Imagen

Fechadores y matasellos conmemorativos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Fechadores y matasellos conmemorativos

Mensaje por lalin1 »

Debatiendo ayer con un par de amigos filatelicos, nos enzarzamos en una discusion de si el sello matasellado con matasellos conmemorativo, no tiene el mismo valor filatelico que con el fechador. A mi me parece que es exactamente igual, pero un compañero dice que el fechador acredita que circulo la carta mientras que con el conmemorativo no, pues se puede llevar a la exposicion correspondiente y llegar a casa sin pasar por el cartero. A mi me parece un argumento poco valido ¿o no tengo razon?
Un saludo para todas las Pilaricas y los Pilaricos... :P :P
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola lalin:

Tienes más razón que un santo(en este caso san Filatelio), esperemos que dicho enzarzamiento no llevara a un rio de sangre y si solo a un rio de albariño :lol: :lol: .

Tienes razón en que tiene poco argumento, ya que yo he recibido últimamente un sobre con matasellos conmemorativo (el de las guerras cantabras) y si que ha circulado. Luego ¿Como podemos saber si ese señor lo ha llevado a la exposición y no lo ha tocado las manos de un cartero?. Porque incluso así yo podría poner una dirección y matasellarlo en la exposición, nadies sabría que lo he hecho yo y que no ha circulado nunca, yo considero que tiene el mismo valor filatelico que puede tener una carta con fechador.

Un saludo Juanjo.
dmartin

Mensaje por dmartin »

amigo lalin y demas coforeros

Yo considero que tiene el mismo valor que un fechador ya que un matasellos conmemorativo es un fechador "ilustrado" pero, a su vez, nos indica en que fecha se sello y en donde. Recordemos que los matasellos conmemorativos, oficialmente, se matasellan un una estafeta temporal de correos en el lugar y fecha donde se realiza el evento a conmemorar .
Yo cuando envio a matasellar las cartas con matasellos conmemorativo las envío a la sucursal principal de correos donde se realizan y ellos, o bien en la estafeta que se estipule lo matasellan, con lo cual es perfectamente válido.

Lo que pasa es que el servicio filatélico, ofrece "un servicio" a los coleccionistas para conseguirlos a posteriori y eso puede parecer que no es lo mismo, pero la carta circula por el mismo conducto que las demas y por ello debes pagar el importe de 0,26€ para que esa carta circule.

¡¡ tu envía un sobre sin franquear al servicio filatélico para matasellar a ver que te dice!! ....... te dice que turutu, o tarari que te vi, dependiendo de la comunidad autonoma.

o sea que lalin ..... tienes toda la razon del mundo mundial, lo que pasa es que tus contertulios se pusieron a debatir para ver si caian dos o tres botellas mas de albariño. :D :D :D :D :D :D

Saludos.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Lalin:

Una carta matasellada con un matasellos especial o con un matasellos ordinario (fechador) tienen el mismo valor filatélico (suponiedo que la carta no se encuentre encuadrada dentro de una colección temática en concreto), lo que ocurre es que ante dos cartas, una con un matasellos especial y otro con un fechador la carta con el matasellos especial tiene muchas mas probabilidades de que no haya circulado que la matasellada con el fechador.

Esto es bastante lógico puesto que la mayor parte de las cartas con matasellos especiales circulan entre filatélicos o marcofílicos, y hay un gran porcentaje de estos que prefieren que la pieza no circule para tratar de conservarla en el mejor estado posible. Yo no soy partidario de esto, al igual que otros coleccionistas, como dmartin, pero en ocasiones es difícil distinguir que una carta con matasellos especial haya circulado o no. En la mayoría de las ocasiones en Correos marcan las cartas con unos trazos fosforito o barras, lo que da fé de su uso postal, pero en otras ocasiones no.

Los matasellos fechadores tambien son susceptibles de aplicarse en una carta matasellando un sello que nunca circulará, yo he recibido algunas cuando he realizado peticiones de fechadores ordinarios a carteros rurales, pero esto es la excepción y todo depende del cartero con que des.

Tengo también algunas cartas procedentes de intercambios con otros marcofílicos matasellando con fechadores actuales sellos que por su valor no podrían haber circulado nunca (10 pts, 12 pts).

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Hola Genoz. En parte estas de acuerdo con mis contertulios, pues ellos tambien se basaban en la posibilidad de que la carta con matasellos conmemorativo no haya circulado. Pero no creo que eso le quite valor al sello, por lo que estoy de acuerdo vosotros los tres.
Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”