Imagen

Ayuda para carta de Londres a Málaga

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Ayuda para carta de Londres a Málaga

Mensaje por jaca »

¿Alguien me puede aclarar alguna duda que tengo sobre la siguiente carta?

Imagen

Imagen

Como veis el sello esta obliterado con una parrilla que yo no encuentro en "The Encyclopedia of Britih Empire Postage Stamps". Hay una casi igual de Gibraltar. Lleva la indicación: "Spain Via France" y la marca ovalada roja "PD" de porteo hasta destino.
Al dorso lleva un fechador cuadrado de salida de Londres, el fechador de llagada a Málaga y el sello del remitente "Alexander and sons- London".. No lleva ninguna marca de su paso por Francia ni por Madrid. ¿Saldría en saca cerrada hasta Gibraltar y desde alli la encaminaron a Málaga?
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

En vista de que ya ha pasado tiempo y nadie me dice nada de mi carta, he vuelto a revisar el libro sobre filatelia inglesa del que hice mención y veo que el cancelador de Gibraltar al que me referí tuvo varios modelos parecidos segun los años en los que se utilizó y no solo el modelo cuya imagen han insertado. Adjunto la copia de la hoja del libro en cuestión:

Imagen

Imagen

Ahora estoy convencido de que la carta fué en bolsa cerrada de Londres a Gigraltar, alli cancelaron el sello y la encaminaron a Málaga. ¿Alguien opina otra cosa?.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ya quisiera yo ser capaz de responderte por la profundidad de los temas en los que nadas :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Respondo a Jaca. No había visto antes este hilo. Yo creo que la carta que muestras, con matasellos londinense que no vislumbro bien, viajó por la vía normal hasta Málaga, SPAIN VIA FRANCE. Y la vía normal era en 1868, Londres-Calais-Paris-Irun-Málaga.
No veo ninguna alusion expresa de que viajara por Gibraltar, que no era via corriente. El sello de fechas de la oficina de salida cuando no llevaba incorporado el fechador, por aquella época se marcaba al dorso de las cartas.
Tampoco he podido adivinar el tercer fechador del dorso, además de los de Londres y Málaga.
Cordiales saludos.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Hola mormen, efectivamente la carta fue via Francia como dice la inscripción manuscrita en el frontal. Mi duda surge por que el matasellos creo que es de Gibraltar o al menos yo no lo he visto entre los de la propia Inglaterra y sin embargo está entre los de su colonia como he puesto de manifiesto en mi segunda nota, no lleva ninguna marca de su paso por Francia ni por Madrid. Sinceramente no lo veo claro. En cuanto al tercer sello del dorso es una marca comercial del remitente "Alexander Bell Son".
Jeroca : me sobrestimas. Ya quisiera yo saber la mitad que tu de filatelia
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Respondo de nuevo a Jaca. En mi opinión te armas un lío con la premisa falsa de que el matasellos sea gibraltareño solo por su formato, (ampliamente utilizado en el UK y sus colonias). Para mí no hay duda, como te dije, de que es uno de los muchos utilizados en Londres por sus diferentes oficinas y servicios. Siento tener estropeada la impresora o el escaner y no poder enviarte alguna imagen.
Por otra parte, tengo cartas de esa época del UK a España que no llevan ninguna alusion postal a su paso por Francia o Madrid.
Cordiales saludos.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Hola a todos: jmormen tiene toda la razón, he buscado entre mis cartas y he encontrados varias, incluso dos de ellas del mismo Alexander Bell Son ( creo que el hijo del inventos del teléfono) con el mismo matasellos. Mi mania de buscarle "tres pies al gato" unida al hecho de que en el libro sobre filatelia británica que yo tengo no viniese el matasellos en cuestión en la metrópili y sí en Gibraltar, me hizo buscar cosas que no existian. Perdon por mi despiste y gracias a jmormen por su lercción. Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”