Imagen

Heraclio Fournier y sus sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Heraclio Fournier y sus sellos

Mensaje por Eduardo »

Abro este nuevo tema al hilo de una hojita recuerdo que se subasta en las Solidarias
Imagen

Como podemos ver hay sellos de Etiopia, Nueva Zelanda, Argelia, Marruecos, Kuwait, Tunicia, Zaire, Singapur, Venezuela, Naciones Unidas,... Vamos, sellos de los cinco continentes.

Siempre hablamos de las impresiones de Fournier en los sellos españoles y nos olvidamos de que hemos tenido hasta tiempos muy recientes una fábrica en España que imprimía sellos para todo el mundo, cosa que ya quisiera haber hecho la F.N.M.T., y además con una estupenda calidad y diseño artístico.

Por ejemplo, desde 1981 a 1995, Fournier imprimió y reimprimió la serie básica marroquí que más tiempo ha permanecido en uso, la última de Hassan II, que siguió imprimiendo Courvoisier hasta 2001.

Imagen

La última hora sobre sus sellos se debió a la venta del Archivo Fournier a una casa subastadora alemana que no se si lo ha puesto ya en subasta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me ha gustado mucho la explicación, desconocia totalmente que la Casa Fournier Vitoria fabricaba sellos para todo el mundo

Esta casa (primos suyos) se han dedicado desde siempre a la fabricación de los famosos naipes o cartas

Saludos

P.D Directo a la puja voy :D
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Estimado amigos.
La empresa alemana Gartner ya ha publicadola primera parte del stock.
Teneis que distinguir entre Hijos de B. Fournier, ubicada en Burgos y Fournier Vitoria. El pie de imprenta de los sellos españoles os darán la pista.
Aunque primos, eran dos empresas distintas.
Ambas empresas fabricaron naipes, además de diferentes emisones para el Estado Español.
Sin embargo, ha sido Fournier Vitoria la empresa que ha trabajado para estos paises africanos y asiaticos.
Durante el periodo de la Guerra Civil y como director de la planta de diseño de Fournier Vitoria, trabajó uno de los mejores ilustradores del momento. Carlos Sáez de Tejada. Tio Abuelo del Duque de Lugo, Jaime de Marichalar.
Muchos de los sellos de este periodo, realizados por Fournier Vitoria, fueron obra suya y el gravador Sanchez Toda.
Espero que os sirva.
Un abrazo
Rosmari
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Rosa Mari dijo:

Teneis que distinguir entre Hijos de B. Fournier, ubicada en Burgos y Fournier Vitoria. El pie de imprenta de los sellos españoles os darán la pista.
Que alegria verte de nuevo Rosa Mari y como siempre Brillante, da gusto que sepas que aunque tienen parecido el nombre no son las mismas imprentas, eran primos

Mira te dejo un enlace de las Emisiones de Burgos, seras con los brazos abiertos en este tema Rosa Mari. Te espero :wink:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 74&start=0

Saludos y Bienvenida Rosa Mari
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Sobre este interesante tema, señalar que en alguna publicación de la federación vasca, se recogen noticias sobre emisiones fabricadas por Fournier para diversos países que muestran temas relacionados con el Pais Vasco.
Por ejemplo , emisión de 2-4-79 de Niue ,esculturas renacentistas en el borde la la hoja bloque , aparece un relieve de la iglesia parroquial de San Miguel de Vitoria.
Aitutaki , navidad 1980, talla de la Virgen con niño, románica, de la catedral vieja de Vitoria.
Cook Islands, cuadro de Gaspar de Crayer que está en la catedral de Vioria.
Aitutaki , navidad 1982, talla de la Virgen de Esibaliz.
Parece ser que cuando los motivos no venian definidos en el encargo, en Fournier aprovechaban para ilustrarlos con motivos de la tierra.
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Im Presionante.
No la conocía.
Ahora voy a necesitar varios días para leerla completa.
Enhorabuena
Rosmari
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como ya se ha dicho, la empresa Gaertner ya sacó el volumen 1 de su Archivo Fournier, en septiembre.
Aquí un enlace a la subastadora:

http://www.auktionen-gaertner.de
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Mario , pide usuario y contraseña :?

P.D Me dice mi hermano que copie y pegue la dirección

Con la frase completa, tambien la que no sale marcada en azul

http://www.auktionen-gaertner.de/WWW/PH ... enDocument

Y se ve :wink:

Gracias Mario
Avatar de Usuario
jesusmil
Mensajes: 288
Registrado: 01 Nov 2004, 19:40
Ubicación: ALBACETE - CASTILLA LA MANCHA
Contactar:

Mensaje por jesusmil »

EDUARDO respecto a tu comentario inicial sobre la FNMT "que ya quisiera haber hecho la FNMT sellos para otros países con la misma calidad y diseño artístico":
Imagen

La Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (F.N.M.T.) ha realizado por encargo muchos sellos para muchos países y también en la época en la que los fabricaba Fournier para otros tantos países.
Imagen

Me vienen también a la memoria unas series de Chile...
Socio de AFINET.
Miembro de la Organización de la IX Convención de Afinet en Albacete.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

En general, y con el handicap de la época de la que hablamos, pienso que la calidad artísitica de Fournier para los sellos deja mucho que desear. Son poco más que cromos para algunos países que saría incapaz de pronunciar.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jesús,
Se perfectamente que la FNMT ha hecho sellos para Bolivia, Chile, Ecuador, ... pero eso fue hace muchos años :lol: y de ahí mi comentario. Que mientras H.Fournier no se durmió en los laureles, la FNMT se quedó en nada, no compitió para llevarse la tajada de la emisión de sellos como hicieron otras grandes Casas impresoras y llega al día de hoy, en que la emisión de sellos es totalmente residual dentro de la producción de la fábrica.

Mario,
Los sellos de H.Fournier no son nada malos y salvando que no tenían grabadores (como Courvoisier, Cartor y otras grandes casas) y era el Huecograbado su forma de trabajar, tiene sellos preciosos. ¡Ah¡ Nueva Zelanda, Venezuela, Marruecos, Argelia,... son menciones fáciles de pronunciar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Supongo que tengo que ver muchos sellos más, pero hasta ahora... son todos malos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Fournier Burgos, a mi parecer realizó motivos muy buenos

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Dejo el último, hay mas (todos impresos en Litografía)

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Estos ya tienen mejor pinta. :wink:
En fin, para gustos... hay sellos. :P
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Los que nos señala Pedro son de Fournier Burgos, no los de Heraclio Fournier, S. A., de Vitoria. Son dos casas diferentes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo un par de B4 de Marruecos, conmemorativo y básico, en los que vemos la firma de H. FOURNIER, VITORIA, (ESPAÑA) en la bandeleta.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Rosa Mari escribió:Estimado amigos.
La empresa alemana Gartner ya ha publicadola primera parte del stock.
Teneis que distinguir entre Hijos de B. Fournier, ubicada en Burgos y Fournier Vitoria. El pie de imprenta de los sellos españoles os darán la pista.
Aunque primos, eran dos empresas distintas.
Ambas empresas fabricaron naipes, además de diferentes emisones para el Estado Español.
Sin embargo, ha sido Fournier Vitoria la empresa que ha trabajado para estos paises africanos y asiaticos.
Durante el periodo de la Guerra Civil y como director de la planta de diseño de Fournier Vitoria, trabajó uno de los mejores ilustradores del momento. Carlos Sáez de Tejada. Tio Abuelo del Duque de Lugo, Jaime de Marichalar.
Muchos de los sellos de este periodo, realizados por Fournier Vitoria, fueron obra suya y el gravador Sanchez Toda.
Espero que os sirva.
Un abrazo
¿hijos de fournier burgos??????????
Imagen
esta forma parte de esta carta certificada que pago 5,80 para ir de segovia al burgo de osma ademas de ,si hacemos caso al precio de la sobrecarga en cada local habria que añadirle 1,20 en pagos beneficos
vamos como para haberla mandado al uruguay o directamente por motorista y pagandole la comida con el cafe
Imagen
llego al burgo
Imagen
aunque me parece muy fliatelica
ya lo se, se me cae la baba de mi nueva carta
por cierto lleva ademas una variante en uno de los pta
AÑÓ en vez de AÑO :arrow: si el punto es azul, no de la sobrecarga en verde
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Me podéis ayudar a identificar los dos sellos que me faltan?
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”