Imagen

Tarjeta Postal a Bombay (India Inglesa)Tasada y rectificada

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Tarjeta Postal a Bombay (India Inglesa)Tasada y rectificada

Mensaje por MATRIX »

Hola

Una pieza de 1921 que tiene su aquel :roll: :roll:

Imagen


Parece una tarjeta postal circulada desde Madrid a Bombay, y que por llevar un franqueo de tan solo 5Ctmos, y el porte ser de 25ctmos en tarjetas al extranjero, da la impresion que fue tasada con la T/espagne. Pero vemos que posteriormente es tachada la T, rectificada en lapiz azul, al mismo tiempo que se subraya con el mismo lapiz la mención Wets Wiew, como si tuvieran alguna relacion ¿tiene alguna relacion esa anotacion? :roll: :shock: .
A mi no me suena asi de antemano pero a ver que decis, y tampoco entiendo muy bien porque la T fue rectificada, pues no considero que con las anotaciones que lleva la tarjeta, pudiera ser tratada como un impreso, pues aunque es poca cosa lo escrito, es una especie de frase cifrada para el remitente "ABCI 229 Caja postal de ahorros" y eso anularia su condicion de impreso, pero me temo que es lo que se consideró para no reclamar la Tasa :roll: .
(al dorso no hay nada escrito , ni marcas, ni nada que sirva de apoyo, solo la imagen de la tarjeta :roll: )
¿Que pensais, y porque creeis que fue Tasada y luego invalidada la peticion de tasa y aparentemente aceptado el franqueo como correcto hasta la India Inglesa? :roll:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Si te fijas en la flecha de arriba a la derecha, es la usada por los coleccionistas de postales de la época para indicar un franqueo en el anverso, que tal vez ha caido con el tiempo. Eso explicaria la tasa inicial y luego la anulación.

Respecto a ABCI 229 creo que debe ser el nombre de la asociación de coleccionistas de postales y el numero de socio.

En todo caso muy bonita la pieza, y curiosamente poco valorada la serie de la UPU en pieza circulada, no entiendo ¿por que?.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Puaes aunque lo de la flechita suele ser cierto en algunas piezas con franqueo en el dorso, en esta no hay rastro de que hubiese habido un sello jamas (o se desprendió el mismo dia y no dejo ni marca, que sobre una postal se ve mucho más :roll: :roll: )

Yo, despues de que me has descrifrado ese codigo de letras, creo que le dieron tratamiento de impreso (tal como el emisor cursó la pieza) y tras dudar, la dejaron pasar, pues en realidad, solo lleva el nombre del remitente, la fecha y las señas (aunque las señas son el numero de socio del club de coleccionistas y Caja postal de ahorros, debe ser donde debian enviarle las piezas) :roll: :roll:
Al fin y al cabo lo que estaba permitido para los impresos en postales al descubierto. :roll:

Por cierto, que yo tambien pienso que las tarjetas con sellos de esta emisión congreso UPU, son bastante escasas y en ocasiones no estan valoradas en paridad con su rareza.
Imagino que es porque no debe haber muchos coleccionistas de esta serie en piezas circuladas a modo de historia postal.
¡¡¡Al menos yo conozco poquisimos que esta emision la hayan hecho mas alla del tipico muestreo en nuevo y en bloques, o con los cuños del Congreso postal como mucho¡¡¡¡ :shock: :shock:

Saudos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”