Imagen

Duda sobre estampillas (Hungría/Alemania)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
rasetsukoku
Mensajes: 1
Registrado: 21 Sep 2003, 01:42

Duda sobre estampillas (Hungría/Alemania)

Mensaje por rasetsukoku »

Antes que nada, perdon si esta pregunta no esta en el foro adecuado...

Mi duda es sobre el valor estimado a colecciones de estampillas de Hungría de finales del siglo XIX con sello comunista, también me gustaría saber el de colecciones de Alemania del mismo período.

Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Antes de nada, Bienvenido Rasetsukoku a este foro, donde como podrás ir comprobando con el tiempo CABE ABSOLUTAMENTE DE TODO.

Lo primero que debo decirte es que "S. XIX" y "Comunismo" no son históricamente compatibles, por lo que deduzco que tu pregunta se refiere al siglo pasado, es decir, al XX. :roll: :roll:

Sin entrar en valoraciones políticas, el comunismo en Filatelia es sinónimo de propaganda, emisiones especulativas y desprecio hacia la filatelia clásica.

Es decir, durante la vigencia de los regímenes comunistas, en cada uno de aquellos paises, desde Cuba a Vietnam, pasando por la mismísima Rusia (y claro está, la DDR y Hungría), la emisión de sellos pasó a ser una mera fuente de ingresos para el estado, una forma de propaganda política internacional, y una manera de tener a raya y satisfechos a los coleccionistas autóctonos, que, por carecer de recursos para coleccionar sellos de paises capitalistas o de otras épocas más "clásicas", no les quedaba otro remedio que aplacar sus ansias de coleccionismo o intercambio con el aluvión de emisiones de paises del entorno soviético.

De todo ello se deduce que el valor de cualquier colección de sellos de aquellos paises durante la época comunista es, comercialmente ínfimo, y filatélicamente similar al valor que actualmente van adquirientdo el resto de paises anteriormente considerados "serios" de la esfera capitalista (incluido España), con sellos emitidos únicamente para la galería sin ánimo alguno de ser usados como efectos postales aptos para franquear.

En fin, una decepción más.

Aún asi, las colecciones de pases como la DDR, Hungría y, sobre todo Checoslovaquia (que te lo diga Leporello) de las épocas aludidas son muy hermosas

Un abrazo. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Hola Rasetsukosu,

Como bien dice jpichu, siglo XIX y comunismo son, en términos filatélicos, un imposible.

En cuanto a los sellos de Hungría, lamento decirte que de toda el área de influencia soviética, son quizá los más deplorables, sea por lo especulativo de sus emisiones, sea por la deficiente técnica de impresión en la mayoría de sus emisiones. Una abrumadora mayoría de sellos usados húngaros fueron matasellados sin haber nunca circulado.

Harina de otro costal son Checoslovaquia y, en menor medida, Polonia (no olvidemos que ahí comenzó a trabajar Slania).

Pero en cualquier caso los sellos húngaros son también coleccionables, y tiene un mérito notable e incluso valor filatélico (ignoro si económico) formarse una colección magiar con sellos auténticamente circulados.

Saludos,

Leporello
Checoslovaquia
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Holaaa

Si tienes ocasión de localizar algunos sellos de Hungría, de principios del siglo XX, seguro que te esperan muchas horas de diversión, y de esnifar gasolina para ver filigranas, medir dentados, etc

Sal-U2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”