Imagen

Emision de Falla y Zuloaga

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Emision de Falla y Zuloaga

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

¿Alguien puede explicar como se pueden distinguir los sellos autenticos de las "reimpresiones" o Falsos?. Gracias.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

En este tema hay mucho que decir, pues lo primero es distinguir los falsos postales de los falsos filatélicos.

Como sabrás, los primeros fueron diseñados para estafar al estado, siendo utilizados para el franqueo de cartas, causando perjuicios a las arcas del estado, pues se considera papel-moneda.
Este tipo de sello está muy bien considerado entre bastantes de los coleccionistas ( entre ellos yo 8) ), pues forman una importante parte de la Historia Postal.

Los segundos, y como su nombre indica, se realizaron para engañar a los coleccionistas y a casi todos os sonarán nombres como Sperati,
Fournier, Spiro, Seguí, Novella, Plácido, R. Torres..... etc., unos más "artistas" que otros, pero aún hoy en día estos sellos, por burdas imitaciones que sean , siguen causando estragos entre coleccionistas de "a pie".

Y ahora el kit de la cuestión: ¿ Se pueden distinguir ?....pues los conocidos y ya mencionados, SI, pero la bibliografia que existe, que no es poca, no está al alcance de todo el mundo por su precio, y se hace harto complicado poder conocer TODO. Eso sin entrar en perfeccionismos que evidentemente no está al alcance de NADIE.

Evidentemente, y POR SUPUESTO, no voy a entrar en nuevas guerras dialécticas estériles, ya perdí bastante tiempo, este caso es muy semejante al de los reengomados en lo de las "reimpresiones". Si es una reimpresión y no está marcado de forma indeleble, ese sello circulando por el mercado,y tarde o temprano, indefectiblemente, en manos de un tipo sin escrúpulos, va a ser un arma de engaño, así que PARA MI , sino existe marca clara de que es una reimpresión es.....FALSO.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Como el anterior mensaje no te ha ayudaddo en nada, vamos al ataque:

Normalmente en los falsos de esta emisión se olvidaron el numero al dorso, por lo que los nuevos SIN numero, son el 99% FALSOS.

En los usados, el numero acostumbra a estar diluido, pero se ve, ademas no tengo constancia de demasiados falsos matasellados.

La impresión de los falsos, es ademas diferente de loa autenticos, sobre todo en el color, por lo que es importante poder compararlos con otros ejemplares.

Tambien, son al 99% falsos los cambios de color, sin dentar y hojitas que circulan por el mercado.

Como siempre, y mas tratandose de piezas de valor, en caso de duda acude a un experto a certificarla.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Perdona pqcervantes:

Una vez en el tema, releí solo la pregunta de tu texto y no el asunto y me despisté. :roll:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo :wink:
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Hola pqcervantes,

Si te das una vuelta por EBAY encontrarás varias imágenes de falsos de esta emisión que los vendedores ofertan como "falsos o reimpresiones" algunos "módico" precio de 6€ por papelito pintado, incluso encontrarás variedades, sin dentar, ... :roll: :roll:

Es que EBAY no tiene pérdida :D :D

Un saludo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:lol: :lol: :lol: :lol:

¡ayyyy..., Budita....!!! ... ¡que te pierdes....!

:wink: :wink: :wink: :wink:

(En tu descargo diré que yo también he caido en el error de interpretación de la pregunta, y he estado a punto de abrir un debate sobre sellos originales, reimpresiones falsas y REIMPRESIONES OFICIALES.... Todo se andará) :wink: :wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
PedroAyala
Mensajes: 83
Registrado: 15 Abr 2003, 11:34

Mensaje por PedroAyala »

Se hicieron con los troqueles originales. Se diferencian efectivamente en el tono del color. En el caso del 1016 (Zuloaga) de 50 Pts de facial, además, todos los falsos (que conozco) llevan un punto de color en el interior del 5.
Pedro Ayala
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Por si puede complementar la información aportada, en el Lazareto de San Filatelio tienes imágenes de ambos falsos, tanto en su color como con los colores cambiados. El puntito en el 5 que señala Pedro (gracias) está presente.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Emision de falla y zuloaga

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

Gracias por vuestras respuestas, Esta emision es una de las que me falta y no he comprado por miedo, la verdad que en mi coleccion hay algunas faltas debido a esta razon.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Hola pqcervantes,

Creo que eso que comentas del "miedo" nos pasa a la mayoría cuando queremos adquirir alguna pieza de cierto valor.

Lo mejor en estos casos es comprar a gente de confianza y acudir a algún experto para que certifique la pieza. También es muy recomendable documentarse bien y para eso existe bibliografía muy buena (aunque un poquillo cara).

De todas formas ese problema es "ley de vida" cada vez que compras algo de cierto valor sin los suficientes conocimientos. ¿Qué pasa cuando vamos a comprar un coche de segunda mano por ejemplo?

Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Recupero este tema porque acabo de toparme con un vendedor de "pruebas" del Zuloaga que deja en pañales las afirmaciones de Walewam, algo más arriba
Si te das una vuelta por EBAY encontrarás varias imágenes de falsos de esta emisión que los vendedores ofertan como "falsos o reimpresiones" algunos "módico" precio de 6€ por papelito pintado, incluso encontrarás variedades, sin dentar
  1. Marrón sin dentar 49.98$
    Rojo sin dentar 49.98$
    Negro sin dentar 69.98$
    Marrón dentado 49.98$
Podéis observar que todas las "pruebas" llevan en el interior del 5 el puntito delator del que nos aleccionó Pedro Ayala:
todos los falsos (que conozco) llevan un punto de color en el interior del 5
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

zuloaga

Mensaje por segell »

Lo peor es que este vendedor ya ha logrado vender una pareja del 50 pts de zuloaga sin dentar como prueba por mas de 100$
PedroAyala
Mensajes: 83
Registrado: 15 Abr 2003, 11:34

Mensaje por PedroAyala »

Claro, esa es la otra parte del problema.
¿Como puede alguien creerse tan listo como para comprar en 100,00 $ aquello que cualquier comerciante estaría dispuesto a pagar más de 1000,00?
¡Ojo! No empecemos. No disculpo al vendedor. Simplemente hago ver que para este timo, como para la mayoría, siempre se busca el espíritu de timador de la víctima final.
Pedro Ayala
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pedro

Creo que ya hemos tenido bastante pero parece que para algunos no es suficiente, asi que te diré que está muy feo tirar la piedra y esconder la mano

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Pedro, Julián, ....

¿Que tal si nos seguimos ciñendo al tema inicial? :wink:

Un abrazo a los dos
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¿Cuál es el tema inicial?

Pedro.
Pues sí... volvemos a lo de siempre. Pero con tal de que no te lo tomes como algo personal, podremos seguir hablando de éste, que es uno de los mayores cánceres de la FILATELIA. (¿He dicho Filatelia?.. creo que sí, ah,,, entonces creo que se puede hablar aquí de ello, sin temor a que me llamen intransigente)

Me parece que estamos hablando en todos estos casos de una versión del timo de la estampita.

Admito que el "panoli" siempre lleva también parte de la culpa (una gran culpa) en este timo... ¿Pero quién comete realmente el delito?

Sé que no defiendes a este "vendedor". Pero alguien, a su vez, le ha colocado esa mercancia entre sus manos, probablemente vendiéndoselos "honestamente" como "falsos".

Es esta una pirámide muy amplia de intereses... y puedo asegurarte que sólamente en el último de los eslabones... en el último... se halla el aficionado, que coloca (y no vende) su "supuesto sello auténtico" en su album.

Y el marrón, como siempre, para la viuda (-o) o herederos.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
PedroAyala
Mensajes: 83
Registrado: 15 Abr 2003, 11:34

Mensaje por PedroAyala »

No entiendo lo que me quiere decir Julián. No había intenciones ocultas... :cry:
Pero, por mí de acuerdo, no se hable más. :D
Ahora que nos acercamos a la Navidad...
:P ¡Paz en la foro a los filatelistas de buena voluntad! :P

PD. De acuerdo, totalmente con lo planteado por JCpichu cuyo mensaje se coló mientras escribía éste.
Pedro Ayala
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Pues yo vuelvo al tema de siempre:

La falta de control, llamemosle moderador, en las subasta tipo Ebay, donde uno podria dirigirse para evitar estas ventas, pero como ellos cobran cuantos mas lotes tengan, no les interesa el tema.

Por cierto, nunca lo he probado, ¿Es posible contactar con el comprador de un lote en Ebay?

Si fuera posible, tal vez seria la forma de evitar el TIMO DE LA ESTAMPITA, nunca mejor dicho.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

La falta de control, llamemosle moderador, en las subasta tipo Ebay, donde uno podria dirigirse para evitar estas ventas, pero como ellos cobran cuantos mas lotes tengan, no les interesa el tema.
Esa falta de control no es exclusiva de las ventas en Ebay. ¿Quién controla lo que venden en una filatelia? ¿Quien controla lo que venden en un mercadillo? ¿Quien controla lo que se vende en un rastro?
Por cierto, nunca lo he probado, ¿Es posible contactar con el comprador de un lote en Ebay?
Si eres usuario registrado es posible ponerse en contacto tanto con los vendedores como con los compradores.

Un saludo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Monty
Mensajes: 82
Registrado: 08 Abr 2003, 16:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Monty »

Yo al ver este tema le escribí el tipo en cuestión dos mails advirtiendole de los falsos y de momento nada de nada...

Vamos... lo típico.

Monty
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”