Imagen

Viudas y huerfanos del ejercito de marruecos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Viudas y huerfanos del ejercito de marruecos

Mensaje por OPORTO »

Recientemente he comprado en una subasta unos bloques de cuatro sin dentar de unas viñetas benéficas de la asociacion de viudas y huérfanos del ejército de marruecos. Están firmados por Bertuchi e impresos parece ser por Heralmi Rieusset. Tienen el formato característico de los sellos de marruecos español de los 40-50, o sea, marco de color y centro con motivos militares en distinto color. Existen dentados, ya que encontré en la plaza mayor uno. ¿Alguién los conoce? Me parece que hubo más de una serie. En la esquina superior izquierda, en un pequeño recuadro, unos tienen el escudo de la infantería y otros los de infantería, marina y aviación.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Lamento hacer hinacapie. Agradecería que mirasen en sus colecciones y me comentaran algo al respecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 998
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Imágenes

Mensaje por rusadir »

Desconozco la existencia de estas "tasas".Sería interesante que puedieras escanear y publicar alguna imagen de ellas.

Saludos desde mi atalaya.
José Mª. Ceuta
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

No se cuales son esos beneficos que hace alusion OPORTO.
Cuelgo algunos a continuacion, son beneficos y de Marruecos.

Imagen

SIN VALOR POSTAL

Imagen

Benefico Marruecos. 17 Julio 1936 Quien emite un sello benefico UN DIA ANTES DEL ALZAMIENTO.... :?: :?: :?: :?:

Imagen

Benefico de Marruecos, de Mutua del personal de FERROCARRIL
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

MORQUEN escribió:Benefico Marruecos. 17 Julio 1936 Quien emite un sello benefico UN DIA ANTES DEL ALZAMIENTO.... :?: :?: :?: :?:
Félix, la rebelión en Marruecos se produjo el día 17. Fue en la península cuando comenzó el día 18. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Morquen, no es la fecha de emisión del benéfico, sino la fecha que "conmemora" el sello.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Creo que los dos primeros efectos que cuelga Morquen no son benéficos, sino sellos de correos sobrecargados para ser usados como fiscales (timbres)
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Además uno tiene un rastro de un fechador de caucho típico de los documentos, vamos el fechador de toda la vida
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Me parece que tienes razón OPORTO, se trata de sellos de correo ordinario de Marruecos de la serie de 1937.- Alzamiento Nacional, con una sobrecarga para habilitación fiscal.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

como bien ha dicho D.Victor las primeras tropas se sublevaron en africa la tarde noche del 17, es mas creo recordar que en casa tengo una de los primeros patrioticos de la zona celebrando el hecho, a ver si lo subo cuando llegue
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-¿Es cierto o tengo mal entendido que este sello se sobrecargó con fecha del día siguiente, para sufragar parte de los gastos del desembarco de Algeciras?

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

José,

Aquí tienes el por qué de esta sobrecarga:

http://bocoes.iespana.es/Numero%207/Mar ... ruecos.htm
Y aquí, un sobre circulado de mi cole:
http://bocoes.iespana.es/Numero%2026/Ce ... ra%20I.htm
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias Eduardo, aclarada mi duda.

-Y muy interesante tu carta con franqueo mixto, lástima que se vea en blanco y negro.

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14730
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Aqui la carta anterior, en ¿visible? desde el gariforo


Imagen

Está con un pequeño lavado de cara,no se si para bien, pero como dice Jose, mereceria un escaner en color y original.

El enlace anterior lleva al artículo en donde aparece la carta, escrito por un tal Eduardo, que me suena. :wink:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

lo dicho anteriormente, :wink: en melilla y con britanica antelacion (5 de la tarde) se inicio el alzamiento esta sobrecarga asi lo refleja, evidentemente ni dice la hora ni la sobrecarga estba preparada, se hizo despues
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Aquí estaban las imagenes
Última edición por OPORTO el 25 Feb 2010, 10:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Como dije al principio, existen dentados (tengo el de 1 pta. verde así).

Deben existir al menos dos series. El de facial más bajo (25 cts), lleva sólo el emblema de la infantería, los otros los de las tres armas.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí las dos viñetas que poseo, ambas del valor de 25 céntimos, dentadas. Creo que son viñetas utilizadas de forma más o menos voluntaria. Por cierto, el símbolo es el del Ejército no el del Arma de Infantería.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Y aquí la carta que los compis querían ver en color:

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Bien, supuse que el águila era el escudo de la infantería pues en las otras viñetas compartían el gallardete con los emblemas de la marina y de la aviación. Como no hice el servicio, no estoy familiarizado con los emblemas. ¿Se trata pues del emblema del ejército de tierra?

Por otro lado, yo veo aquí al menos dos series: primero por los faciales tan diversos, y luego por el pie de imprenta y por la nitidez del adorno del marco de color a la izquierda. Supongo además que la primera viñeta pertenecería a una serie anterior en el tiempo.

A falta de certezas, sólo se pueden hacer deducciones.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”