Imagen

Piezas de Historia Postal modernísima

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Piezas de Historia Postal modernísima

Mensaje por Eduardo »

El sistema de enviar por correo información de cualquier tipo también cambia: no todo van a ser sobres y pliegos
He aquí una pieza de Historia Postal del siglo XXI, que también es temática, que apunta a las Nuevas Tecnologías, ... y que circula postalmente tal cual.

Imagen

¿Podríamos incluir esta pieza en nuestras colecciones? Me refiero a la hora de exponer ¿Lo entenderían los jurados y demás expertos? ¿Les gustará el plástico? ¿Cabe en las hojas? ¿Y en los cuadros expositores? ¿Es demasiado moderna? ¿Quién mató a Kennedy? :wink:
Última edición por Eduardo el 04 May 2008, 12:49, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Una pieza de Historia Postal modernísima

Mensaje por Negami »

Eduardo escribió: ¿Podríamos incluir esta pieza en nuestras colecciones? Me refiero a la hora de exponer ¿Lo entenderían los jurados y demás expertos? ¿Les gustará el plástico? ¿Cabe en las hojas? ¿Y en los cuadros expositores? ¿Es demasiado moderna? ¿Quién mató a Kennedy? :wink:
La Gallina :wink:

Es más postal que muchas piezas que se ven en muchas exposiciones, eso si el formato...
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: Una pieza de Historia Postal modernísima

Mensaje por jeroca »

Eduardo escribió:El sistema de enviar por correo información de cualquier tipo también cambia: no todo van a ser sobres y pliegos
He aquí una pieza de Historia Postal del siglo XXI, que también es temática, que apunta a las Nuevas Tecnologías, ... y que circula postalmente tal cual.



¿Podríamos incluir esta pieza en nuestras colecciones? Me refiero a la hora de exponer ¿por que no?
¿Lo entenderían los jurados y demás expertos? deberian es un efecto postal que circulo por vias de correos normal como cualquier sobre de propaganda
¿Les gustará el plástico? ¿Cabe en las hojas? ¿Y en los cuadros expositores? pues quizas es el momento de recuperar las charnelas :wink:
ç ¿Es demasiado moderna? NO bueno un poco¿Quién mató a Kennedy? pues la cia con los cubanos (por lo de cochinos)ayudados por el KGB
quien dice que no sabemos de historia????:
wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

:shock:

Gran pieza! No sólo de baezas vive el coleccionista :wink:
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Por supuesto, tiene sitio en una colección temática sobre el teléfono, o sobre nuevas tecnologías. Y en estas temáticas sería, además, una pieza destacada.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Joaquín Jesús
Mensajes: 342
Registrado: 04 Feb 2006, 20:56
Ubicación: Colonia Martia Romanorum (Marchena "pa" los amigos) -Sevilla-

Mensaje por Joaquín Jesús »

:shock: , a partir de ahora se acabó el mail, ahora disketes con sellos....
[url=http://losbuscadoresdeperlas.blogspot.com/]Los Buscadores de Perlas -BLOG-[/url]
_____________________________

-II Centenario español.
-Temática: Historia de la Iglesia Católica.
-Ed. 210
WillCast
Mensajes: 35
Registrado: 14 Mar 2008, 15:51

Mensaje por WillCast »

Nada, vengo malhumorado del correo: Quise enviar un Pen Drive pero no le cupo la estampilla :) :) :)
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Lo que pasa que ese "plastico" es simplemente una funda pra el CD, con una pegatina de franqueo de correos, ya existia ese modelo de funda yo tengo varias que no han sido circuladas por correo. No creo que deba ser admitido como un "todo" filatelico o postal
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El soporte del contenido no es filatélico

Pienso igual, es un Franqueo Pagado y no hace referencia a nuevas tecnoligias este FP como para incluirlo en una tematica

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Esa funda es un "sobre transparente" que tiene una "solapa que se rasga" que es ese punto blanco central y que una vez roto, no se puede volver a cerrar totalmente, por tanto si es un objeto postal, como que ha circulado por el correo.

No hay ninguna pegatina, el método de pago viene IMPRESO en el CD.

Cualquier jurado moderno diría que es un Entero Postal con franqueo pagado, moderno eso sí.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Veo mas esta caja que muestro en una tematica medioambiantal o de botánica , aún llevando una etiqueta de un coche :D

Imagen

Saludos cordiales
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Eduardo escribió:Esa funda es un "sobre transparente" que tiene una "solapa que se rasga" que es ese punto blanco central y que una vez roto, no se puede volver a cerrar totalmente, por tanto si es un objeto postal, como que ha circulado por el correo.

No hay ninguna pegatina, el método de pago viene IMPRESO en el CD.

Cualquier jurado moderno diría que es un Entero Postal con franqueo pagado, moderno eso sí.
Totalmente de acuerdo... es un Entero Postal con franqueo pagado...
Tambien los hay asi pero con pegatinas de pitney bowes.
Es una forma innovadora... de enviar CD's.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Pedroadolfo, la caja que muestras no es temática. Los enteropostales (como la funda del CD) son temáticos, los sobres i/o contenedores sin franqueo impreso, no lo son.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vista la anterior, vayamos con esta mucho más curiosa:

- Vulgar llavero de la marca AUDI, regalo de un concesionario madrileño a la hora de comprar un vehículo. Nada que objetar... en una colección de llaveros.

Imagen

- Si le damos la vuelta al llavero :shock: :shock: lleva una leyenda curiosísima:

Imagen

FRANQUEAR EN DESTINO
AUTORIZADO POR D.G.C.T.
AUDI 799 F.D. 28080 MADRID
DEPOSITE ESTAS LLAVES
EN UN BUZÓN DE CORREOS
Nº AUT. 17554 B.O.C.34/25-8-99


(D.G.C.T., Dirección General de Correos y Telégrafos; 799 F.D., número de apartado de Franqueo en Destino; Nº AUT., número de autorización; B.O.C., Boletín Oficial de Comunicaciones)

¿Podríamos incluir esta pieza en nuestras colecciones? Me refiero a la hora de exponer ¿Incluyo las llaves? ¿Y si las llaves son de otro vehículo?¿Lo entenderían los jurados y demás expertos? ¿Les gustará el metal? ¿Cabe en las hojas? ¿Y en los cuadros expositores? ¿Es demasiado moderna? ¿Quién mató a Manolete?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Eduardo:

En muchas exposiciones tematicas incluyen cupones llaveros etc. y son legítimas no siendo postales. Desde luego lo que nos estas mostrando es postal sin ningun tipo de duda o discusión. Se pueden exponer otro tema será los puntos que te darían y la polémica que suscitaría.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes Amig@s:

Creo solo se permite llaveros, chapas... en clase abierta

En temática, no se yo si se aceptaría

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿En temática? ¿Y por qué no en Historia Postal? En Clase Abierta puedes poner hasta unos calzoncillos. :lol:

Dejemos el continente (llavero) y atengámonos al contenido (Franqueo en destino).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Ningún comentario más?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No Eduardo, ningún comentario :D

Siendo autorizado por la Dirección General de Correos y Telégrafos, cualquiera lo pone en duda :roll:

Saludos cordiales

P.D No se que opinarán al respecto los jurados de Temática e Historia Postal :?:

Bueno si Eduardo un comentario :roll: Yo leo en el llavero del coche : franquear en destino, pero esa nota puede ser solo una manera de advertir a los transportistas y distribuidores que lo tengan en cuenta, ese objeto para lo que sirve es para llevar llaves , advertir a los canales de distribución y hacer publicidad de Correos (también hay quien los colecciona )
Espero que no les venga a la cabeza de poner eso en las matrículas de los coches , que alguno creo se animaria a exponerlas en Historia Postal
Que cosas se me ocurren :)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

¿Alguna opinión más?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”