gestionase dicho correo.

Pero esta semana me han llegado varias cartas enviadas a una misma empresa TANDY'S RECORDS enviadas CERTIFICADAS desde puntos de Madrid muy diversos y remitentes distintos ..... y no me cuadra que todos fueran a CIBELES a gestionar los certificados.

REMITENTES
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Hay tres calles que conozco la sucursal que tienen mas cerca y pilla un poco lejos de CIBELES.
Los matasellos se corresponden a cartas dirigidas entre el 14 de Octubre de 1971 y el 21 de Mayo de 1973 (5 cartas en total)
..... entonces no me cuadra esa etiqueta de MADRID A.P.
Tengo otras 2 entre Noviembre de 1970 y Mayo de 1971 que usan la marca de R con el numero de registro a boligrafo.

No me cuadra que todas las sucursales tuviesen la misma etiqueta de certificado, si de tipo de matasellos pero no de etiqueta puesto que cada oficina tenia el suyo.

Pero no lo se ..... ¿alguien podría arrojar un poco de luz sobre la posible operativa que se apudo aplicar a estos certificados por parte de CORREOS?

Dos modelos de cartas

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En principio, me parece que todas fueron despachadas desde Cibeles... a pesar de tu comentario sobre la cercanía de otras sucursales.

Los fechadores aéreos de Madrid sin mencionar sucursal, darían fe de que fue en Cibeles.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”