Imagen

correo aereo certificado a estados unidos año 44

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

correo aereo certificado a estados unidos año 44

Mensaje por jeroca »

ha caido en mis manos esta carta
Imagen
Imagen
y me surgen dudas:

1-sale de malaga el 22 de agosto del 44 ,por detras lleva a pluma un 25grs
como tarifa paga 13,85pts pero no me cuadra ,el sobreporte aereo del 40 a los usa son 4,25 por cada 10gr lo que hace 12,75 luego le quedan 1,10pts para pagar el derecho de certif y el porteo normal
¿alguien me lo aclara?

2- lleva censura de sevilla y delante un rectangulito con un 511 ¿esa marca es de la censura española?

3-por detras hexagono de sev esp cetif sevilla del 23 ¿en que tema ha salido este matasello?

4- rectangulo mayor de censura del 23 con una -S-
otra marca similar creo que tambien ha salido ¿alguna ayudita del tema, era barcelona?

5- hexagono de certif aereo sevilla(no te marees David :wink: )de 24
6- llegada a niuyor EL 7 DE OCTUBRE :shock: ¿pero no era aereo y certif? casi mes y medio ¿que fue :arrow: en trainera?

7- llega a la capital mundial del queso de untar :lol: (philadelphia) el 8 y se entrega el 9
8- lleva un 7840 Y UNA MARQUILLA COMO DE UN CERO"PINCHADO" ¿es americana?
hala ya hay para entretenerse 8)
Última edición por jeroca el 07 Nov 2007, 11:57, editado 1 vez en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ya que me he levantado pregunton en esta hay una Y sobre el rectangulillo negro del censor aleman 7214
¿esa es alemana?
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta alemana fue controlado por lo menos por tres censores, que son las marquillas numerales que pueden verse. Serían cuatro si la Y fuera también marca de censor.

La carta aérea a EE.UU. seguramente viajaría en el Clipper de Pan Am. Busca por Clipper, que ya hemos hablado. Esta tarde intentaré destripar más. Por cierto, la marca de censura rectangular con la S de Salida, creo que es de Málaga.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

si pudo ir por cliper pero con lo que tardo :arrow: se les escacharia y irian remando sobre los flotadores, no ahora en serio ¿por que dices que el rectangulo es de malaga y no de Sevilla'? ya que la fecha en este es del 23, eso si la misma que el octogono der serv esp.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Re: correo aereo certificado a estados unidos año 44

Mensaje por Enric »

jeroca escribió:2- lleva censura de sevilla y delante un rectangulito con un 511 ¿esa marca es de la censura española?

4- rectangulo mayor de censura del 23 con una -S-
otra marca similar creo que tambien ha salido ¿alguna ayudita del tema, era barcelona?
en estos 2 puntos quería comentarte que:

el rectangulito con un 511 podría pertenecer al orden de censor/ura.
Ahora bien la censura que aparece creo pudiera ser la (Heller Sevilla) S86.34a - 5/41 ó S86.34b - 5/42, si la carta está fechada en el 44, parece raro que en 2 años no pudiera catalogarse y sólo en fechas mayo 1941 y mayo 1942.

censura del 23 con una -S-, censura de Salida, esta la cataloga Heller (Sevilla): S86.39 - 12.44/11.45, aqui si coincide la fecha (+ ó -),

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No veía el 23 pero no obstante de memoria creo recordar que Málaga tenía dos fechadores rectangulares de Salida y Entrada.

Jesús, los acontecimientos bélicos priman sobre los postales. Suponiendo, que ya es mucho suponer, que fuera por avión, hacía apenas 2 meses que se había desembarcado en Normandía, todo el esfuerzo civil y militar estaba en asegurar la invasión de Europa por tanto, el correo de un pais no aliado tendría mucho menos prioridad que transportar todo lo transportable, incluido el correo, aunque fuera en el clipper civil de la Pan Am. Es más, en la fecha que sale la carta, Paris está siendo liberado. Es más, aunque no se si esto que voy a decir está estudiado en alguna publicación de EE.UU.: quién nos dice que el correo civil de países no aliados, no fue "parado" por la censura, hasta que el frente francés se hubiera consolidado. :?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
1-sale de malaga el 22 de agosto del 44 ,por detras lleva a pluma un 25grs

estoy cegato, no lo veo :shock: :shock: :shock: Ya lo ví :lol:
como tarifa paga 13,85pts pero no me cuadra ,el sobreporte aereo del 40 a los usa son 4,25 por cada 10gr lo que hace 12,75 luego le quedan 1,10pts para pagar el derecho de certif y el porteo normal
¿alguien me lo aclara?
La tarifa de correo aéreo es correcta
Derecho de certificado :arrow: 40 ctms
Si son 25 gr. deberia de ser :arrow: 40 ctms
Si es entre 26 y 50 :arrow: 70 ctms

Salvo que considerasen que 25 gr. pertenecia al segundo escalón :shock: :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

En el año 1944 debía haber un embudo por dónde pasar las cartas a América:

Certificada por avión de Madrid a Los Angeles (Estados Unidos), franqueo correcto de 5,05 pesetas (40 céntimos más 40 céntimos de certificado más 4,25 pesetas vía aérea). Sale el 19 de mayo y llega a New York el 5 de agosto, a Los Angeles llega el 10 de agosto

Imagen

Imagen

:? :?
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Otro ejemplo: carta por avión de Barcelona a Buenos Aires (Argentina), sale el 13 de abril y llega el 7 de junio, franqueo correcto de 6,90 pesetas (40 céntimos más 6,50 pesetas vía aérea)

Imagen

Imagen

:? :?
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Esta otra es certificada y no va por avión, de Barcelona a Concepción (Chile), sale el 8 de febrero y llega el ¡¡24 de agosto!!

Imagen

Imagen

:shock: :shock: :shock:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Por no volver repetir fotos que ya he puesto en otros 2 temas , dejo los enlaces de estas paginas, en las que puse cartas de estas fechas con estos retrasos

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=45

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=30

Saludos
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

De Córdoba sale el 3 de noviembre y llega a La Habana (Cuba) el 6 de diciembre, apenas un mes, franqueo correcto de 6,15 céntimos (40 céntimos más 5,75 pesetas vía aérea)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente, tus cartas demuestran lo que ya había comentado: la invasión de Europa continental debió retrasar mucho el correo transatlántico.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Es probable que fuese la censura inglesa.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”