Imagen

Envuelta de carta de Antequera a Osuna

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Envuelta de carta de Antequera a Osuna

Mensaje por jaca »

¿Alguien puede aclararme el itinerario de esta carta de Antequera (Málaga) a Osuna (Sevilla) poe Puerto de Santa Maria (Cädiz)?.

Imagen

Imagen

Como veis lleva en el frente el fechador de salida (4 Nov 64) y al dorso un fechador de Puerto de Santa Maria (6 Nov 64) y el de llegada a Osuna (7 Nov 64).
¿Será una manipulación?. ¿Que opinais?
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Puede tratarse de una ruta Mixta en tres etapas: Antequera a Málaga por tierra, marítima desde Málaga a Puerto de Santa María (Cádiz) (ambos puerto de mar) y desde allí por diligencia a Osuna (Sevilla).
Es lo primero que se me ocurre.

Aunque también puede ser por vía terrestre en dos etapas: Antequera-Puerto de Sta.María y Puerto de Sta.María-Osuna. (No conozco muy bien las rutas de Correo de aquélla época en Andalucía Baja.)

Lo que sí tengo claro es que no es un montaje.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Te paso copia de un cacho de "carta de correos y postas" trazada por la dirección general de correos del año 1860.

Tú mismo decide pero mi opinión es que fué por tierra, si bien en Jerez ya podía haber cogido la ruta hacia Osuna, el hecho que, por lo que fuera, probablemente por descuido, esta carta llegara al Puerto justifica que se pusiera el fechador en tránsito como para dar razón de un posible retraso al tener que "desandar " unos pocos Kilómetros

Imagen

Esta carta no lleva ninguna indicación de que tuviera que ir por via de mar como sí tenían las dirigidas desde o hacia Gibraltar. No veo factibre que de motu propio el funcionario malagueño dirigiera esta carta por correo marítimo.

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Puñeta, no se ve del todo bien pero como eres de por estas tierras espero que te aclares.

Además, el mapa forma parte de una edición de 20 (veinte) ejemplares numerados que hizo Graus el 1986, son fotocópias muy bien hechas, plastificadas y encuadernadas. En aquella época tenía pasta y pude comprarlas a pesar de que salieron por un precio bastante alto..

Si lo deseas puedo hacerte una fotocópia del mapa de Andalucía y si me das la dirección, te lo mando.

S. i I.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Yo hay algo que no entiendo. Y es que, valga por delante mi ignorancia, la ruta mas lógica para ir de Antequera a Osuna no puede ser nunca a través de El Puerto de Santa María. Como quien dice, Antequera y Osuna están casi pegadas.

Con la guía Campsa en la mano, de Antequera a Osuna la distancia es de 72 km, casi todo en llano (campiña), y de Antequera a El Puerto de Santa María es de más de 200 Km.

¿No es lógico que es absurdo que vaya a través de El Puerto de Santa María?. Teniendo además en cuenta que para llegar a El Puerto de Santa María desde Antequera, tendría que atravesar los Montes de Málaga o la Sierra de Cádiz, terribles en el siglo XIX y casi hasta los años 70.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

tte_blueberry escribió:...¿No es lógico que es absurdo que vaya a través de El Puerto de Santa María?. Teniendo además en cuenta que para llegar a El Puerto de Santa María desde Antequera, tendría que atravesar los Montes de Málaga o la Sierra de Cádiz, terribles en el siglo XIX y casi hasta los años 70...
Pues de ahí cuando yo decía que podría ser posible el envío por una ruta mixta (tierra-Mar-tierra)
laudes escribió:...Puede tratarse de una ruta Mixta en tres etapas: Antequera a Málaga por tierra, marítima desde Málaga a Puerto de Santa María (Cádiz) (ambos puerto de mar) y desde allí por diligencia a Osuna (Sevilla)...
por miedo a los salteadores de caminos y a que se perdiera la carta y el mensaje no llegara a destino (quizá el mensaje de la carta nos arroje algo de luz sobre ello) :?: :?: :?:

De todos modos, no me resisto a poner en el mapa los tres titinerarios:
Ruta 1 la que debería haber seguido.
Ruta 2 la que hubiera seguido por tránsito marítimo.
y Ruta 3 la que menos visos de realidad tiene (por todo lo antedicho):
Imagen

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Amigo Laudes, disculpa pero has cometido un error que humildemente te aseguro que te vacunará para no cometerlo nunca más.

Cuando mires una ruta de 1864, no mires la guia Campsa ni la michelín.

Ahora no puedo porque he de ir a dar de comer a las gallinas, pero en cuanto vuelva voy a ver si puedo trocear el mapa de 1860 con las rutas que tuvo que sufrir la carta y vereis que no es tan raro el itinerario que hizo.

Antequera y Osuna están y estaban cerca, en esto sí que el Sr. Campsa y el Sr. Michelín no están equivocados, pero en plan comunicación postal, la carta tenía que ir primero o a Málaga o a Córdoba.

Fuera del tramo Jerez - el Puerto, todo el resto es correcto.

Hasta`pronto.

S. i I.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

rucvermell escribió:Amigo Laudes, disculpa pero has cometido un error que humildemente te aseguro que te vacunará para no cometerlo nunca más.
Cuando mires una ruta de 1864, no mires la guia Campsa ni la michelín...
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ya lo sé, ya, querido amigo Rucvermell; tan sólo quería mostrar lo 'curioso' de las rutas posibles de las que hablábamos a los compañeros profanos en las Rutas Postales del XIX, y para 'enseñar' lo anecdótico de la situación con imágenes de hoy (como siempre,... 'vale más una imagen que mil palabras' y el mapa ayuda a visualizar geográficamente y con perspectiva de distancias a los que no saben dónde está (geográficamente) Antequera, Osuna y el Puerto).

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Bueno, ya estoy aquí, mis gallinitas ya tienen suministro y puedo dedicarme a vosotros.

Por cierto, este año estoy mal con la raza empordanesa pero francamente bien con la "Flor d'Ametller", en Noviembre hay el campeonato de España, a ver que papel hago.

Laudes, quizá me ha faltado "finezza" al hacerte el comentario, no te lo tomes a mal.

Vamos allá.

Antes que nada, aquí teneis los signos:

Imagen

Fijaos que casualidad esta indicación del mapa:

Imagen

Esta indicación nos asegura que las cartas de Antequera dirigidas a la Andalucía occidental salían por Málaga.

Vamos a mirar la primera parte de la ruta:

Imagen

Mirad como a pesar de estar cerca, no hay comunicación postal entre Antequera y Osuna. Todas las líneas quedan cortadas.

Las cartas pues debían tomar la dirección norte, por Córdoba o sur, por Málaga.

Creo que es convincente decir que si en el frontal no hay ninguna indicación, como "por el Balear" o "por via de mar", la carta se dirigía por tierra.

Una vez en Málaga, lo más lógico era que en RONDA se pasara
al itinerario hacia Osuna:

Imagen

Sigue la ruta y llega al Puerto donde o bien vuelve hasta Ronda o por Utrera se hace llegar a OSUNA.

Imagen

Será, que lo és, un follón producido por no descargar la carta en Ronda y lo único que se me hace raro es el trayecto Jerez-El Puerto.

¿Y si la carta en su origen, ANTEQUERA, y por error del funcionario se hubiera puesto en la saca de el Puerto de Santa María?.

Esto lo explicaría todo.

Porque insisto que la vía de mar creo que sólo se utilizaba cuando se especificaba en el frontal, porque además, me parece que había un suplemento en la tarifa para el capitan del barco.

En este caso el remitente debía pensar que la carta iría por Ronda por lo que es impensable que quisiera hacerla pasar`por mar ya que se prolongaba excesivamente la ruta.

Hasta aquí he llegado, por lo menos he elucubrado un rato.

S. i I.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Gracias a todos por vuestra ideas sobre mi carta. Creo que lo mas probable es lo que dice rucvermell en su última explicación. Me considero un modesto colecionista de História Postal de Málaga y en mi colección en la etapa 1853-1878 hay 15 cartas entre Antequera y Osuna. Ninguna lleva indicación alguna que haga pensar que fueran por mar en algun tramo de su trayecto. Creo que en su primer tramo fueron a Málaga, aunque ninguna lleva fechador de paso por esta ciudad, de allí logicamente debieron ir por Ronda a Osuna, aunque ninguna lleva marca de paso por esa ciudad, lo ma lógoco es pensar que en Ronda, como dice rucvermell, por despiste entro en saca equivocada y fué a Puerto de Santa Maria, de alli la devolvieron a Ronda y fue debidamente encaminada. El problema es que en todo ese farragoso itinerario la carta empleo solo tres dias: del 4 de Noviembre al 7 de Noviembre, según nos dicen los fechadores de salida y de llegada, lo cual es posible incluso en esta bendita tierra Pariso de la tranquilidad y del sosiego .
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”