Imagen

¿Variedad en la HB de Exfilna 2003?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
dfalcon
Mensajes: 6
Registrado: 11 Sep 2003, 18:53
Ubicación: Madrid

¿Variedad en la HB de Exfilna 2003?

Mensaje por dfalcon »

Hola amigos del foro

Este es mi primer mensaje en este foro despues de haber estado leyendo vuestros temas ..... y espero que no el último. :D :D :D :D

Hace unos días me llegó por correo uno de los envíos del Servicio Filatélico (creo que el segundo). En el figuran la HB de Exfilna 2003 (dos ejemplares) ..... la cuestión es que me estuve fijando y la impresión es diferente en cada una, con esto me fuí al Palacio de Comunicaciones y compre 2 Hojitas mas, estas eran correctas.

El defecto esta en un desplazamiento de la tinta en la base de la columna.

¿Este defecto es comun en la serie? Si hay algún forero que pueda corroborar si el tambien tiene alguna igual se lo agradecería.


Os muestro las imágenes escaneadas para que las veais

Imagen 1
Imagen

Imagen 2
Imagen

Imagen 3
Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

parece que haya sido una mancha o "mosca" habria que compararla
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Estoy con Jeroca, más bien es una mancha , que una variedad. Lo mejor es que hagas la reclamación al S.F. , te las cambiará sin problemas y por lo menos tendrás cuatro perfectas.
Un abrazo:
Antonio
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

dfalcon. Lo primero, Bienvenido al Foro de Filatelia, yo también espero que no sea tu última intervención y que te lo pases aquí interviniendo o, simplemente, leyendo, tan bien como yo lo hago.

En segundo lugar, no soy capaz de apreciar en las imágenes que has colgado, que se distinguen muy bien, lo que consieras una variedad. Sólo puedo apreciar dos aspectos que remotamente podrían conisderarse como variantes insignificanteS:

a) La imagen del primer sello está algo descentrada hacia abajo que en los otros dos.

b)La tinta del valor y de España-Correos del segundo sello está ligerísimamente emborronada.

Un fuerte abrazo.

Perosnalemtne lo dejaría ahí y no me molestaria en cambiar las hojas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Invitado

Mensaje por Invitado »

Hola dfalcon.
Se bienvenido a este foro y gracias por las imágenes.
He visto bastantes hojas de la Exfilna y la variedad que presentas si que la había visto, para mí es frecuente. Seguro que si algún forero revisa las suyas la encuentra.
Esta mancha (para mí un exceso de tinta) puede ser mayor que las que nos muestras. Incluso puede afectar a la cifra de valor.
En la imagen 1 se aprecia ligeramente lo que te comento, en la parte inferior se aprecia algo el color marrón.
Yo desde luego, por que me gustan las variedades, no la descambiaria.
Hay variedades catalogadas que no se aprecian a simple vista y la que nos muestras desde luego que si.
No es para tirar cuhetes, pero.......no es tan mala.
Saludos a todos
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Perdón, el invitado era yo
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Ante todo, bienvenido, Dfalcon.

Me he permitido manipular por igual las tres imágenes para apreciar mejor la "mancha" que comentas.

El resultado es éste:

Imagen

Pues bien... dada la calidad con la que últimamente se trabaja en la Real Casa... pues habrá que llegar a la conclusión de que las verdaderas variedades llegarán a ser sin duda el sello tipo como realmente lo concibió y diseñó su creador.

En fin... yo no le daría más vueltas.

Un abrazo. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”