

Como veis lleva en el frente el fechador de salida (4 Nov 64) y al dorso un fechador de Puerto de Santa Maria (6 Nov 64) y el de llegada a Osuna (7 Nov 64).
¿Será una manipulación?. ¿Que opinais?
Pues de ahí cuando yo decía que podría ser posible el envío por una ruta mixta (tierra-Mar-tierra)tte_blueberry escribió:...¿No es lógico que es absurdo que vaya a través de El Puerto de Santa María?. Teniendo además en cuenta que para llegar a El Puerto de Santa María desde Antequera, tendría que atravesar los Montes de Málaga o la Sierra de Cádiz, terribles en el siglo XIX y casi hasta los años 70...
por miedo a los salteadores de caminos y a que se perdiera la carta y el mensaje no llegara a destino (quizá el mensaje de la carta nos arroje algo de luz sobre ello)laudes escribió:...Puede tratarse de una ruta Mixta en tres etapas: Antequera a Málaga por tierra, marítima desde Málaga a Puerto de Santa María (Cádiz) (ambos puerto de mar) y desde allí por diligencia a Osuna (Sevilla)...
rucvermell escribió:Amigo Laudes, disculpa pero has cometido un error que humildemente te aseguro que te vacunará para no cometerlo nunca más.
Cuando mires una ruta de 1864, no mires la guia Campsa ni la michelín...