Imagen

EL ARTE DE FALSIFICAR HISTORIA POSTAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

EL ARTE DE FALSIFICAR HISTORIA POSTAL

Mensaje por mariomirman »

Recientemente me han sometido a examen unas interesantes piezas con una característica común: han falsificado matasellos, marcas, llegadas ¡e incluso toda la escritura de la carta¡. Vamos, que lo único auténtico son los sellos :lol: :lol: :lol:

Observad:

Imagen
con su llegadita
Imagen
y su interior completo a manopla
Imagen
y hasta la anotación de recepción típica de archivo
Imagen

Vamos, que como podéis ver, no le falta un perejil. :lol: :lol: :lol: Hay que reconocerle algún mérito al falsificador: conocía bien las tarifas, fabrica un franqueo "de ensueño", aceita los cuños para darle marchamo de antiguedad, busca un papel que aunque diferente a los de la época asimila bastante, usa una tinta marrón oxidada de fabricación casera, curra de lo lindo para escribir tooooda la carta, busca un destinatario habitual de archivo (Bonifacio Ferrer), y hasta la "encamina". Guau, esto lo hizo un "connaisseur", seguro. Y yo me pregunto... ¿por qué?

Y encima, el cuatro cuartos, despegadillo de esta "joya" es hasta peligroso: con ese matasellos no bajaría de los 300€.

Me gustaría conocer al figura, a ver si me ayudáis a ficharlo para mi archivo de grandes falsificadores con todos los honores: es el primero que veo que se lo curra todo menos el sello¡¡¡¡ :lol: :shock: :lol: :shock: :wink: , y encima con gusto el tío.

Ya os pondré otras imágenes de piezas creo que de la misma "mano".

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:shock: :shock: :shock:

Ya en la carta, el falsificador cambia los rasgos de bastantes letras (igual porque estaba lanzado y emocionado escribiendo cometió errores).

Unas cuantas pistas...
->En la F de Ferrer la pifia en la carta con respecto a la cubierta.
->La B de Bonifacio (en la cubierta), en la carta, las BES mayúsculas las descuida y son distintas.
-> Con las prisas, las ENES en la carta, la caligrafía cambia de ENES cerradas por arriba en la cubierta y en la carta abiertas por arriba.
-> y más....

Un artista con los tampones, pero un chapuzas con la letra. :wink:

Y no sé por qué me da que esa letra me suena.

Un saludo a todos.
Última edición por farmabur el 02 May 2007, 11:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Asi como la carreta ofrece dudas, el fechador de Barcelona está clavado :shock: :shock: :shock:

Un auténtico sinverguenza, pero un figura. :evil:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Me encantan los retos de descifrar cartas.

En otros cinco minutos arrancados del currele, me doy cuenta que la anotación de recepción está escrita por la misma persona que escribió la carta (al igual que la cubierta), modificandola un poco, pero sin duda escrita por la misma persona.

A ver si saco más tiempo y la destripo.

Mario, pon alguna más y si están con números, mejor que mejor.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Las carretas son tan "perfectas" que su falsedad no deja lugar a dudas. Ahora bien, coincido con Julián en que el fechador barcelonés Tipo II de 1857 si es falso, ¡chapó, al dibujante!. Debe haberse estampado por un sistema fotográfico o fotomecánico (no sé si es lo mismo)
Los fechadores londinenses me parece que tambien están muy bien impresos.
Lo que está claro es que la letra y el papel, pese a su buena apariencia, no acaban de ser creíbles.

Un detalle: el precio en pesetas (6.500.- ) suponiendo una anterior venta, podría ser incluso parte del montaje.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Terrible la llegada de este nuevo falsificador al mercado porque se le ve realmente peligroso.

¿Procedencia de las cartas?, ¿desde donde opera este cabron? y lo mas importante NOMBRES tanto del falsificador como de las personas a traves de las cuales saca el material.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

fantastica falsificacion!!!!!!!!
¿era comun que el correo ingles matasellase con su fechador las cartas desde españa?, ¿esisxte alguna otra carta asi anulada? ¿no seria mas correcto que la hubiesen anulado en inglaterra con otro matasello en vez del fechador inglissss?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Jesús, es raro, pero posible, de ahí que uno de los aspectos de la carta, además del espectacular franqueo, sea la cancelación inglesa sobre sello español. Otro aspecto sería el de la entrada en vigor del tratado postal entre ambos reinos, que ni me tomo la molestia de consultar, pero seguro que data de la vigencia de esa emisión.

Desde luego, 6.500 pelas están muy bien pagadas, si no fuera un sueño.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Torreana escribió:Otro aspecto sería el de la entrada en vigor del tratado postal entre ambos reinos, que ni me tomo la molestia de consultar, pero seguro que data de la vigencia de esa emisión.
Concretamente el tratado entro en vigor en octubre de 1858, durante el periodo de vigencia de la emision anterior.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues me vais a perdonar, pero lo único que se salva (¿?) es el fechador Tipo II de Barcelona. El resto no hay quien se lo crea.

Lo cual no quiere decir que el estafador no pueda engañar a un alma cándida y soplarle unos cuantos cientos de euros por una pieza que no tiene ni pies ni cabeza filatélicamente hablando: no se sostiene el franqueo, las marcas (e excepción de la citada) son de auténtica vergüenza y el tufo global huele a un podrido nauseoso. Pero repito, alguien que esté empezando (todos hemos picado alguna vez con una pieza falsa o retocada, que tire la primera piedra quien esté libre de pecado) puede caer embobado con la originalidad y la rareza de una cartita tan horrorosa y de tan mal gusto.

Espero que hallamos llegado a tiempo. Por cierto, ¿el aceite de las marcas será de oliva, Mario? Si puedes, abrenos los ojos respecto del desalmado de turno.

Saludos.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Eosi, estoy prácticamente de acuerdo contigo en todo lo que has comentado, pero en mi opinión, el franqueo sí que se sostiene, aunque parezca increíble. Sería una carambola si fuese auténtico, pero la tarifa eran 2 reales. Un real son 8,5cuartos. Por ello, circula con 16,5 cuartos, por lo que faltaría solo medio cuarto, y por esa cantidad no creo que fuera tasada :shock: :shock: . De todas formas, sería una auténtica casualidad.

El dicho de que algo tan bonito no puede ser cierto, refleja perfectamente la pieza en cuestión.

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Ya dije...
Me gustaría conocer al figura, a ver si me ayudáis a ficharlo para mi archivo de grandes falsificadores con todos los honores: es el primero que veo que se lo curra todo menos el sello¡¡¡¡ , y encima con gusto el tío.
Y es que no tengo la menor idea de quien ni cuando lo ha hecho. Sólo sé que no es "reciente" (pongamos 10 años), pues ya llevaba tiempo en la cole de un amigo, y al preguntarle me comentó "a alguien de plaza mayor dentro de un lote"

Bueno, vamos con el 2º capítulo... En los otros casos se trata de envueltas sin texto interior. Letras mas o menos similares, y fechadores con el mismo "aire" (discrepo en la opinión de que lo mejor es el fechador de Barcelona, para mi lo es el inglés :lol: :lol: :lol: ). Una de ellas especialmente dedicada a mi amiguete José Mª-Eosi:

Imagen
Imagen

Abrazotesssss muy auténticossss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer

Pues yo debo ser un alma super candida, porque estas 3 ultimas con el 4ctos rosa, tal vez no porque son mas malas y con fechadores inventados, pero la inglesita, a mi me la presentan con una carreta barcelonesa bien parida, no tan burda como esa, y no digo yo con total seguridad que no me como con patatas esa pieza, :roll:
Pues aunque el amigo Eosi diga que es una carta sin pies ni cabeza, solo apta para muy novatos y de muy mal gusto, mi opinion no es tan rotunda, es mas, difiero en algun que otro punto, me parece una carta preparada para "avanzadillos en busca de piezas raras" porque la tarifa cuadra con una combinación bien escasa, los fechadores son buenos, y sin tenerla en mano, no me parece tan mala en relacion a escritura y papel, sin contar con que teoricamente procede de un archivo conocido.

A mi me parece que quien la montó sabe bastante de historia postal, por la combinacion de valores empleada, por el arte de poner dos ruedas de carretas (aunque muy malas, y ahi esta el fallo garrafal :o ) casi tocando el tercer sello pero dejandolo "casualmente sin cancelar" para que en destino, los serios ingleses, lo anulen con el fechador de London, coincidente con el de llegada al dorso que parece creible, al igual que el de Barcelona.

Lo dicho, es una fantasia muy bonita, aunque peligrosa para el coleccionismo, prefiero esto a un sello reparado y con certificado amañado.

Saludos 8)
Última edición por MATRIX el 20 Ene 2008, 21:59, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

MATRIX escribió:Pues aunque el amigo Eosi diga que es una carta sin pies ni cabeza, solo apta para muy novatos y de muy mal gusto, mi opinion no es tan rotunda, es mas, difiero en algun que otro punto, me parece una carta preparada para "avanzadillos en busca de piezas raras" porque la tarifa cuadra con una combinación bien escasa, los fechadores son buenos, y sin tenerla en mano, no me parece tan mala en relacion a escritura y papel, sin contar con que teoricamente procede de un archivo conocido.

A mi me parece que quien la montó sabe bastante de historia postal, por la combinacion de valores empleada.

8)
Hola Manolo, en general coincidirás conmigo en que no hay nada nuevo en esto de la Historia Postal. ¿Habías visto alguna vez una tarifa como ésta? :shock: ¿Por qué poner 16 cuartos y medio en lugar de los dos reales correspondientes? 8) Las cartas se podían pasar un poco en la tarifa, poco, pero no quedarse cortas. ¿Y encima se dejan un sello sin matasellar? Juer, qué rebuscado todo esto. Sigo sin verle los pies, y menos la cabeza, salvo la propia de una mente aviesa y retorcida. Ya digo, para almas cándidas es una pieza harto peligrosa. Pero no te metería a tí en el grupo de las almas cándidas..... :wink:

Ya ves tú, las de los 4 cuartos rojo sobre salmón me parecen más peligrosas por lo normal de su concepción. Son más creibles y, quién sabe, a lo mejor tengo alguna carta del archivo éste en mi colección.....

Saludos.
Última edición por Eosinófilo el 03 May 2007, 00:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Lo estoy viendo y que peligro tiene estas cosas, ese tío que lo encierren y que tiren la llave al mar.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¿Se sabe algo más de este peligroso falsificador?

8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Yo todas las veo con una caligrafía muy moderna, quizás la del medio de la última intervención de Mario podria "parecerse" más la letra a la escritura de esa época

Esas marcas las hará con la impresora :roll:

Saludos
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

pedroadolfo escribió:Hola:

Yo todas las veo con una caligrafía muy moderna, quizás la del medio de la última intervención de Mario podria "parecerse" más la letra a la escritura de esa época

Esas marcas las hará con la impresora :roll:

Saludos
Si no es con la impresora es con algo que deje una marca alrededor de la postal. Fijaos bien :wink: .
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Cada vez que veo estos montajes, me enganchan.....
Es que se puede inventar tantas cosas..... a veces yo mismo me he sentido tentado a hacer un invento de estos, pero solo para mi satisfaccion personal..... :twisted: :?: :twisted: :roll: :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Y EL ENGRASE DE LAS CARRETAS para darle visos de tinta autentica, claro que si afinamos ese engrase deberia ser de distribucion periferia desde lamarca de tinta negra de las carretas y tener + o- forma redonda no oval-desparramada
asi no cayo en la tentacion de perfectas:
Música :arrow: "por que no engraso los ejes, me llaman abandonao" (bis)
(creo que atahualpa)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”