Imagen

COTIZACION DE LOS FALSOS FILATELICOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jandem
Mensajes: 150
Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA

COTIZACION DE LOS FALSOS FILATELICOS

Mensaje por jandem »

EN OTRO TEMA YA SE COMENTO EL PRECIO DE ALGUNOS FALSOS, TIPO SEGUI Y F.FOURNIER( aprox. 1 ó 2 €), COMENTABAN ALGUNOS FOREROS. OTRO TEMA SON LOS FALSOS SPERATI QUE ULTIMAMENTE SE ESTAN COTIZANDO POR ENCIMA DE LOS 100 EUROS EN LA MAYORIA DE LAS SUBASTAS NACIONALES. HASTA AQUI LO DE SIEMPRE , PERO HACE UNOS DIAS ME ENCONTRE EN EBAY ANUNCIADO UN FALSO F.FOURNIER, EXACTAMENTE EL Nº23 CON MATASELLO PARRILLA, CON CERTIFICADO SORO RESEÑANDO QUE ES UN FALSO FOURNIER QUE SE HA VENDIDO POR 242 DOLARES :o :o :o

Imagen
Imagen

LA PREGUNTA QUE ME HAGO (Y OS HAGO ) ES : TANTO HA SUBIDO LA COTIZACIÓN DE LOS FALSOS FOURNIER Ó LOS COMPRADORES SE HAN CONFUNDIDO ??? EN MI OPINION TANTO SEGUI COMO FOURNIER HICIERON REPRODUCIONES MUY NORMALITAS, DE BAJA CALIDAD TIPO FACSIMIL EN PLAN INDUSTRIAL ( HOJAS ENTERAS) , EL CASO SPERATI CREO QUE NO TIENE COMPARACIÓN , ES DIFERENTE, CREO QUE SE ESMERO MÁS, DE AHI LAS COTIZACIONES QUE EN ALGUN CASO LLEGAN A SUPERAR EL ORIGINAL, LOS LIBROS ETC.
BIEN, AHI ESTA LA PREGUNTA, A VER QUE OPINAIS ?


EL ENLACE :

http://cgi.ebay.com/SPAIN-1853-ESC-MADR ... dZViewItem

SALUDOS
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

No te preocupes por el precio que llegan los falsos filátelicos en ebay. No es lugar que se pueda usar para determinar el precio de cualquier cosa, incluido los falsos filatélicos.

Yo pago 1 ó 2 euros por falsos filatélicos, y si tengo mucho interés puedo llegar a 2.5 euros (a veces soy muy generoso). Es un motivo de principio. No se puede premiar al falsificar pagando un tanto por ciento del valor de sello auténtico, a pesar que esté muerte el falsificador. El falso filatélico no es un sello. No se ha fabricado para mandar cartas, sino para defraudar al coleccionista. No se puede usar para tapar hueco.

Es interesante tenerlo para ver las diferencias con los auténticos, pero nada más. Son bonitos y pueden ser un complemento a una colección de sellos, sobretodo las especializadas. Pero pagar 242 dolares... señor que con ese dinero puedo comprar muchos sellos auténticos y es lo que realmente vale en una colección de sellos.

Esto también sirve para los speratis

PD: jandem, no escribas en mayúsculas que se entiende que estás gritando.
Última edición por Negami el 30 Nov 2007, 09:14, editado 1 vez en total.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Pues Negami tiene toda la razon...

Ebay no se puede usar como punto de partida para el precio de ese sello ni de ninguno.

Hay que tomar en cuenta que los seres humanos somos competitivos por naturaleza. Y a veces al no querer perder, se le sigue aumentando la puja. Y eso sucede en todas las subastas. Por eso se hacen las subastas, ya quer hay una posibilidad de sacar mayores ganancias, que poniendolo en venta a un precio fijo.

Viendo los que Pujaron el que se la gano colecciona Primer Centenario....
Puede que tuviera dinero para desperdiciar... O que fuera lo que se conoce como un 7machos.

Un 7 machos... no quiere perder y le sigue aumentando. No sabe cuando limitarse y sigue pujando, hasta que no puede mas.

Como dice Negami, es bueno tener falsificaciones, para usarlas como referencia... Y asi saber que no nos vendieron gato por liebre...

Por regla general, cuando en Ebay, aparece algo asi, que no se habia visto en mucho tiempo y piensas que es el ultimo... y que no hay otra oportunidad de tenerlo... Las pujas se vuelven exageradas.... dale un mes y aparecen varios mas.....
jandem
Mensajes: 150
Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA

Mensaje por jandem »

Aunque tengáis gran parte de razón respecto a los falsos filatélicos, no se puede negar que los " SPERATI " tienen otra consideración a todos los niveles, sea por lo que sea están referenciados con las marcas que los distinguen ( La obra de J.Sperati) con lo que son susceptibles de ser coleccionados, la notoriedad que consiguió su autor, el trabajo y perfección que logro ,etc. Cabe recordar que muchos ejemplares fueron marquillados y autentificados por los expertos de la época.

Solo mencionar al Dr.Blas que dice de Sperati : caso verdaderamente excepcional de la falsificación, de fama mundial, que merece párrafo aparte, y en su libro distingue entre falsos postales, filatélicos y Speratis para cada una de las series de 1850/1900.

Por ultimo en la subasta de octubre de la "Casa de Subastas de Madrid" se vendió un Edifil 23 Sperati por 300 euros + comisión (20%), y no es Ebay.

PD: No sabia que escribir con mayúsculas era sinónimo de gritar :oops: lo siento, no era mi intención
Negami asociar la mala educación a escribir con mayúsculas :arrow: te has "pasao", eso sobraba.
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Falsos Filatelicos

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Completamente en DESACUERDO con los que ponen PRECIO a cualquier falsificacion, sea de quien fuere. Yo tengo "originales" y con los avances technologicos de que todos disponemos, puedo hacer falsificaciones mejore que los SPERATI y Cia., pero no dejaran de ser lo que son ...
FALSIFICACIONES!!!! Ya es hora de que nos demos cuenta de lo que hacemos al COMPRAR, sea el precio que sea, estas ESTAMPILLAS,damos lugar a que otros FALSIFICADORES se metan en el GRAMIO para defraudar a los NOVICIOS de nuestro PASATIEMPO.

ABAJO CON LAS FALSIFICACIONES, CARAMBA!!!!!

Un abrazo a todos.
Jose Fidel Gonzalez
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Bueno... la falsificacion, como pieza para timar filatelistas es una cosa.
Pero la falsificacion, como documento historico, o como pieza de arte... ya es otro cantar.... Sperati era un falsario... pero como artista era buenisimo. Si lo vemos de esta forma si.... vendido como pieza de arte e ingenio... Entonces creo que el precio pagado es justo.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

El coleccionismo es absolutamente LIBRE, no se le pueden ni deben poner cadenas. A mi me gusta, y me parece absolutamente fascinante esta pieza, incluso peritada como auténtica por dos expertos franceses

Imagen

Y también creo que se hace necesario el estudio de las falsificaciones para evitar el ENGAÑO al coleccionista...

Imagen
Imagen

Coleccionar y comprar falsos es perfectamente legítimo, e incluso necesario en ciertos casos, pero SIEMPRE sabiendo lo que se está comprando... UN FALSO. Por ello, deben tener siempre por detras una marquilla de tal circunstancia :wink:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Totalmente deacuerdo que los sperati son otra cosa. Digamos es la creme de la creme de las falsificaciones filatélicas. Es una obra de arte y tiene una historia detrás que no tiene ningún otro falsificador. También estoy deacuerdo que los falsos filatélicos son piezas coleccionables, yo mismo tengo una buena colección de falso segui. Pero yo no pago esas cantidades por un falso, y por eso no tengo ningún sperati. Nadie me quiere vender un sperati por 1 ó 2 euros :cry:


PD: jandem, he borrado lo que sobraba. lo siento.
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Falsos filatelicos

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Respeto las opiniones de todos. Cada maestrillo con su librillo. Mi comentario expresa claramente mi opinion sobre estas estampillas.
Yo tengo unos cuantos ejemplares. El unico que compre solito fue hace anyos a la American Philatelic Society, el valor de 10 Reales del 51 CON CERTIFICADO DE LA MISMA SOCIEDAD dandolo como BUENO EN TODOS LOS ASPECTOS. Anyos mas tarde me di cuenta por mi mismo, comparandolo con UN HERMANO SUYO de que no era asi. Ya os podeis imaginar mi decepcion
Hablando de falsetes, fijaros en unos cuantos que se estan subastando en Ebay y cuyas pujas terminan alrededor de las cinco de la tarde (vuestra hora). Parece increible que alguien que puja tan alto no este enterado de las caracteristicas basicas de las piezas que desea obtener.

Un abrazo nuevo.
Jose Fidel :roll: :roll: :roll: :roll:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”