Imagen

¿Desaparecerá el mercadillo de la plaza S. Francisco?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

¿Desaparecerá el mercadillo de la plaza S. Francisco?

Mensaje por Juanzgz »

No sé si este es el lugar correcto en cuyo caso, ruego que sea desplazado,
La pregunta de titulo es una que ronda mi cabeza desde ayer, os comenzo, desde hace un tiempo se comentaba que el Ayuntamiento de Zaragoza, pretendia regular el Mercadillo que se celebra todos los domingos y festivos en la plaza S Francisco de Zaragoza, cercana a la Universidad y donde nos solemos reunir diversos coleccionistas, a cambiar impresiones, objetos, comprar algo, material etc, vamos me imagino que como en la mayoria de mercados existentes en toda España, un mercado que tan apenas deja suciedad y tampoco creo que moleste mucho a los vecinos y mucho menos a los bares cercanos. Pues bien el pasado 29 de Diciembre de 2007 aparecio publicado en el BOP
bop/dpz.es el Reglamento del Mercado, el cual por ejemplo limita a 50 el número de puestos, al montaje solo los domingos y todos los domingos del año, a la obtención de una licencia municipal y para esta la regularización en la AEAT y la Seguridad Social (el RETA supone unos 240€ al mes de cotización), en la practica que segun me dijo algun vendedor, la mayoría sino todos dejarian de montar las mesas, puesto que para todos lo que allí se vende es una forma de entretenerse o como muchos hacemos vendemos alguna pequeña pieza para financiar nuestras colecciones.
Quizas este tema ni deba exponerse en este foro, ni en este lugar y se pueda considerar como un tema de la ciudad de Zaragoza, pero yo lo expongo para general conocimiento, un saludo
Última edición por Juanzgz el 08 Ene 2008, 20:07, editado 1 vez en total.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Creo que es un tema importante para los coleccionistas. Este problema se da en muchas ciudades y cada vez se va perdiendo un punto de encuentro entre los coleccionistas.
Nacho
Mensajes: 61
Registrado: 09 Sep 2006, 15:51
Ubicación: En Aragón

Mensaje por Nacho »

Pues es una pena. Yo me paso todos los domingos aunque sea a darme una vuelta y ver el ambiente filatélico.
Un verdadera pena...
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Nada, nada,.... :shock:

Que todo es sacar dinero por todos sitios,... :twisted:

Lo que no se es como van a controlar que tu puedas cambiar sellos con tus amigos en la calle, y el que no tenga sellos te los pueda cambiar por monedas de esas de euro.....
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Para variar de nuevo los politicos no saben estar a la altura de las circunstancias ni conocen la realidad de la sociedad.
En primer lugar en la puta vida se han montado 50 puestos en la plaza San Francisco, ojala hubiera sido asi, pero como mucho se montaran 30 maximo 40 incluidos los de los cromos minerales etc.., es decir, el que ha legislado no tiene ni zorra idea de lo que alli acontece.
En segundo lugar, de acuerdo que se venden sellos o cromos o monedas, pero todos los puestos son de particular a particular y durante la semana los que montan puestos se dedican a otra actividad que no son ni los sellos ni las colecciones.
Con esta metedura de pata estan eliminando el unico rincon que nos quedaba a la filatelia en Zaragoza para reunirnos, pues los puestos eran la excusa para poder acudir a ese sitio y poder ver a los colegas.
Como van a pagar esa cantidad de dinero alguno de los puestos, si ni siquiera sacan la mitad del montante en ventas.
Estan eliminando el unico contacto que teniamos con otras personas de fuera, ya que de vez en cuando se montaban puestos de comerciantes de otras comunidades, con los cuales era muy agradable hablar sin necesidad de comprar nada.
Yo digo que si la filatelia en Zaragoza estaba medio acabada con este golpe se termina de matar.
Me gustaria en estos momentos que la asociacion de filatelia de Zaragoza apareciera por algun sitio y montara una movida como es debido, pero si son incapaces de mantener una sede por no pagar algo mas de dinero de cuota, creo que tampoco seran capaces de trasmitir a las autoridades la verdad sobre la Plaza San Francisco.
Yo por mi parte espero que los que montan puestos y los que acudimos a la Plaza San Francisco ignoremos lo publicado en el boletin y sigamos estando haya los Domingos. Si viene la policia a hecharnos defendere como haga falta a los que monten puestos.
Una ultima cosa, seran tontos estos del ayuntamiento que no se han dado cuenta que uno de los principales focos de financiación de los bares de la zona durante los Domingos es el rastrillo de la plaza San Francisco?????

COMPAÑEROS DEL AGORA, COLECCIONISTAS DE ZARAGOZA, LUCHEMOS CONTRA ESTA INJUSTICIA.

PD: Manda pelotas que tenga que ser un ayuntamiento de izquierdas el que haga estas cosas.
Última edición por Bachius el 08 Ene 2008, 06:32, editado 1 vez en total.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Se me olvidaba, por mi parte voy a ir al Ayuntamiento y voy a ver si me puede recibir alguno de los concejales para explicarle la movida, que creo no tienen muy clara. Lo comento para que no creais que me voy a estar cruzado de brazos, pues algun contacto tengo de cuando me dedicaba a la politica.

ABRAZOS BATURROS.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Yo leyendo y releyendo el Anuncio y segun entiendo, se podrian hacer alegaciones, si entre los miembros hay alguien que sabe algo más de Leyes y nos lo pudiera aclarar, a mi no me importaria presentar una alegación, a fin de cuentas, eso es algo que nos interesa a todos y quien sabe si de aquí a un año a mi me apetece ir a vender allí, sencillamente no podre hacerlo.
Y Bachius te dire una cosa alla por septiembre un Policia Local me dijo que cualquier transacción que se realice en la vía pública, fuera de un local comercial se consideraba venta ambulante y necesita los correspondientes permisos.
Si es cierto que el Ayuntamiento de Zaragoza, no fomenta en absoluto los coleccionismos, ya creo en su momento el mercadillo de la plaza SBruno, luego creo la feria Coleccionea, pero sinceramente, aquí no estamos para debatir la politica cultural de un Ayuntamiento sino un reglamento de un mercado filatelico y numismatico, principalmente, que posiblemente vayan imitando otros ayuntamientos y la Seguridad Social estara encantada de que se obligue por parte de los Ayuntamientos, a afiliarse a los que venden en esos mercadillos.
Aunque quizas visto de otro lado, nos obligaran tambien a inscribir nuestras colecciones en los registros de patrimonio cultural, teniendo si la obligación de mostrarlas al público, pero la posibilidad de tener excenciones en el IVA y derecho a ayudas para su conservación y ampliación.
Personalmente, si es posible presentare alegaciones y una Queja ante el Justicia de Aragón
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Si no recuedo mal, hace unos años el Ayuntameinto de Madrid lo intentó imponer con el mercadillo de la Plaza Mayor y no lo consiguió por las protestas de los filatélicos y numismáticos que allí hacen su "paraeta".

Así que ha intentar hacerlo igual.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

La Plaza de San Francisco

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Pues si, chicos. el domingo, como todos los domingos en los últimos veinte años, estuve en la plaza y al acercarme a mis cuatro puestos habituales a ver qué me habían traído esta semana, me lo comunicaron todos, incluso leí el "boletín" que les han presentado y que, en resumen, no es más que eso: afán recaudatorio. O como decía uno de los "puestos", una operación de limpieza de la plaza de cara a la Expo.

Y esto sí que lo dudo, porque mi progunta es y fue inmediata ¿Y el rastro de la plaza de toros? ¿Y el mercadillo de la plaza de San Bruno, junto a la plaza de las catedrales, a la sombra del paño mudejar de La Seo? ¿También se les ha enviado el "boletín", o sólo a la filatelia?

La verdad es que nadie conoce las causas reales de esta decisión que, posiblemente, va a acabar con la filatelia en una plaza que no sólo es el lugar de encuentro del coleccionismo aaragonés, sino de los coleccinistas de las provincias limítrofes que se acercan todos los domingos, si cierran los puestos.

Mi opinión es que estamos ante un tema recaudatorio.

No sé en que situación estarán los de los puestos de la Plaza Real en Madrid, o en otras ciudades españolas. Habría que saaberlo para poderlo transmitir, pero ¿quién va a ser el transmisor? Porque, ojo, no sólo está aquí la S.F.Zaragozana; en Zaragoza hay media docena de sociedades filatelicas más y, ademas, tuteladas por la Federación Aragonesa.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Como otras veces ya he aparecido como "abuelo cebolleta", permitidme recordar mi primera juventud zaragozana.

Hablo nada menos que de hace unos 50 años.

Fuí destinado por A.G.P. (Almacenes Generales de Papel, sucursal de La Papelera Española) a trabajar al almacén de Zaragoza; con mis 18/20 años lo primero que pregunté a la patrona de la pensión, en la Calle San Pablo, al ladito de la parroquia "del gancho" y del bar "Los tres Hermanos", dónde estaba el mercadillo filatélico, la pobre no tenía ni idea.
El jefe de la delegación, en la Calle General Mola (seguro que ahora no se llama así) se enteró y me dijo que era en la Plaza Sas, tocando a la Calle Alfonso, en la oficina de Información y Turismo.

Al poco tiempo pasamos a no recuerdo la calle, bajo unos antiguos porches muy cerca de un mercado, en la parte vieja no demasiado lejos de la ubicación anterior.

Luego ya me destinaron a barcelona y de allí me fuí con unas excelentes experiencias que ahora me haceis recordar nostálgicamente.

Digo esto porque si montais alguna recogida de firmas, o haceis alguna medida como podría ser una manifestación.... CONTAD CONMIGO.

Si hace falta cojo el tren (si puede salir de Catalunya, porque está hecho un desastre) y aquí me teneis haciendo piña.

S. i I.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿se le han caido las teclas del piano de su ñora al alcalde encima de la sesera?
YO CADA VEZ QUE VOY A ZÁRÁGÓZÁ paso por el mercadillo
¿sera que algun taradito de los concejales le molesta? que yo recuerde alguno sin oficio conocido, a parte de el de politiquillo, vivia por alli
y si que es cierto que los otros mercadillos generan MIERDA no suciedad,
eso son ganas de jorobar po no decirlo mas claro
¿no se dan cuenta que para la expo vienen muchas personas de todo el mundo y que este tipo de mercadillos (limpios) dan buena imagen
si es que............ este tipo de cosas claman al cielo!!!!!!!!!!!
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Sí ya lo se, y lo siento, pero voy a echar leña al fuego.
Un ayuntamiento es dueño y responsable del dominio publico. Y subsidiariamente el alcalde y el concejal de turno.
Un ayuntamiento no puede permitir :
1.- No ejercer un control en un mercadillo de compra-venta donde puede haber material de "dudosa" procedencia.
2.- Que se genere dinero negro.
3.-Fomentar la competencia desleal a comerciantes que estan constituidos legalmente.
Luego es preciso que lo regule.
Y digo que lo regule, no que cobre.
Esto ya es otra cosa.
Puede establecer una cuota simbolica y ya está, pero debe de regular el mercado.
Nunca pasa nada, pero cuando pasa siempre se busca al responsable, y en este caso al concejal. Creo que es normal que quiera que se cumpla la ley. Es su obligación.
Algo similar pasa en las ferias y mercados.
Es el precio del progreso.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

A titulo informativo:

En el "Rastro dominical" de Santa Cruz de Tenerife, existente al lado del Mercado de Abastos, en pleno centro, se ponen alrededor de unos 200 a 250 vendedores, intercambiadores, "cambuyoneros" (en el hablar canario), etc., que estan registrados en el Ayuntamiento, que tienen un carnet, personal e intransferible, con un numero de registro y que creo no pagan nada, con derecho a un espacio fisico ( por x metros), númerado (suelo) para poderse poner. Hasta ahi llega el control del Ayuntamiento, existiendo una libertad y "alegria dominical infinita", dentro de las normas de orden publico, convivencia (con los restantes comerciantes del mercado de abastos, legalmente establecidos) y educación, y que atrae a innumerables turistas extranjeros.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Pues es esto Centauro.
Ni mas, ni menos.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una solución intermedia sería la que se aplica en algunos lugares: se cobra una tasa municipal simbólica a los que mantienen puesto y se les proporciona a cambio el permiso municipal.

Lo que no puede ser es pretender que esos vendedores tengan que darse de alta como autónomos, porque es evidente que así ninguno sobreviviría.

Y una pequeña nota de humor: cada vez que leo u oigo algo sobre Belloch, seba bueno o malo, no puedo evitar recordar que el primer nombre del grupo Siniestro Total fue "Mari Cruz Soriano y los que le afinamos el piano". :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Bueno, a mi me da igual quien este en el Ayuntamiento, y Jeroca, por allí vivia el anterior Alcalde de Zaragoza y sé ve que no le molestaba mucho cuando no hizo nada, es más este reglamento se empezo a oir hablar de él con este Ayuntamiento. ATM igual sí seria bueno un "pequeño" control, total solo deberiamos de registrarnos todos los que allí acudimos, ya que hoy no, pero quien no ha vendido alguna pieza, y no movido por el animo de lucro, sino para ganarse algun eurillo para financiar su colección, aquí mismo en el Agora, tenemos el ejemplo visual, no creo que ninguno de los presentes, busquemos lucrarnos, pero hay un apartado de compras y ventas, tambien deberian de legalizarse los vendedores???
Es más ordenando papeles me ha salido el folleto divulgativo de Coleccionea, un mercado del coleccionismo, organizado en un centro municipal, por la Concejalia de Participación Ciudadana, en el cual "Coleccionistas y aficionados tienen la posibilidad de exponer sus tesoros al público en general, para vender o comprar" y ahora resulta que hacerlo sin estar organizado por el Ayuntamiento no se puede.
Un saludo
JUANZGZ
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

CENTAURO escribió:A titulo informativo:

En el "Rastro dominical" de Santa Cruz de Tenerife, existente al lado del Mercado de Abastos, en pleno centro, se ponen alrededor de unos 200 a 250 vendedores, intercambiadores, "cambuyoneros" (en el hablar canario), etc.....
Rafa, ya hacía tiempo que no escuchaba esta palabra tan canaria :lol: :D
Cambulloneros= habla canaria. Los ingleses cuando llegaban a puerto, invitando al intercambio y llamando a los que al puerto y con este fin se acercaban, les decían: “Came by home”, de ahí que los lugareños los llamasen con este palabro, pues esos es lo que ellos escuchaban. “cam-bu-llon”
:lol: :D :lol:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Es que nunca pasa nada hasta que pasa.
Todo es muy bonito hasta que ocurre algo. Entonces todo son derechos, y es muy normal que aquel que tiene la responsabilidad quiera dormir tranquilo.
Todos conocemos las maquinas expendedoras de refrescos situadas en los exteriores de tiendas, encima de la acera, o las atracciones mecanicas para niños tambien situadas en el exterior de ciertos establecimientos.
No se si recordais la muerte de un niño por electrocucion en una de estas atracciones.
Responsables? El dueño de la maquina, naturalmente, y el ayuntamiento por la permisividad y el no controlar los objetos de la via publica. El concejal empapelado.
Un toldo, un vendaval, la cabeza abierta de un viandante, y ya esta liada.
Si hay un permiso, un seguro,.... es otra cosa.
Es exactamente lo mismo que en los mercados y las ferias.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En el mercado o rastro que comenta Centauro, yo pude ver a la venta plantas y animales protegidos. De hecho, una vez denunciamos ante la policía local y el ceprona. No se últimamente como está dicho control. También una vez que me robaron del vehículo una mochila con un montón de cosas “Brújula, Prismáticos, Cámara fotográfica, Emisora del trabajo, GPS, etc etc”, la propia policía me aconsejó que me diera una vueltita por los puestos del rastro.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Igual tenian comision. :lol: :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”