Imagen

Dudas con fechador y con una RC de Barcelona ?? 1866

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Dudas con fechador y con una RC de Barcelona ?? 1866

Mensaje por filunatico »

Hola,

hace algun tiempo que no pude conectar al foro, pero ahora vuelvo con nuevas preguntas.
Se trata de la serie de 1866.

Este sello lleva (por lo menos) 3 marcas de fechador, que me hace casi impossible identificar ni un matasello. Alguien se atrebe ayudarme?

Imagen

Ademas tengo esta carta con el sello inutilizado con RC:
Imagen

por detras:
Imagen


El remitente es obviamente de Barcelona. En la carta (el contenido se ha conservado) esta fechado por manuscrito Barelona, 10 de mayo 1866.
Por detras se encuentra un fechador de Marsella (de llegada) del 11 de Mayo.
Ademas hay dos fechadores azul-celestes de Espana- La Junquera del dia 10 de mayo, y un fechador negro de Gerona (10-MAY-66)
En el frontal se encuentra otro fechador frances del 11 de Mayo (Espagne - __ GARC.TAR.G) cuyo funccion ignoro.

La pregunta es, que RC puede ser, la que inutiliza el sello?? De Barcelona, sitio del remitente, no lo creo, porque parece que tiene dos cifras, ademas creo que en 1866 la RC 2 ya no se usaba, y ademas no hay ningun fechador barcelones en toda la carta.
Pero que RC puede ser ? La de Gerona (26) la de La junquera (61) ?
O incluso aun otra ??
A ver si alguien puede ayudar....

Saludos desde Alemania!
filunatico
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Dudas con fechador y con una RC de Barcelona ?? 1866

Mensaje por jef.estel »

hola,
filunatico escribió: En el frontal se encuentra otro fechador frances del 11 de Mayo (Espagne - __ GARC.TAR.G) cuyo funccion ignoro.
es un fechador de la estafeta de entrada ambulante de la linea Carcassonne à Tarascon. Es decir que de La Junquera, el despacho se envio en la estacion de Narbona, donde pasaba este tren hasta Marsella.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Merci, Jef

Suponia algo parecido.

?Marseille se hallaba directamente en la ruta de este tren, o es de suponer, que esta carta ha cambiado de tren ( o de medio de transporte) antes de llegar a Marseille?

Salut
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

en mayo de 1866, no existian transportes postales por ferrocariles entre Perpignan y Narbona, aunque ya exisitia una linea de ferrocariles. Por lo que conozco, la primera linea postal feroviaria, Perpignan-Narbonne, linea 298, abrio en 1867. Pues, podemos suponer que en 1866, el correo de la Junquera (creo que no habia estacion en la Junquera) a Perpignan viajaba por coche, y de Perpignan a Narbona bajo la responsabilidad del jefe del tren, pero sin tratamiento postal (en la carta que sigue, la linea azul Narbonne a Cerbère fecha de 1878).

A Narbona, se juntaba la "red del Midi", y la estafeta de cambio ambulante, que clasificaba el correo de Espana, oeste a Toulouse, este a Marseille. Desde 1864, se llamaba Carcassonne à Tarascon, luego en abril de 1866, Cette à Tarascon. Vemos que el fechador de tu carta es muy tardio.

Imagen

A partir de Cette, el mismo tren circulaba en la "red del PLM" (Paris-Lyon-Méditerranée), y continuaba hasta Tarascon. Era el unico tren que viajaba sobre dos redes diferentes (que pertenecian a dos companias privadas diferentes).
A Tarascon, el correo cambiaba de tren, y se cargaba en el tren de Lyon a Marsella.

Imagen
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Imagen
Yo veo la RC-26, a la que le faltaria la parte central del 2 y el extremo inferior izquierdo del 6. Si supiera manejar los programas de tratamiento de imagenes, dibujaria lo que me parece que falta. :roll:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Karsten

No hay ninguna duda que es la rueda de carreta 26 de Gerona

Te aconsejo leer este hilo para entender porque esta puesta esta rueda de carreta en transito en lugar de la 2 de Barcelona

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ++junquera

Saludos y gran alegria de volver a verte (espero ya mas recuperado :wink: )
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Gracias Jef, para esta explicacion tan profunda.

Correo y ferrocarril es un tema interesantissimo!

Ximo, gracias por tu ayuda. Parece que tienes razon!

Manolo, gracias por mencionar el otro tema. No lo he notado. Pero tienes razon, la carta mia es justo de que se habla alli. (Aunque sin respuesta final -))

A ver si logro madar el imagen de la carta al otro tema.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”