Imagen

BLOQUES DE CUATRO ..........???????????

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

BLOQUES DE CUATRO ..........???????????

Mensaje por gekko »

Estimados Foreros :


Hay una duda que desde que estoy volviendo a la filatelia en serio me tiene absolutamente desquiciado :

¿Hago mi coleccion en bloques de 4 o normal.? ( me stoy refiendo a la epoca de Alfonso XIII y ya se que la pasta es un factor muy importante !) ... pero el caso es que yo recuerdo que hace 30 años mi mentor filatelico, mi tio, me enseño que se debian de hacer asi. Parece que las modas cambian porque no veo mucha oferta, excepto en filatelias, claro... y aun asi te dicen que te lo tienen que buscar..


Me gustaria saber vuestra ilustrada opinion . ¿Alguien mas sufre en silencio por tan delicada decisión ? Un poco de piedad : NECESITO DORMIR ! :shock: :cry:

Gracias...
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Es como todo gekko y tu lo has dicho

En bloque son mas interesantes de adquirir, pero a la vez son mas caros

Yo te recomiendo que coleciones un sello suelto solo y los que tengas ya en bloques de 4 los dejes como estan, pues vale la pena tenerlos

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 29 Nov 2007, 16:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Yo pienso que cada cual ha de decidir que camino tomar entre tantos que componen este mundillo nuestro de la filatelia. Hoy en día y según tengo entendido (me corregis en caso contrario) las colecciones en bloques de cuatro son para el mercado de novedades, sellos nuevos y modernos y para los cuales se comercializan hojas que ofrecen esos formatos.

El número de personas que colecciona en este formato (me refiero a novedades, sello nuevo y moderno) colecciona de uno y muy pocas quedan ya que colecciones en bloques de cuatro.

Ahora bien en tu texto pones epoca alfonsina creo, en esa epoca y en nuevo no habia oido hablar y en usado tiene sus dificultades.

Creo que tu debes decidir lo que mas te satisfaga.

Coleciona siempre aquello que realmente te haga degustar la coleccion, estudiarla, hojerarla, quedarte horas pasando hojas.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Si estás en fase de reciente regreso a la Filatelia, no lo dudes, retómala con sensatez, colecciona sello suelto. En bloque de cuatro sólo tiene sentido si lo coleccionas usado y con matsellos perfectamente estampado y que no sea de complacencia o favor.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Hay problemas logisticos adicionales por ej. :

Cuando cosigues una serie buena en B4 o la metes en fichas clasificadoras o en album clasificador.. si es que quieres verlas ! .. lo que ocurre es que de esta manera casi un 66 % del bloque queda fuera de la lenguetilla transparente y en ese momento te planteas el filoestuche.

Yo creo que no solo es cuestion de gustos , oferta, o coste sino que si quieres q ese Bloque conserve su valor, la conservación es mas delicada q en el sello suelto...
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ese problema que planteas no lo es, si compras filostuches de mayor tamaño gekko, pero claro son mas caros

Ahora te digo lo mismo de antes y lo que te han coemntado mis compañeros, las novedades que vayas adquiriendo es mas recomendable que los hagas en suelto

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 29 Nov 2007, 17:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Gracias torreana.. pero eso que dices "me ralla" como dicen mis hijos.

Disculpa ,pero como que solo tiene sentido bien matasellado ? ¿ Hace tiempo se decia que la coleccion perfecta era B4 LUJO... Estoy hablando del año 79.. que ha pasado con esas colecciones ?
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La colección perfecta para mi seria en pliegos gekko :roll:

Ahora multiplica los problemas que ya encuentras coleccionado los bloques de 4

Saludos
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

la cantidad de tamaños de filoestuche que acabas teniendo es mayor que la de sellos.... :D :D :D :D
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Cualquier pieza debe de tener una buena conservación. Si sube el coste pero compensa en el futuro porque solo el hecho de verlo perfecto lo compensa. En Filuestuches yo compro tiras de diversos tamaños y guillotina, asi me sirven igual para sellos, bloques, fracmentos o incluso sobres y tarjetas. Pero yo coleciono porque me encanta verlo y volver a verlo. De hecho ya no dejo nada sin colocar en filoestuches y me confecciono las hojas por ordenador, mas caro, pero no tiene ni comparación. Eso si las hojas las confecciono cuando creo que ya tengo todo lo que yo quiero poner.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

No se si en estos momentos se fabrican, pero hace años, se podian comprar clasificadores para los bloques de 4 y de esa manera, de momento, no necesitarias filostuches.

Saludos
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

EHHHHHH

Una pregunta..... tal vez sea por que yo le tenga otro nombre...

Pero no es mejor usar las hojas Plasticas Vario, o Lechturn????
Ahi cabe de todo.....
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Mensaje por gekko »

Si, Glera Beron

Si hay clasificadores para bloques de 4 , pero adivina quien los comercializa .. FILABO ! . Cualquiera se lo cuenta a JULIAN... mejor sera que haga una pajarita con el bloque.... :oops:
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Jope, no he dicho na. :D

Porque como me envie la cabra, me deja al boinas pelaoooooo :P :P

Saludos
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re:

Mensaje por ramko »

gekko escribió: ¿ Hace tiempo se decia que la coleccion perfecta era B4 LUJO... Estoy hablando del año 79.. que ha pasado con esas colecciones ?
Ya siento subir un hilo infinitamente viejuno (en edad foril xD). Pero esta pregunta es la que me estoy haciendo desde hace tiempo... Bloques de 4 porque? Es una moda? Entiendo y bien me lo explicaron, que para los sellos sin dentar puede ser correcto, aunque luego me contarían que con la pareja serviría (tengo unos cuantos bloques de 4 jajajajaja) Y de momento me he ido frenando en comprar más bloques de 4, que ahora serían los dentados... Ya he leído que cada uno colecciona lo que quiere y le gusta, pero desde siempre me ha llamado la atención que algunos coleccionistas hagan su colección en bloques de 4, además, que las casas de material filatélico venden dicho material para esos bloques.

Pues vuelvo a la pregunta, bloques de cuatro porque????
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Re:

Mensaje por briviesca1 »

ramko escribió:
gekko escribió: ¿ Hace tiempo se decia que la coleccion perfecta era B4 LUJO... Estoy hablando del año 79.. que ha pasado con esas colecciones ?
Ya siento subir un hilo infinitamente viejuno (en edad foril xD). Pero esta pregunta es la que me estoy haciendo desde hace tiempo... Bloques de 4 porque? Es una moda? Entiendo y bien me lo explicaron, que para los sellos sin dentar puede ser correcto, aunque luego me contarían que con la pareja serviría (tengo unos cuantos bloques de 4 jajajajaja) Y de momento me he ido frenando en comprar más bloques de 4, que ahora serían los dentados... Ya he leído que cada uno colecciona lo que quiere y le gusta, pero desde siempre me ha llamado la atención que algunos coleccionistas hagan su colección en bloques de 4, además, que las casas de material filatélico venden dicho material para esos bloques.

Pues vuelvo a la pregunta, bloques de cuatro porque????

Hola Ramko:

Tu mismo te has contestado, era una moda. Una forma mas de coleccionar novedades impulsado por comerciantes que se dedicaban a este mercado y que aconsejaban a coleccionistas que en muchos casos todo contacto con la filatelia lo hacían ahí. Eran otros tiempos pienso yo, y sin discriminar a este tipo de colección (cada uno colecciona lo que quiere), creo que todo se basaba en la posible rentabilidad a futuro que tiene una colección en nuevo (el tiempo no les ha dado la razón).

También habrás visto que al igual que se colecciona en bloques de cuatro se hacia en parejas. Lo que mas me ha chocado de este tipo de colecciones que cuando aparecía una hoja bloque se ponían cuatro hojas bloque en la colección ¿por que?

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BLOQUES DE CUATRO ..........???????????

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Sobre el lamentable timo de los bloques de cuatro...

El coleccionismo de sellos en bloques de cuatro, generalizado en el Segundo Centenario
(especialmente en el Segundo Centenario dentado, desde 1965) y en sellos nuevos, es un
ardid netamente comercial, ideado por comerciantes, el catálogo y editores de álbumes
(que, como bien sabemos, son la misma cosa), con la interesada connivencia del Correo,
al objeto de cuadruplicar el gasto de muchos coleccionistas, en su afan por esquilmarnos.

En mi opinión, el coleccionismo de novedades en bloque de cuatro y esos timos legales
llamados "hojitas recuerdo" (también catalogadas y con huecos en los álbumes), fueron
los principales (y más lamentables) exponentes de la suicida especulación (ahora quizá
lo llamaríamos burbuja filatélica) que asoló este coleccionismo a finales de los años 70.


Estamos por tanto ante una auténtica lacra (que fue ideada, planificada y ejecutada por el
Gremio de Comerciantes con la vergonzosa aquiescencia de muchas Sociedades Filatélicas,
y con el apoyo interesado de Correos), que ha causado gran perjuicio a nuestra afición, al
ser causa de frustración para muchísimas personas que los coleccionaban (para si mismos
y/o para sus hijos), creyendo que se trataba de una hucha o un modo de ahorro, cuando no
de una sólida inversión de cara al futuro... Además, manipulando descaradamente precios,
para asegurar unas revalorizaciones ficiticias, y haciendo gala de unas malas prácticas que,
de tratarse la Filatelia de un verdadero mercado, quizá serían constitutivas de delito :?.

En suma, más que una "moda" —sumamente rentable para el Comercio y Correos :evil:— que
FESOFI debió "condenar" en su momento :( (al igual que de las infames "hojitas recuerdo"),
en mi opinión estamos ante una interesada "estrategia comercial", enormemente dañina :(.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: BLOQUES DE CUATRO ..........???????????

Mensaje por ramko »

Creo que por ambos, me ha quedado bastante claro de donde viene el coleccionismo en bloques de 4 jejeje Me quedo más tranquilo y ahora se donde puedo y no debo seguir gastando mi dinero.

Lo que como comentaba, también tengo claro en que los sellos sin dentar, compraría sólo parejas y me olvido de los bloques de 4 también.

Gracias a ambos!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BLOQUES DE CUATRO ..........???????????

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

De nada, Ramko, aunque sólo se trata de mi opinión personal :roll:.

Empecé a coleccionar hacia 1974 (¡con Franco vivo :shock:!) a raiz de
una visita a la Feria Nacional del Sello, organizada por el Gremio
Nacional de Comerciantes de Filatelia (después Anfil), y en estos
años los dichosos bloques de cuatro, la "charnelitis" y las "hojitas
recuerdo" eran moneda corriente, lo que lo viví personalmente...

Ah, dale un saludo muy cordial a los colegas y amigos de Bilbao :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: BLOQUES DE CUATRO ..........???????????

Mensaje por Torreana »

Recuperado este viejo tema por mi amigo Eugenio, estaría bien puntualizar que por mucho que la vieja moda de coleccionar en bloques de 4 los sellos nuevos fuera patrocinada por el gremio comercial, al final, es el coleccionista quien decide, para lo que, entre otras cosas debe tener en cuenta su propia capacidad económica. Su cálculo podrá ser erróneo, pero, si acaba siéndolo, el verdadero error es el intentar echar la culpa al comerciante.

Quien en aquella época, o en ésta, decidió o decide coleccionar en B-4, o en usado, o en sobres PD, máximas etc.., lo hace bajo el principio de libertad, y no veo que ello sea en sí un error. Si eligió la colección en B-4 por inversión, ahora sabemos que fue una inversión errónea, pero ello es así por razones distintas de quien en su día le persuadió, y se ha equivocado del mismo modo que lo ha hecho cualquier otro coleccionsita que veía el coleccionismo filatélico como una pura inversión de futuro, no porque en su momento optara por coleccionar en B-4.Ya le gustaría a todo inversor disponer de la bola de cristal.

Otra cosa es quien decide coleccionar B-4 nuevo por el puro placer de ello. En este caso, entiendo que para quien lo hace, por que le apetece hacerlo así, consiga una gratificación idéntica a la de quien decide coleccionar de otro modo. El B-4 tiene unos componentes propios que convierten la colección en algo peculiar, especialmente cuando dicha colección es de sellos clásicos o del 1º Centenario, en algunso casos, realmente difíciles de conseguir bajo estas características, lo que convierte a ese coleccionismo en algo más complicado y caro.

Dicho lo cual, como ya hice en el año 2007, cuando se colgó el hilo, yo no aconsejaría a nadie coleccionar de esta manera, salvo que el B-4 sea en usado, con el matasellos completo, ya que en tales casos, salen unas colecciones muy bonitas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”