Imagen

Matasellos cajetin mudo (Tarjeta impreso a Belgica)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Matasellos cajetin mudo (Tarjeta impreso a Belgica)

Mensaje por MATRIX »

Hola

Una tarjeta postal circulada como impreso a Belgica, franqueada con 5 ctmos (2ctmos al dorso con fechador de Coruña) tiene en su parte destinada al franqueo dos sellos con 3 ctmos que completan el franqueo de los 2ctmos que vienen al dorso, con una cancelacion que me parece o recuerda un cajetin.
¿alguien lo conoce o puede darme alguna referencia?¿es un matasellos belga? no lo habia visto nunca y eso que me recuerda a otras marcas alemanas que ya tratamos en su dia.

Imagen

¿Alguien sabe algo mas de este cancelador que parece de emergencia? :shock:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Creo que, como ha sido costumbre hasta hace bien poco con los impresos, se ha cancelado con lo primero que había a mano: lo mismo es la rueda entintada de algún rodillo o alguna otra parte de la máquina.
Como cancelador belga de correo no matasellado en destino, no me suena pues utilizaban con profusión el que ya hemos visto en otros temas: Atento a la explicación de Setobo, perfecta, sobre como se hacía en el correo español hasta hace poco.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pero ese cuño no parece una estampacion del pincelado que usaban para los fajos de impresos en estos años pasados, asi pasados lateralmente con manchon de tinta, toda del tiron para el paquete de correspondencia apilado :shock:.

Mas bien parece una marca rectangular, tipo cajetin de certificados o algo similar, incluso me parecio al principio una marca E algo corrida hacia la derecha, pero creo que no :roll: .
Ahora, eso si, creo que es un mudo de esos de circunstancias o suplentes, del cual que me gustaria saber su verdadero origen . :shock:

¡¡¡Mas que nada para asegurarme que no es otro anton pirulero ¡¡¡:shock: :shock: :twisted:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”