Zeppelin
- Jose F. Gonzalez
- Mensajes: 501
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
- Ubicación: Nueva York
Zeppelin
Hola paisanos. Aqui estoy de nuevo con una consulta. Perdonar de antemano que no pueda mostrar la imagen...NO HAY FORMA DE QUE ME SALGAN. De todas formas es facil de describir.
Se trata de un entero, mas precisamente Laiz numero 57n, Alfonso XIII Vaquer tipo II de 15 cts.
En maquina de escribir dice: Por Dirigible Graf Zeppelin entre Sevilla y Friedrichafe.
En el reverso tiene franqueo complementario de 1.70 Pts. que no quiero detallar por no venir a este caso.
La cancelacion de todo el franqueo esta hecha por el exagonal de Correo Aereo de Sevilla, fecha 16 de Abril de 1930.
Matasellos de llegada a Furth-Nuremberg del 19 de Abril.
Despues hay lo que se denomina como MATASELLOS DE ABORDO en rojo que dice: Mit Lufthpost Befordert (linea superior) y abajo, Flughafen Nurnberg/Furth (Aeropuerto de Nuremberg/Furth, por lo que he podido traducir).
Mi pregunta, despues de todo esto...Pudo, por todo lo mencionado, esta pieza ser transportada en el Zeppelin? No hay marca alguna que lo confirme, aunque por las fechas especificadas, el dirigible hizo su primer viaje a Sevilla.
Que me podeis decir.
Gracias anticipadas.
Jose Fidel
Se trata de un entero, mas precisamente Laiz numero 57n, Alfonso XIII Vaquer tipo II de 15 cts.
En maquina de escribir dice: Por Dirigible Graf Zeppelin entre Sevilla y Friedrichafe.
En el reverso tiene franqueo complementario de 1.70 Pts. que no quiero detallar por no venir a este caso.
La cancelacion de todo el franqueo esta hecha por el exagonal de Correo Aereo de Sevilla, fecha 16 de Abril de 1930.
Matasellos de llegada a Furth-Nuremberg del 19 de Abril.
Despues hay lo que se denomina como MATASELLOS DE ABORDO en rojo que dice: Mit Lufthpost Befordert (linea superior) y abajo, Flughafen Nurnberg/Furth (Aeropuerto de Nuremberg/Furth, por lo que he podido traducir).
Mi pregunta, despues de todo esto...Pudo, por todo lo mencionado, esta pieza ser transportada en el Zeppelin? No hay marca alguna que lo confirme, aunque por las fechas especificadas, el dirigible hizo su primer viaje a Sevilla.
Que me podeis decir.
Gracias anticipadas.
Jose Fidel
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
¿Hablas de una de estas?

En este caso, no fue transportado en el Zeppelin. La marca Mit Luftpost befördert y nombre de algún aéropuerto alemán no es una marca de "a bordo" sino dice que fue movido por un avión de la flota aérea regular. Supongo que en el reverso también se halla un fechador francés de Paris-Gare du Nord-Avion ¿verdad?
Una marca a bordo te muestro aquí:

El franqueo complementario de 1,70 pts fue correcto para hacer un total de 1,85 pts para tarjetas postales (0,25 + 1,60) al extranjero mediante Zeppelin.

En este caso, no fue transportado en el Zeppelin. La marca Mit Luftpost befördert y nombre de algún aéropuerto alemán no es una marca de "a bordo" sino dice que fue movido por un avión de la flota aérea regular. Supongo que en el reverso también se halla un fechador francés de Paris-Gare du Nord-Avion ¿verdad?
Una marca a bordo te muestro aquí:

El franqueo complementario de 1,70 pts fue correcto para hacer un total de 1,85 pts para tarjetas postales (0,25 + 1,60) al extranjero mediante Zeppelin.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Jose F. Gonzalez
- Mensajes: 501
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
- Ubicación: Nueva York
Zeppelin
Hola Ralf, gracias por tu ayuda.
En efecto, mi tarjeta es muy parecida a la tuya. Tambien tienes razon al decir que la marca roja Mit Luftpost Befordert es de llegada al aeropuerto, en este caso al de Nurnber/Furth y no de abordo como yo habia especificado.
La tarjeta de la que yo hablo no tiene otras marcas, especificamente la francesa que tu mencionas.
Yo ya sospeche que el transporte de esta tarjeta fue hecho por correo aereo normal, aunque no sabia con certeza de que el total del franqueo era con el sobrecargo del Zeppelin. Lo que me tenia un poco desconcertado era la fecha de los matasellos, que si no me equivoco, coinciden (mas o menos) con los del primer viaje que el LZ127 efectuo a Sevilla.
Nuevamente gracias por tu ayuda.
Un abrazo a todos.
Jose Fidel
En efecto, mi tarjeta es muy parecida a la tuya. Tambien tienes razon al decir que la marca roja Mit Luftpost Befordert es de llegada al aeropuerto, en este caso al de Nurnber/Furth y no de abordo como yo habia especificado.
La tarjeta de la que yo hablo no tiene otras marcas, especificamente la francesa que tu mencionas.
Yo ya sospeche que el transporte de esta tarjeta fue hecho por correo aereo normal, aunque no sabia con certeza de que el total del franqueo era con el sobrecargo del Zeppelin. Lo que me tenia un poco desconcertado era la fecha de los matasellos, que si no me equivoco, coinciden (mas o menos) con los del primer viaje que el LZ127 efectuo a Sevilla.
Nuevamente gracias por tu ayuda.
Un abrazo a todos.
Jose Fidel
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Coincide totalmente,pero en el viaje de vuelta no pudo recoger correo, por lo que se enviaron por via aérea y punto. Existe una marca, estampada en parte de esa correspondencia tipo "La expedición via zeppelin no se ha podido verificar. La administración de correos de Sevilla". Si quieres las traigo y te las subo.
Abrazotesss
Mario
Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Jose F. Gonzalez
- Mensajes: 501
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
- Ubicación: Nueva York
Zeppelin
Amigo Mario, creo que has aclarado logicamente las dudas sobre esta tarjeta.
Ralf, olvide mencionar otra marca postal, esta es un matasellos circular negro que dice:
Segmento superior: FURTH-NURNBERG
entre dos lineas horizontales dentro del circulo: 19.4.30.12-13
Segmento inferior: *FLUGHAFEN* (Las estrallas son de cinco puntos).
Este matasellos me imagino que debe ser de transito entre el punto de aterrizaje del avion y el punto de destino.
La carta iba dirigida al Sr. Don Carlos Klipstein, Philatelistisches Buero; supongo que algun comerciante filatelista.
Bueno, no molesto mas.
Gracias por vuestras intervenciones.
Jose Fidel
(PS) Mario, si puedes ensenyanos esa marca que mencionas.
Ralf, olvide mencionar otra marca postal, esta es un matasellos circular negro que dice:
Segmento superior: FURTH-NURNBERG
entre dos lineas horizontales dentro del circulo: 19.4.30.12-13
Segmento inferior: *FLUGHAFEN* (Las estrallas son de cinco puntos).
Este matasellos me imagino que debe ser de transito entre el punto de aterrizaje del avion y el punto de destino.
La carta iba dirigida al Sr. Don Carlos Klipstein, Philatelistisches Buero; supongo que algun comerciante filatelista.
Bueno, no molesto mas.
Gracias por vuestras intervenciones.
Jose Fidel
(PS) Mario, si puedes ensenyanos esa marca que mencionas.
-
- Mensajes: 256
- Registrado: 14 Mar 2005, 13:06
Disculpen no es mi especialidad en filatelia pero ah algo que no comprendo...
La carta salio de Sevilla, y llego a Alemania Realmente?
Mi pregunta sale de:
Disculpen pero eso es lo que creo
La carta salio de Sevilla, y llego a Alemania Realmente?
Mi pregunta sale de:
Si uno escribe una carta, el matasello o marca de la empresa en este caso "Mit Luftpost befördert" tiene que estar sobre nuestras letras "azules", no es el caso de esta carta. Las letras Azules se encuantran sobre el matasello de traslado de la empresa "Mit Luftpost befördert", me da la impresion que no es autentica.En este caso, no fue transportado en el Zeppelin. La marca Mit Luftpost befördert y nombre de algún aéropuerto alemán no es una marca de "a bordo" sino dice que fue movido por un avión de la flota aérea regular
Disculpen pero eso es lo que creo

- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
black penny
La carta salio de Sevilla, y llego realmente a Alemania por avión, pero no por Zeppelin porque "en el viaje de vuelta no pudo recoger correo", como bien dijo Mario.
Todo el correo preparado para el viaje de Sevilla a Friedrichshafen fue transportado a Alemania por correo aéreo.
La carta salio de Sevilla, y llego realmente a Alemania por avión, pero no por Zeppelin porque "en el viaje de vuelta no pudo recoger correo", como bien dijo Mario.
Todo el correo preparado para el viaje de Sevilla a Friedrichshafen fue transportado a Alemania por correo aéreo.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Jose F. Gonzalez
- Mensajes: 501
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
- Ubicación: Nueva York
Zeppelin
Capitulo aclarado. gracias Ralf y Mario for vuestra ayuda.
Me imagino lo enfadado que debieron quedar los coleccionistas al ver que las 1.60 pts. de franqueo por Zeppelin fueron para nada. Me gustaria si hubo quejas en este sentido y si estas personas fueron compensadas de alguna forma. TODO MUY INTERESANTE.
En otro CAPITULO de la historia postal del Zeppelin, tengo TRES cartas que fueron enviadas desde Barcelona; una a Brasil (tiene por atras la marca de Correo Aereo de Rio de Janeiro; la otra a Chicago, con la correspondiete marca ver de Lakehurst, NJ, y la ultima Barcelona-Barcelona. Los franqueos son los requeridos. Los sellos cancelados con el exagonal CORREO AEREO de Barcelona; las TRES presentan el matasellos conmemorativo CIRCULO ROJO dentro del cual esta dibujado el Zeppelin volando sobre el Pan de Azucar en Rio de Janeiro. Esta marca tengo entendido que se le ponia en Friedrishafen a toda la correspondencia que originaba en este punto, para el primer vuelo a Sudamerica del dirigible. Mi pregunta es...ESTA CORRESPONDENCIA FUE LLEVADO POR CORREO AEREO NORMAL hasta la ciudad alemana para desde alli transportarla abordo del Zeppelin?
Os agradeceria vuestros comentarios para asi ir aclarando estos pequenyos detalles que se me presentan. Estoy tratando de organizar mi collecion y me encuentro con multitud de preguntas.
A ver si consigo el Sieger.
Un abrazo de antemano.
Jose Fidel Gonzalez

Me imagino lo enfadado que debieron quedar los coleccionistas al ver que las 1.60 pts. de franqueo por Zeppelin fueron para nada. Me gustaria si hubo quejas en este sentido y si estas personas fueron compensadas de alguna forma. TODO MUY INTERESANTE.
En otro CAPITULO de la historia postal del Zeppelin, tengo TRES cartas que fueron enviadas desde Barcelona; una a Brasil (tiene por atras la marca de Correo Aereo de Rio de Janeiro; la otra a Chicago, con la correspondiete marca ver de Lakehurst, NJ, y la ultima Barcelona-Barcelona. Los franqueos son los requeridos. Los sellos cancelados con el exagonal CORREO AEREO de Barcelona; las TRES presentan el matasellos conmemorativo CIRCULO ROJO dentro del cual esta dibujado el Zeppelin volando sobre el Pan de Azucar en Rio de Janeiro. Esta marca tengo entendido que se le ponia en Friedrishafen a toda la correspondencia que originaba en este punto, para el primer vuelo a Sudamerica del dirigible. Mi pregunta es...ESTA CORRESPONDENCIA FUE LLEVADO POR CORREO AEREO NORMAL hasta la ciudad alemana para desde alli transportarla abordo del Zeppelin?
Os agradeceria vuestros comentarios para asi ir aclarando estos pequenyos detalles que se me presentan. Estoy tratando de organizar mi collecion y me encuentro con multitud de preguntas.
A ver si consigo el Sieger.
Un abrazo de antemano.
Jose Fidel Gonzalez


